1
After these things, 1when the anger of King Ahasuerus had abated, he remembered Vashti 2and what she had done and what had been decreed against her.
2
Then the king's young men who attended him said, "Let beautiful young virgins be sought out for the king.
3
And let the king appoint officers in all the provinces of his kingdom to gather all the beautiful young virgins to the harem in Susa the capital, under custody of 3Hegai, the king's eunuch, who is in charge of the women. 4Let their cosmetics be given them.
4
And let the young woman who pleases the king be queen instead of Vashti." This pleased the king, and he did so.
5
Now there was a Jew in Susa the citadel whose name was 5Mordecai, the son of Jair, son of Shimei, son of Kish, a Benjaminite,
66who had been carried away from Jerusalem among the captives carried away with Jeconiah king of Judah, whom Nebuchadnezzar king of Babylon had carried away.
7
He was bringing up Hadassah, that is Esther, 7the daughter of his uncle, for she had neither father nor mother. The young woman had a beautiful figure and was lovely to look at, and when her father and her mother died, Mordecai took her as his own daughter.
8
So when the king's order and his edict were proclaimed, and 8when many young women were gathered in Susa the citadel in custody of 9Hegai, Esther also was taken into the king's palace and put in custody of Hegai, who had charge of the women.
9
And the young woman pleased him and won his favor. And he quickly provided her 10with her cosmetics and her portion of food, and with seven chosen young women from the king's palace, and advanced her and her young women to the best place in the harem.
1011Esther had not made known her people or kindred, for Mordecai had commanded her not to make it known.
11
And every day Mordecai walked in front of the court of the harem to learn how Esther was and what was happening to her.
12
Now when the turn came for each young woman to go in to King Ahasuerus, after being twelve months under the regulations for the women, since this was the regular period of their beautifying, six months with oil of myrrh and six months with spices and ointments for women--
13
when the young woman went in to the king in this way, she was given whatever she desired to take with her from the harem to the king's palace.
14
In the evening she would go in, and in the morning she would return to the second harem in custody of Shaashgaz, the king's eunuch, who was in charge of the concubines. She would not go in to the king again, unless the king delighted in her and she was summoned by name.
15
When the turn came for Esther 12the daughter of Abihail the uncle of Mordecai, who had taken her as his own daughter, to go in to the king, she asked for nothing except what 13Hegai the king's eunuch, who had charge of the women, advised. Now Esther was winning favor in the eyes of all who saw her.
16
And when Esther was taken to King Ahasuerus, into his royal palace, in the tenth month, which is the month of Tebeth, in the seventh year of his reign,
17
the king loved Esther more than all the women, and she won grace and favor in his sight more than all the virgins, so that he set 14the royal crowna on her head and made her queen instead of Vashti.
18
Then the king 15gave a great feast for all his officials and servants; it was Esther's feast. He also granted a remission of taxes to the provinces and gave gifts with royal generosity.
19
Now when the virgins were gathered together 16the second time, Mordecai was sitting 17at the king's gate.
2018Esther had not made known her kindred or her people, as Mordecai had commanded her, for Esther obeyed Mordecai just 19as when she was brought up by him.
21
In those days, as Mordecai was sitting at the king's gate, 20Bigthan and 21Teresh, two of the king's eunuchs, who guarded the threshold, became angry and sought to lay hands on King Ahasuerus.
22
And this came to the knowledge of Mordecai, 22and he told it to Queen Esther, and Esther told the king in the name of Mordecai.
23
When the affair was investigated and found to be so, the men were both hanged on the gallows.b And it was recorded in 23the book of the chronicles in the presence of the king.
DIVISIONES DE PÁRRAFO DE LAS TRADUCCIONES MODERNAS
LBLA
RVR Antigua
RVR60
DHH
BJ
Ester elegida reina
2:1-4
2:5-7
2:8-11
2:12-15
2:16-18
2:19-23
Esther coronada en lugar de Vasti
2:1-23
Ester es proclamada reina
2:1-4
2:5-11
2:12-14
2:15-18
Mardoqueo denuncia una conspiración contra el rey
2:19-23
Ester es elegida reina
2:1-2a
2:2b-4a
2:4b
2:5-9
2:10-11
2:12-14
2:15-18
Mardoqueo descubre un complot contra el rey
2:19-23
Ester, elegida reina
2:1-4
2:5-7
2:8-11
2:12-14
2:15-17
2:18
Amán y Mardoqueo
2:19-23
CICLO DE LECTURA TRES (véase p. xiv en la sección introductoria)
DE ACUERDO AL PROPÓSITO DEL AUTOR ORIGINAL AL NIVEL DE PÁRRAFOS
Este es un comentario-guía de estudio, lo que significa que usted es responsable de su propia interpretación de la Biblia. Todos debemoscaminar a la luz de lo que tenemos. Usted, la Biblia y el Espíritu Santo son prioridad en la interpretación. No debe dejarle esto a uncomentarista.
