1
Then allotment was made to the people of Manasseh, for he was 1the firstborn of Joseph. To 2Machir the firstborn of Manasseh, the father of Gilead, 3were allotted Gilead and Bashan, because he was a man of war.
2
And allotments were made 4to the rest of the people of Manasseh by their clans, Abiezer, Helek, Asriel, Shechem, Hepher, and Shemida. These were the male descendants of Manasseh the son of Joseph, by their clans.
3
Now 5Zelophehad the son of Hepher, son of Gilead, son of Machir, son of Manasseh, had no sons, but only daughters, and these are the names of his daughters: 6Mahlah, Noah, Hoglah, Milcah, and Tirzah.
4
They approached 7Eleazar the priest and Joshua the son of Nun and the leaders and said, 8"The LORD commanded Moses to give us an inheritance along with our brothers." So according to the mouth of the LORD he gave them an inheritance among the brothers of their father.
5
Thus there fell to Manasseh ten portions, besides 9the land of Gilead and Bashan, which is on the other side of the Jordan,
6
because the daughters of Manasseh received an inheritance along with his sons. The land of Gilead was allotted to the rest of the people of Manasseh.
7
The territory of Manasseh reached from Asher to 10Michmethath, which is east of Shechem. Then the boundary goes along southward to the inhabitants of En-tappuah.
8
The land of 11Tappuah belonged to Manasseh, but the town of Tappuah on the boundary of Manasseh belonged to the people of Ephraim.
912Then the boundary went down to the brook Kanah. These cities, to the south of the brook, among the cities of Manasseh, belong to Ephraim. Then the boundary of Manasseh goes on the north side of the brook and ends at the sea,
10
the land to the south being Ephraim's and that to the north being Manasseh's, with the sea forming its boundary. On the north Asher is reached, and on the east Issachar.
11
Also in Issachar and in Asher 13Manasseh had Beth-shean and its villages, and Ibleam and its villages, and the inhabitants of 14Dor and its villages, and the inhabitants of En-dor and its villages, and the inhabitants of 15Taanach and its villages, and the inhabitants of 16Megiddo and its villages; 17the third is Naphath.a
1218Yet the people of Manasseh could not take possession of those cities, but the Canaanites persisted in dwelling in that land.
13
Now when the people of Israel grew strong, they put the Canaanites 19to forced labor, but did not utterly drive them out.
14
Then 20the people of Joseph spoke to Joshua, saying, "Why have you given me but 21one lot and one portion as an inheritance, although I am 22a numerous people, since all along the LORD has blessed me?"
15
And Joshua said to them, "If you are a numerous people, go up by yourselves to the forest, and there clear ground for yourselves in the land of the Perizzites and 23the Rephaim, since 24the hill country of Ephraim is too narrow for you."
16
The people of Joseph said, "The hill country is not enough for us. Yet all the Canaanites who dwell in the plain have 25chariots of iron, both those in Beth-shean and its villages and those in 26the Valley of Jezreel."
17
Then Joshua said to the house of Joseph, to Ephraim and Manasseh, "You are a numerous people and have great power. You shall not have one allotment only,
18
but the hill country shall be yours, for though it is a forest, you shall clear it and possess it to its farthest borders. For you shall drive out the Canaanites, 27though they have chariots of iron, and though they are strong."
DIVISIONES DE PÁRRAFO DE LAS TRADUCCIONES MODERNAS
LBLA
RVR Antigua
RVR60
DHH
BJ
Territorio de Manasés
17:1-7
17:7-13
17:14-18
Porciones de los hijos de José
17:1-18
Territorio de Efraín y Manasés
17:1-2
17:3-6
17:7-18
Territorios de la tribu de Manasés
17:1-2
17:3-4
17:5-13
Los descendientes de José toman los bosques
7:14a
17:14b
17:15a
17:15b
17:17a
17:17b-18
La tribu de Manasés
17:1-6
17:7-13
Reclamación de los hijos de José
17:14-18
CICLO DE LECTURA TRES (véase p. xiv en la sección introductoria)
DE ACUERDO AL PROPÓSITO DEL AUTOR ORIGINAL AL NIVEL DE PÁRRAFOS
Este es un comentario-guía de estudio, lo que significa que usted es responsable de su propia interpretación de la Biblia. Todos debemoscaminar a la luz de lo que tenemos. Usted, la Biblia y el Espíritu Santo son prioridad en la interpretación. No debe dejarle esto a uncomentarista.
Lea el capítulo de corrido. Identifique los temas (ciclo de lectura #3, p. xiv) Compare sus divisiones de temas con las distintas traducciones. Laformación de párrafos no es inspirada, pero es la clave para seguir el propósito del autor original, que es la base de lainterpretación. Cada párrafo tiene solamente un tema.
Primer párrafo
Segundo párrafo
Tercer párrafo
Etc.
