1
Cuando se enteraron los enemigos de Judá y de Benjamín de que el pueblo del destierro estaba edificando un templo al SEÑOR, Dios de Israel,
2
se llegaron a Zorobabel y a los jefes de casas paternas, y les dijeron: Vamos a edificar con vosotros, porque, como vosotros, buscamos a vuestro Dios, y le hemos estado ofreciendo sacrificios desde los días de Esar-hadón, rey de Asiria, que nos trajo aquí.
3
Pero Zorobabel y Jesúa y los demás jefes de casas paternas de Israel les dijeron: No tenéis nada en común con nosotros para que juntos edifiquemos una casa a nuestro Dios, sino que nosotros unidos la edificaremos al SEÑOR, Dios de Israel, como nos ordenó el rey Ciro, rey de Persia.
4
Entonces el pueblo de aquella tierra se puso a desanimar al pueblo de Judá, y a atemorizarlos para que dejaran de edificar;
5
y tomaron a sueldo contra ellos consejeros para frustrar sus propósitos, todos los días de Ciro, rey de Persia, hasta el reinado de Darío, rey de Persia.
6
En el reinado de Asuero , al principio de su reinado, escribieron una acusación contra los habitantes de Judá y de Jerusalén.
7
Y en los días de Artajerjes, Bislam, Mitrídates, Tabeel y sus demás compañeros escribieron a Artajerjes, rey de Persia, y el texto de la carta estaba en escritura aramea y traducido al arameo.
8
Rehum, el gobernador, y Simsai, el escriba, escribieron una carta al rey Artajerjes contra Jerusalén, de esta manera:
9
Rehum, el gobernador, Simsai, el escriba, y sus demás compañeros, los jueces y los gobernadores de menos categoría, los oficiales, los secretarios, los hombres de Erec, los babilonios, los hombres de Susa, es decir, los elamitas,
10
y las demás naciones que el grande y noble Asnapar deportó y estableció en la ciudad de Samaria, y en el resto de la provincia al otro lado del río . (Y ahora
11
esta es la copia de la carta que le enviaron.) Al rey Artajerjes, de tus siervos, los hombres de la provincia al otro lado del río: Y ahora
12
sepa el rey que los judíos que subieron de ti han venido a nosotros en Jerusalén; están reedificando la ciudad rebelde y perversa, y están terminando las murallas y reparando los cimientos.
13
Ahora sepa el rey, que si esa ciudad es reedificada y las murallas terminadas, ellos no pagarán tributo, ni impuesto, ni peaje, lo cual perjudicará los ingresos de los reyes.
14
Y debido a que estamos en el servicio del palacio, y no es apropiado que veamos el menosprecio del rey, por eso hemos enviado para hacerlo saber al rey,
15
a fin de que se investigue en el libro de las Memorias de tus padres. Y en el libro de las Memorias hallarás y sabrás que esa ciudad es una ciudad rebelde y perjudicial a los reyes y a las provincias, y que en tiempos pasados se han incitado rebeliones dentro de ella; por eso fue devastada esa ciudad.
16
Nosotros informamos al rey que si esa ciudad es reedificada y las murallas terminadas, como resultado, el territorio más allá del río no será tuyo.
17
Entonces el rey envió respuesta a Rehum, el gobernador, a Simsai, el escriba, y a sus demás compañeros que habitan en Samaria y en las demás provincias al otro lado del río: Paz. Y ahora
18
el documento que nos enviasteis ha sido leído claramente delante de mí.
19
Y por mí fue proclamado un decreto; se investigaron los hechos, y se ha descubierto que esa ciudad en tiempos pasados se ha levantado contra los reyes, y que en ella se ha fomentado rebelión e insurrección;
20
que reyes poderosos han reinado sobre Jerusalén, gobernando todas las provincias más allá del río, y que se les pagaba tributo, impuesto y peaje.
21
Ahora pues, proclamad un decreto para que estos hombres paren la obra y que esa ciudad no sea reedificada hasta que salga un decreto de mí.
22
Y cuidaos de no ser negligentes en cumplir este asunto; ¿por qué se ha de aumentar el daño en perjuicio de los reyes?
23
Entonces, tan pronto como la copia del documento del rey Artajerjes fue leída delante de Rehum, del escriba Simsai, y sus compañeros, fueron a toda prisa a Jerusalén, a los judíos, y los hicieron parar por la fuerza.