Lea el capítulo de corrido. Identifique los temas (ciclo de lectura #3, p. xiv) Compare sus divisiones de temas con las distintas traducciones. Laformación de párrafos no es inspirada, pero es la clave para seguir el propósito del autor original, que es la base de lainterpretación. Cada párrafo tiene solamente un tema.
Primer párrafo
Segundo párrafo
Tercer párrafo
Etc.
ESTUDIO DE PALABRAS Y FRASES
TEXTO DE LA RVR60: 2:1-4
1Pasadas estas cosas, sosegada ya la ira del rey Asuero, se acordó de Vasti y de lo que ella había hecho,y de la sentencia contra ella.2Y dijeron los criados del rey, sus cortesanos: Busquen para el rey jóvenes vírgenes de buen parecer; 3y ponga el rey personas en todas las provincias de su reino, que lleven a todas las jóvenes vírgenes debuen parecer a Susa, residencia real, a la casa de las mujeres, al cuidado de Hegai eunuco del rey, guarda de lasmujeres, y que les den sus atavíos;4y la doncella que agrade a los ojos del rey, reine en lugar de Vasti. Esto agradó a los ojos del rey, y lohizo así.
2:1 «sosegada ya la ira del rey Asuero, se acordó de Vasti» Los comentaristas judíos más antiguos (Targúmenes No. 1 y 2) y Josefo (Antig. 11.195) dicen que se acordó de ella con placer ylamentó lo que le había hecho. Esto parece encajar porque los asistentes actuaron rápidamente para quitar de la mente del rey a la reinadestronada (cf. 2:2), que seguramente todavía estaría enojada con él. Uno de los asistentes, Memucán, menciona que las leyes de Persiay Media no se pueden cambiar (cf. 1:19).
2:2 «Busquen para el rey jóvenes vírgenes de buen parecer» Este VERBO (BDB 134, KB 152) es un Peel IMPERFECTO usado en sentido YUSIVO. Por la historia (Heródoto) se sabe que, después de la derrotade Jerjes por parte de los griegos en su séptimo año, pasó mucho más tiempo con su harem. Esto parece encajar precisamente con ladatación del libro de Ester.
Jerjes tenía la reputación de tener muchos amoríos fuera de su gran harem.
2:3
RVR60, RVRA,
DHH «la casa de las mujeres»
LBLA, BJ «el harén»
Esto literalmente es «la casa de las mujeres» (BDB 61 y 108, cf. 2:9, 11, 13, 14).
Este término que se traduce «atavíos» (BDB 600) significa restregar (BDB 599, KB 634, cf. Proverbios 20:30). En este contexto puedereferirse a (1) tratamientos de la piel, o a (3) frotaciones (BDB 599). La Anchor Bible, vol. 7b tiene «masajes», p. 8, con aceite demirra y otros cosméticos, p. 23 (cf. KB 634). Observe también la traducción de Today"s English Version de los vv. 3, 9, 12.
TEXTO DE LA RVR60: 2:5-7
5Había en Susa residencia real un varón judío cuyo nombre era Mardoqueo hijo de Jair, hijo de Simei,hijo de Cis, del linaje de Benjamín;6el cual había sido transportado de Jerusalén con los cautivos que fueron llevados con Jeconías reyde Judá, a quien hizo transportar Nabucodonosor rey de Babilonia.7Y había criado a Hadasa, es decir, Ester, hija de su tío, porque era huérfana; y la joven era dehermosa figura y de buen parecer. Cuando su padre y su madre murieron, Mardoqueo la adoptó como hija suya.
2:5 «judío» Este término (BDB 397, KB 394) tiene varios significados:
De la tribu de Judá, hijo de Jacob
De la tierra de Judá
Adjudicación tribal en Josué
Las tribus del sur después de 922 a.C. se dividen
Pequeña área alrededor de Jerusalén en el período postexílico
«alguien que es judío, no necesariamente de la tribu de Judá» (p. ej., 2:5; 3:4; 5:13; 6:10; 8:7; 9:29, 31; 10:3). Este es elperíodo histórico cuando el término «judío» adquiere su uso moderno.