24
Entonces cesó la obra en la casa de Dios que estaba en Jerusalén, y quedó suspendida hasta el año segundo del reinado de Darío, rey de Persia.
DIVISIONES DE PÁRRAFO DE LAS TRADUCCIONES MODERNAS
LBLA
RVR Antigua
RVR60
DHH
BJ
Oposición a la construcción
4:1-5
4:6
4:7-16
4:17-22
4:23
4:24
Los adversarios detienen la obra
4:1-24
Los adversarios detienen la obra
4:1-3
4:4-5
4:6
4:7-16
4:17-22
4:23
Los enemigos obligan a interrumpir las obras
4:1-3
4:4-11a
4:11b-16
4:17-22
4:23-24
Alegato antisamaritano: obstrucción samaritana bajo Ciro
4:1-6
Obstrucción samaritana bajo Jerjes y Artajerjes
4:6
4:7
4:8-10
4:11
4:12-16
4:17
4:18-22
4:23
La construcción del Templo
4:24
CICLO DE LECTURA TRES (véase p. xiv en la sección introductoria)
DE ACUERDO AL PROPÓSITO DEL AUTOR ORIGINAL AL NIVEL DE PÁRRAFOS
Este es un comentario-guía de estudio, lo que significa que usted es responsable de su propia interpretación de la Biblia. Todos debemoscaminar a la luz de lo que tenemos. Usted, la Biblia y el Espíritu Santo son prioridad en la interpretación. No debe dejarle esto a uncomentarista.
Lea el capítulo de corrido. Identifique los temas (ciclo de lectura #3, p. xiv) Compare sus divisiones de temas con las distintas traducciones. Laformación de párrafos no es inspirada, pero es la clave para seguir el propósito del autor original, que es la base de lainterpretación. Cada párrafo tiene solamente un tema.
Primer párrafo
Segundo párrafo
Tercer párrafo
Etc.
ESTUDIO DE PALABRAS Y FRASES
TEXTO DE LA RVR60: 4:1-3
1Oyendo los enemigos de Judá y de Benjamín que los venidos de la cautividad edificaban el templo deJehová Dios de Israel,2vinieron a Zorobabel y a los jefes de casas paternas y les dijeron: Edificaremos con vosotros, porque como vosotrosbuscamos a vuestro Dios, y a él ofrecemos sacrificios desde los días de Esar-hadón rey de Asiria,que nos hizo venir aquí.3Zorobabel, Jesúa, y los demás jefes de casas paternas de Israel dijeron: No nos conviene edificar convosotros casa a nuestro Dios, sino que nosotros solos la edificaremos a Jehová Dios de Israel, como nosmandó el rey Ciro, rey de Persia.
4:1 «los enemigos»Hubo una tardanza desde el inicio del templo en 536 a.C. hasta su culminación en 516 a.C. Esdras explica que la tardanza fue por los enemigos deJudá (los grupos étnicos vecinos), en tanto que el profeta Hageo explica que se debió a la apatía judía. La presencia deoposición se anunció Hageo 1:4.
Esta frase se usaba frecuentemente en los libros históricos de Reyes y Crónicas para referirse al reino del sur. En este contexto implica que lamayoría de los judíos que volvieron eran de los exilios babilónicos (i.e., 605, 597, 586, 582 a.C.). Las tribus del norte, que Asiriaexiló en 722 a.C., fueron deportadas a Media y la gran mayoría de ellas nunca volvió a Palestina.
4:2 «vinieron a Zorobabel» El VERBO (BDB 620, KB 670) es un Qal IMPERFECTO. Es sorprendente con la importancia de Jesúa tan prominente en el capítulo 3 (cf. vv. 2,9) que se le acercaran a Zorobabel aquí en este capítulo. Probablemente fue porque representaba la autoridad legal del gobierno persa. 1 Esdras5:68 tiene «y a Jesúsa» aquí (cf. R. H. Charles, The Apocrypha and Pseudepigrapha of the Old Testament, vol. 1, p. 40).
RVR60, RVRA «No nos conviene edificar con vosotros»
DHH «No podemos reconstruir junto con ustedes»
LBLA «No tenéis nada en común con nosotros»
BJ «No podemos edificar juntos nosotros y vosotros»
La traducción literal al inglés de Young, Literal Translation of the Bible dice: «no para ustedes, y para nosotros». Estarespuesta lacónica era una manera contundente de rechazar la petición (cf. Jueces 11:12; 2 Jueces 11:12; 19:22; 1 Jueces 11:12; Marcos 1:24; 5:7;Lucas 4:e34; 8:28; Juan 2:4).
BJ «a nosotros solos nos toca construir para Yahveh»
La palabra clave es yhd (BDB 403), que denota unidad (cf. 3:1). La construcción en sí tenía un aspecto de comunidad. Era una tareaque en y de sí misma llevó y estableció un sentido de identidad.
TEXTO DE LA RVR60: 4:4-5
4Pero el pueblo de la tierra intimidó al pueblo de Judá, y lo atemorizó para que no edificara. 4Sobornaron además contra ellos a los consejeros para frustrar sus propósitos, todo el tiempo de Ciro reyde Persia y hasta el reinado de Darío rey de Persia.
4:4 «el pueblo de la tierra»Antes del exilio este término se refería a la nobleza rural (las notas de la BJ dicen que se refiere a «los que tenían propiedadesrurales», cf. 2 Juan 2:4, 35). Después del exilio se refería a la gente más pobre de la tierra (cf. 2 Juan 2:4; Jeremías39:10; 40:7; 52:16). Aquí, en este contexto, parece referirse al pueblo de la provincia persa conocida por «la tierra Al Otro Lado delRío» (i.e., Palestina y Líbano). En Esdras se refiere a los descendientes de judíos y paganos (que Asiria importó) que teníanun conocimiento parcial de YHWH (cf. Esdras 10:2, 11; Nehemías 10:31). Por los vv. 4-5 se asumiría que este término se refiere al liderazgogubernamental persa de la provincia ubicada en Samaria.
4:5 «Sobornaron además contra ellos a los consejeros» Esto habría implicado un período de 536 a.C. a alguna época del reinado de Darío I (522-486 a.C.). ¡Era una estrategiapolítica constante y continua!
De nuevo, el elemento tiempo es problemático. ¿Implica esto que las acciones de Zorobabel y Jesús comenzaron en la época de Ciro? Siasí es, parece que Sesbasar y Zorobabel tienen que ser la misma persona que comenzó el templo en 536 a.C. (cf. 5:16) porque si son gobernantesapartes, entonces una fecha de 520 a.C. (profecías de Hageo) encaja mejor con la época de Zorobabel. ¿Implica esto que hubo oposiciónlegal que comenzó en la época de Sesbasar, pero que continuó y fue reforzada hasta la respuesta del v. 3 de Zorobabel, Jesúa y losjefes de familia?
TEXTO DE LA RVR60: 4:6
6Y en el reinado de Asuero, en el principio de su reinado, escribieron acusaciones contra los habitantes deJudá y de Jerusalén.
4:6 «Y en el reinado de Asuero» Este capítulo es muy confuso a menos que uno vea la mentalidad judía detrás de su estructura. No está en orden cronológico. Losversículos 6-23 son un paréntesis que trata con un período de oposición samaritana por muchos años que no solo cubrían lareconstrucción del segundo templo, sino la culminación del muro de Jerusalén bajo Nehemías.
TEMA ESPECIAL: Breve Bosquejo de las Alusiones Históricas a los Reyes Persas
La reconstrucción del templo como aprobada y subsidiada por Ciro II, vv. 1-5.
Carta de acusación de los líderes de la Provincia Al Otro Lado del Río a Asuero, en cuanto a lareconstrucción del muro de la ciudad de Jerusalén (Jerjes I, 486-465 a.C.), v. 6.
Carta de acusación de los líderes de la Provincia Al Otro Lado del Río a Artajerjes (1Longímano, 465-424 a.C.) acerca de la reconstrucción del muro de la ciudad de Jerusalén, vv. 7-23.
posible ver el v. 7 como separado del v. 8, porque los nombres son diferentes (cf. Kidner,Tyndale Commentary Series, p. 51). Si así es, marca un intento legal aparte. Sin embargo, podría serque simplemente otros oficiales están involucrados.