2:6 «el cual había sido transportado de Jerusalén con los cautivos que fueron llevados» Muchos han supuesto que si esto se refiere a Mardoqueo, él habría tenido más de 100 años, ya que los exilios bajo Nabucodonosorocurrieron ya sea en 605, 597, 586 o 582 a.C. Sin embargo «el cual» parece estar relacionado con uno de sus antepasados y no con el mismoMardoqueo (cf. la versión en inglés NRSV especifica «el cual» como Cis).
La mención de «Cis» y de «Simei» significa:
Que era de la línea real de Benjamín, pariente del Rey Saúl.
Que su antepasado inmediato que fue llevado cautivo llevaba el famoso apellido.
Tanto Cis (cf. 1 Nehemías 7:7; genealogía en 1 Nehemías 7:7) como Simei (cf. 2 Nehemías 7:7) son antiguos apellidos benjaminitas (Josefo,los Targúmenes).
Como lo hemos visto tan frecuentemente al comparar los listados de personas en Esdras y Nehemías, los apellidos específicos aparecen una y otravez, y frecuentemente «hijo» se refiere a parientes distantes o descendientes famosos.
El término hebreo (BDB 187, KB 215) puede tener varias referencias de familia. Josefo y la tradición judía afirman que Mardoqueo era sutío; en los textos del latín antiguo y la Vulgata dice: «sobrina» (cf. F. B. Huey, «Ester»,Expositor"s Bible Commentary, vol. 4, p. 806, 807; NIDOTTE, vol. 1, p. 779, dice que es «prima» no «sobrina», pero la p. 923dice que es una posibilidad). La palabra tiene un amplio rango semántico.
La segunda frase (BDB 909 y 373 II) significa «buena apariencia». Esto se usó para describir a Vasti Deuteronomio 21:11. Podríamos decir que Esterera despampanante y que sobresalía en una multitud, verdaderamente sensacional, llamativa (¡no son metáforas de maravillosa!).
Hay poca evidencia directa de adopción en el AT, probablemente porque había tantas maneras de tener hijos que eran culturalmente disponibles.Véase Dictionary of Biblical Imagery, pp. 14-15 o Ancient Israel, de Vaux, vol. 1, pp. 51-52.
TEXTO DE LA RVR60: 2:8-11
8Sucedió, pues, que cuando se divulgó el mandamiento y decreto del rey, y habían reunido a muchasdoncellas en Susa residencia real, a cargo de Hegai, Ester también fue llevada a la casa del rey, al cuidadode Hegai guarda de las mujeres.9Y la doncella agradó a sus ojos, y halló gracia delante de él, por lo que hizo darle prontamenteatavíos y alimentos, y le dio también siete doncellas especiales de la casa del rey; y la llevó consus doncellas a lo mejor de la casa de las mujeres.10Ester no declaró cuál era su pueblo ni su parentela, porque Mardoqueo le había mandado que no lodeclarase.11Y cada día Mardoqueo se paseaba delante del patio de la casa de las mujeres, para saber cómo le iba aEster, y cómo la trataban.
2:8 «muchas doncellas» Josefo (Antig. 6.2) nos dice que había 400 jóvenes. Esto no parece imposible ya que Plutarco (Artajerjes, 27.5) menciona queArtajerjes tenía 360 concubinas.
2:9 Este versículo muestra el atractivo personal de Ester. Su personalidad encajaba con su belleza física. Ella halló favor (véase el TemaEspecial: Hesed en Nehemías 13:14) con el jefe de los eunucos en medio de tantas otras bellas mujeres.
El versículo 9 muestra cómo trató Hegai a Ester con favores especiales. El número siete era especial tanto para los hebreos como paralos persas (véase la nota Nehemías 13:14). Ester tuvo siete sirvientas especialmente escogidas (BDB 906, KB 1154, Qal, PARTICIPIO PASIVO).Aparentemente las otras jóvenes vírgenes no tuvieron este cuidado adicional.
¿Por qué hizo esto Hegai?
Él y Ester habían llegado a ser amigos.
Vio en Ester la probabilidad de la nueva reina y quiso ganarse su favor.
Fue la invisible mano de Dios.
2:10 A petición de Mardoqueo, Ester no hizo saber a nadie que era de la línea real de Benjamín, una judía.