Darío I (Histaspes, 523-486 a.C.), que era la época de Hageo y Zacarías, se mencionaespecíficamente en los vv. 5b y 24. El templo se inició en alrededor de 520 y se terminó en 516 a.C.
Este capítulo es un resumen de la oposición (tanto al templo como al muro de Jerusalén) del grupoétnico local a la reconstrucción de los judíos que volvía.
Los versículos 1-5, 24 se refieren al templo.
Los versículos 6-23 se refieren al muro de Jerusalén.
TEXTO DE LA RVR60: 4:7-11a
7También en días de Artajerjes escribieron Bislam, Mitrídates, Tabeel y los demáscompañeros suyos, a Artajerjes rey de Persia; y la escritura y el lenguaje de la carta eran en arameo.8Rehum canciller y Simsai secretario escribieron una carta contra Jerusalén al rey Artajerjes. 9En tal fecha escribieron Rehum canciller y Simsai secretario, y los demás compañeros suyos los jueces,gobernadores y oficiales, y los de Persia, de Erec, de Babilonia, de Susa, esto es, los elamitas,10y los demás pueblos que el grande y glorioso Asnapar transportó e hizo habitar en las ciudades de Samariay las demás provincias del otro lado del río.11Y ésta es la copia de la carta que enviaron:
4:7 «Artajerjes, rey de Persia» Artajerjes fue el sucesor de Jerjes I y reinó de 464 a 423 a.C. Durante su reinado Esdras (Esdras 7-10) y Nehemías (el libro de Nehemías)vivieron y trabajaron.
4:9 «los demás compañeros suyos los jueces, gobernadores y oficiales» Todos estos términos son inciertos, pero posiblemente se relacionan con niveles de oficiales gubernamentales en Samaria o en la Provincia Al Otro Ladodel Río.
Es posible que estos sean los nombres personales de gente de los grupos étnicos exilados (de Erec, Babilonia; de Susa, elamitas, cf. El Qere del TM,también véase la Oxford Study Bible y Expositor"s Bible Commentary, vol. 4, pp. 632-33 nota al pie de página No. 9).
La implicación del listado es que todos estuvieron de acuerdo con las acusaciones y quejas en contra de los judíos que acababan de volver.
4:10 «Asnapar» Esto probablemente se refiere a Asurbanipal, que era el hijo de Esahardón (681-609 a.C., cf. v. 2). Reinó de 669 a 627 a.C. Este último granrey de Asiria terminó las deportaciones iniciadas por su padre. Esto puede referirse a la deportación de Susa en 645 a.C. al área deSamaria.
TEXTO DE LA RVR60: 4:11b-16
Al rey Artajerjes: Tus siervos del otro lado del río te saludan. 12Sea notorio al rey, que los judíos que subieron de ti a nosotros vinieron a Jerusalén; y edifican laciudad rebelde y mala, y levantan los muros y reparan los fundamentos.13Ahora sea notorio al rey, que si aquella ciudad fuere reedificada, y los muros fueren levantados, no pagarántributo, impuesto y rentas, y el erario de los reyes será menoscabado.14Siendo que nos mantienen del palacio, no nos es justo ver el menosprecio del rey, por lo cual hemos enviado ahacerlo saber al rey,15para que se busque en el libro de las memorias de tus padres. Hallarás en el libro de las memorias, ysabrás que esta ciudad es ciudad rebelde, y perjudicial a los reyes y a las provincias, y que de tiempoantiguo forman en medio de ella rebeliones, por lo que esta ciudad fue destruida.16Hacemos saber al rey que si esta ciudad fuere reedificada, y levantados sus muros, la región de másallá del río no será tuya.
4:11b El mensaje a Artajerjes (Artajerjes I Longímano, 465-424 a.C.), el rey persa (cf. v. 7), comienza aquí y sigue hasta el v. 6.
4:12 «Sea notorio al rey» Los dos VERBOS de este versículo y los vv. 13, 22 y 5:8 son los mismos.
«notorio» (BDB 1095), Qal PARTICIPIO PASIVO
«sea» (BDB 1089) Peal IMPERFECTOS usados en sentido YUSIVO
4:13-16 La acusación de los samaritanos se basaba en tres cosas: (1) no pagarán impuestos; (2) se han rebelado en el pasado; y (3) se volverán arebelar y quitarán la Provincia del Otro Lado del Río.
4:13«el erario de los reyes será menoscabado» Este VERBO arameo (BDB 1102, Hafael IMPERFECTO) se usa varias veces en el AT, aquí en referencia a un rey persa (cf. 4:15, 22; Daniel 6;2),así como el VERBO hebreo relacionado (BDB 634, cf. Ester 7:4).
Parece haber tres consecuencias en la carta que permite a los judíos reconstruir el muro de Jerusalén.
Pérdida de ingreso tributario
Pérdida de credibilidad (desprestigio)
Pérdida de tierra (los judíos alguna vez controlaron Palestina y tratarían de hacerlo otra vez)
4:14 «nos mantienen del palacio» Esto es literalmente, «comemos de la sal del palacio», que era una metáfora del Cercano Oriente de amistad y asociación (BDB 1100).Posiblemente esto es una referencia a un voto que se simbolizaba comiendo sal.
17El rey envió esta respuesta: A Rehum canciller, a Simsai secretario, a los demás compañeros suyosque habitan en Samaria, y a los demás del otro lado del río: Salud y paz.18La carta que nos enviasteis fue leída claramente delante de mí. 19Y por mí fue dada orden y buscaron; y hallaron que aquella ciudad de tiempo antiguo se levanta contra losreyes y se rebela, y se forma en ella sedición;20y que hubo en Jerusalén reyes fuertes que dominaron en todo lo que hay más allá del río, y quese les pagaba tributo, impuesto y rentas.21Ahora, pues, dad orden que cesen aquellos hombres, y no sea esa ciudad reedificada hasta que por mí sea dadanueva orden.22Y mirad que no seáis negligentes en esto; ¿por qué habrá de crecer el daño en perjuicio delos reyes?
4:20 Esta es una exageración intencionada que continúa con el sabor provocador de esta carta. Ni David ni Salomón gobernaron en toda el áreaal occidente del Río Éufrates (pero Salomón estuvo cerca de hacerlo).
4:21 Es sorprendente que Artajerjes respondió positivamente a estas cartas (i.e., v. 7 y vv. 8-16), ya que él mismo es el que le permitió aEsdras volver y llevar a otros con él y también respondió muy positivamente a la petición de Nehemías de ir a reconstruir el murode la ciudad de Jerusalén.
TEXTO DE LA RVR60: 4:23
23Entonces, cuando la copia de la carta del rey Artajerjes fue leída delante de Rehum, y de Simsai secretario ysus compañeros, fueron apresuradamente a Jerusalén a los judíos, y les hicieron cesar con poder yviolencia.
4:23 «les hicieron cesar con poder y violencia» En Nehemías 1:3 parece que los samaritanos no solo los detuvieron, sino que destruyeron el trabajo que habían hecho (cf.The Jewish Study Bible, p. 1677). Sin embargo, esta posibilidad se refiere a los escombros que quedaron de la destrucción de Nabucodonosor IIen 586 a.C.
TEXTO DE LA RVR60: 4:24
24Entonces cesó la obra de la casa de Dios que estaba en Jerusalén, y quedó suspendida hasta elaño segundo del reinado de Darío rey de Persia.
4:24 Esto se relaciona con el versículo 5. El templo que Ciro comisionó lo terminaron bajo Darío I. Hay que recordar que los vv. 6-23 son unparéntesis histórico que describe la oposición continua de los samaritanos a lo largo de todo el período de reconstrucción deltemplo (Esdras 1-5) y la ciudad (Esdras 7-10; Nehemías).
Este es un comentario-guía de estudio, lo que significa que usted responsable de su propia interpretación de la Biblia. Todos tenemos quecaminar a la luz de lo que tenemos. Usted, la Biblia y el Espíritu Santo son prioridad en la interpretación. No debe cederle esto a uncomentarista.
Estas preguntas de discusión se proporcionan para ayudarle a pensar en los asuntos principales de esta sección del libro. Tienen laintención invitar a la reflexión, no son definitivas.
¿Por qué es la cronología de este capítulo tan confusa?
¿Por qué estaban descontentos los judíos que volvieron con la gente del lugar que afirmaba haber estado haciendo sacrificios a YHWH?
Enumere a los reyes, y sus nacionalidades, que se mencionan en el capítulo 4.