Las visitas diarias de Mardoqueo eran una señal de:
1. Su amor por su hija adoptiva.
2. Su temor del antisemitismo en Persia.
TEXTO DE LA RVR60: 2:12-14
12Y cuando llegaba el tiempo de cada una de las doncellas para venir al rey Asuero, después de haber estado docemeses conforme a la ley acerca de las mujeres, pues así se cumplía el tiempo de sus atavíos, estoes, seis meses con óleo de mirra y seis meses con perfumes aromáticos y afeites de mujeres,13entonces la doncella venía así al rey. Todo lo que ella pedía se le daba, para venir ataviada conello desde la casa de las mujeres hasta la casa del rey.14Ella venía por la tarde, y a la mañana siguiente volvía a la casa segunda de las mujeres, al cargode Saasgaz eunuco del rey, guarda de las concubinas; no venía más al rey, salvo si el rey la queríay era llamada por nombre.
2:12 «después de haber estado doce meses conforme a la ley acerca de las mujeres» Esto deja ver que había un año de entrenamiento en la etiqueta de la corte y tratamientos de belleza (que tenían el propósito de quitarlos defectos de la piel y aclarar el color de la piel). El período largo también pudo haber sido una manera de detectar cualquier clase deenfermedad.
2:13 «Todo lo que ella pedía se le daba, para venir ataviada con ello desde la casa de las mujeres hasta la casa del rey» Dejar que las mujeres escogieran su propio vestido y adornos era una manera de hacer saber el rey algo de la personalidad de la chica.
2:14 «la casa segunda de las mujeres… las concubinas» Es incierto exactamente a qué se refiere específicamente esta frase, pero se sabe por la historia que había tres segmentos del harem real.Había esposas del rey, concubinas y vírgenes. Las mujeres que entraban a la presencia del rey una vez y nunca más las llamaban otra vezaún llegaban a ser parte permanentemente del harem (i.e., concubinas) por su único contacto íntimo con el rey. En cierto sentido, seconvertían en realeza (cf. 2 Nehemías 13:14ss acerca de Absalón y 1 Reyes 1 y 2 acerca de Adonías).
TEXTO DE LA RVR60: 2:15-16
15Cuando le llegó a Ester, hija de Abihail tío de Mardoqueo, quien la había tomado por hija, el tiempode venir al rey, ninguna cosa procuró sino lo que dijo Hegai eunuco del rey, guarda de las mujeres; y ganabaEster el favor de todos los que la veían.16Fue, pues, Ester llevada al rey Asuero a su casa real en el mes décimo, que es el mes de Tebet, en el añoséptimo de su reinado.
2:15 Ester había llegado a confiar en Hegai. Honraría e implementaría sus recomendaciones. La belleza natural de Ester pudo haber sido acentuadapor la sencillez de su atuendo.
Ester tenía cierta presencia que atraía a la gente (cf. 2:17; 5:2). Esta era la mano invisible de Dios, que está activa en todo el relato.
2:16 «en el mes décimo… en el año séptimo de su reinado» Habían pasado casi cuatro años desde que Vasti había sido retirada de su lugar como reina. No la retiraron del harem, sino de suposición como la esposa número uno del rey. Históricamente, esto parece ser un largo tiempo, pero si una campaña griega de dosaños se interpone, encaja precisamente con la historia conocida del período persa. Véase el Tema Especial: Calendarios del Antiguo CercanoOriente en Esdras 3:1.
TEXTO DE LA RVR60: 2:17-18
17Y el rey amó a Ester más que a todas las otras mujeres, y halló ella gracia y benevolencia delantede él más que todas las demás vírgenes; y puso la corona real en su cabeza, y la hizo reina enlugar de Vasti.18Hizo luego el rey un gran banquete a todos sus príncipes y siervos, el banquete de Ester; y disminuyótributos a las provincias, e hizo y dio mercedes conforme a la generosidad real.
2:17 De nuevo se ve el estilo literario del autor de usar palabras, frases u oraciones paralelas.
El patrón global del versículo
El VERBO «amó» (BDB 12, KB 17) es Qal IMPERFECTO, que encaja con el VERBO (BDB 669, KB 724) antes de «gracia» y«benevolencia» (véase el Tema Especial: Hesed en Nehemías 13:14). Este VERBO (Qal IMPERFECTO) describe un anhelo profundopor el compañero sexual.
(Listado de NIDOTTE, vol. 1, p. 291, pero con cambios)
La frase descriptiva, «más que todas las demás», es una afirmación inclusiva, enfática. Es un paralelo de la frasedescriptiva, «más que a todas las vírgenes».
Esto aparentemente es un hendíadis. Aparentemente el turno de Ester con el rey fue tarde en la rotación (habían pasado cuatro años),¡posiblemente de último porque con su llegada ante el rey el concurso de detuvo! Como es común con los reyes persas, ¡comienza lafiesta copas!
2:18 «disminuyó tributos a las provincias»El término (BDB 629, KB 252), que significa «concesión de un descanso», es un hapax legommenon y podría referirse a variosfavores reales:
No tributos (por un período establecido, KB 252)
No reclutamiento militar (por un período establecido)
Amnist
Para esclavos
Para deudores
Para prisioneros (LXX)
Feriado especial (BDB 629, de raíz aramea)
Hay un ejemplo histórico de la misma clase de amnistía que se encuentra en Heródoto, Historia 3.67, que denota una cancelacióndel No. 1 y 2 por tres años.
TEXTO DE LA RVR60: 2:19-23
19Cuando las vírgenes eran reunidas la segunda vez, Mardoqueo estaba sentado a la puerta del rey. 20Y Ester, según le había mandado Mardoqueo, no había declarado su nación ni su pueblo; porqueEster hacía lo que decía Mardoqueo, como cuando él la educaba.21En aquellos días, estando Mardoqueo sentado a la puerta del rey, se enojaron Bigtán y Teres, dos eunucosdel rey, de la guardia de la puerta, y procuraban poner mano en el rey Asuero.22Cuando Mardoqueo entendió esto, lo denunció a la reina Ester, y Ester lo dijo al rey en nombre deMardoqueo.23Se hizo investigación del asunto, y fue hallado cierto; por tanto, los dos eunucos fueron colgados en unahorca. Y fue escrito el caso en el libro de las crónicas del rey.
2:19 «Cuando las vírgenes eran reunidas la segunda vez» Es incierto a qué se refiere la «segunda vez» (i.e., a un tiempo, a un lugar, a una parte de la casa de las mujeres). Algunos han supuestoque se refiere a (1) una segunda reunión del primer grupo en la casa del rey o al harem principal, en contraposición al segundo harem (cf. v. 14)o (2) al un segundo grupo de vírgenes (la libertad sexual del rey no se detuvo con su enamoramiento de Ester).
2:21 «estando Mardoqueo sentado a la puerta del rey»La presencia de Mardoqueo en la puerta del rey (cf. 2:19, 21: 3:2; 4:6; 5:9, 13; 6:10, 12) denota un lugar de poder y confianza. Era un funcionario persade alguna clase, que se relacionaba con (1) proteger al rey; (2) administrar asuntos legales para el rey; o (3) alguna clase de asesor.
Ha habido mucha especulación en cuanto a cómo Mardoqueo llegó a enterarse de este intento de asesinato: (1) El Tárgum No. 1 dice quesabía los setenta idiomas del mundo y simplemente los oyó hablar; (2) el Tárgum No. 2 dice que el Espíritu Santo se lo reveló(i.e., la invisible mano de Dios); (3) Josefo dice que un esclavo del conspirador Teres se enteró del complot y como el esclavo era judío, se lodijo a Mardoqueo.
2:23 «colgados en una horca» No es claro si esto se refiere a la forma de muerte (i.e., horca, BDB 1067, KB 1738, Nifal IMPERFECTO) o a una posterior humillaciónpública con empalamiento. La Jewish Study Bible, p. 1629, da Génesis 40:19; Deuteronomio 21:22; Josué 8:29; 10:26; 1 Josué 8:29 comorelatos bíblicos de empalamiento y luego da comentarios de Heródoto (cf. Hist. 3.125; 7.238) como para confirmar la práctica. LaBiblia de Estudio de la NIV está de acuerdo con esta interpretación y da más referencias en Heródoto (i.e., 3.129,159; 4.43).
PREGUNTAS DE DISCUSIÓN
Este es un comentario-guía de estudio, lo que significa que usted responsable de su propia interpretación de la Biblia. Todos tenemos quecaminar a la luz de lo que tenemos. Usted, la Biblia y el Espíritu Santo son prioridad en la interpretación. No debe cederle esto a uncomentarista.
Estas preguntas de discusión se proporcionan para ayudarle a pensar en los asuntos principales de esta sección del libro. Tienen laintención invitar a la reflexión, no son definitivas.
¿Cómo podemos explicar los casi cuatro años entre la degradación de Vasti y la coronación de Ester?
Explique los tratamientos de belleza y su propósito (cf. v. 12).