ESTUDIO DE PALABRAS Y FRASES
TEXTO DE LA RVR60: 17:1-6
1Se echaron también suertes para la tribu de Manasés, porque fue primogénito de José. Maquir,primogénito de Manasés y padre de Galaad, el cual fue hombre de guerra, tuvo Galaad y Basán.2Se echaron también suertes para los otros hijos de Manasés conforme a sus familias: los hijos de Abiezer,los hijos de Helec, los hijos de Asriel, los hijos de Siquem, los hijos de Hefer y los hijos de Semida; éstosfueron los hijos varones de Manasés hijo de José, por sus familias.3Pero Zelofehad hijo de Hefer, hijo de Galaad, hijo de Maquir, hijo de Manasés, no tuvo hijos sino hijas, losnombres de las cuales son éstos: Maala, Noa, Hogla, Milca y Tirsa.4Éstas vinieron delante del sacerdote Eleazar y de Josué hijo de Nun, y de los príncipes, y dijeron:Jehová mandó a Moisés que nos diese heredad entre nuestros hermanos. Y él les dio heredad entrelos hermanos del padre de ellas, conforme al dicho de Jehová.5Y le tocaron a Manasés diez partes además de la tierra de Galaad y de Basán que está al otrolado del Jordán,6porque las hijas de Manasés tuvieron heredad entre sus hijos; y la tierra de Galaad fue de los otros hijos deManasés.
17:1 Esto se refiere a la tierra del lado oriental del Jordán, al norte de los campos de Moab.
17:5-6 Esto explica por qué la tribu de Manasés tiene tierra en ambos lados del Jordán. Las hijas que no tenían hermanos fueron las que seestablecieron en Canaán.
A la par de Judá, la asignación más grande de tierra fue para Manasés.
17:5
LBLA, BJ «porciones»
RVR60, DHH «partes»
RVA «suertes»
Este término (BDB 286) originalmente significaba «lazo o cuerda que se usaba para medir». Aquí adquiere una extensiónmetafórica para la tierra asignada a las tribus.
TEXTO DE LA RVR60: 17:7-13
7Y fue el territorio de Manasés desde Aser hasta Micmetat, que está enfrente de Siquem; y va al sur, hasta los que habitan en Tapúa. 8La tierra de Tapúa fue de Manasés; pero Tapúa misma, que está junto al límite de Manasés, es de los hijos de Efraín.9Desciende este límite al arroyo de Caná, hacia el sur del arroyo. Estas ciudades de Efraín están entre las ciudades deManasés; y el límite de Manasés es desde el norte del mismo arroyo, y sus salidas son al mar.10Efraín al sur, y Manasés al norte, y el mar es su límite; y se encuentra con Aser al norte, y con Isacar al oriente. 11Tuvo también Manasés en Isacar y en Aser a Bet-seán y sus aldeas, a Ibleam y sus aldeas, a los moradores de Dor y sus aldeas, a losmoradores de Endor y sus aldeas, a los moradores de Taanac y sus aldeas, y a los moradores de Meguido y sus aldeas; tres provincias.12Mas los hijos de Manasés no pudieron arrojar a los de aquellas ciudades; y el cananeo persistió en habitar en aquella tierra. 13Pero cuando los hijos de Israel fueron lo suficientemente fuertes, hicieron tributario al cananeo, mas no lo arrojaron.
17:7 «al sur»Este es el término «Teman» (BDB 411 I), que denota una dirección de puntos cardinales. Israel marcaba sus direcciones con base en unapersona que miraba al oriente (el tabernáculo daba al oriente), por lo tanto, el sur estaba a mano izquierda y el norte a mano derecha. No todas lasnaciones dan direcciones de la misma manera. Egipto se basaba sus direcciones de puntos cardinales en una persona que miraba al sur (i.e., a la cabeceradel Nilo, la fuente de toda vida en Egipto).
17:9 ¡Los límites entre las tribus eran un poco flexibles!
17:11
LBLA «la tercera es Náfet»
RVR60 «y sus aldeas, tres provincias»
DHH «y las tres colinas»
RVA «y sus aldeas: tres provincias»
BJ «y un tercio de Néfet»
Esta frase es incierta en hebreo. La DHH asume que la palabra es un hapax legomenon de «colina» o «elevación» (BDB 632, cf.12:23). En la traducción de la Jewish Publication Society of America dice «estas tres regiones que la forman».
17:12-13 Esto es paralelo a 16:10 y Jueces 1:28. Las órdenes de Moisés en Deuteronomio 20:10-18, de permitir que los pueblos derrotados se convirtieran ensiervos, solamente se aplicaba a las ciudades fuera de Canaán. Estos versículos revelan la desobediencia de las tribus más grandes (cf.Números 33:55). Aunque los cananeos fueron hechos siervos, su adoración a la fertilidad contaminó y debilitó la adoración a YHWH.Esto, a la larga, resultaría en los exilios asirio y babilónico.
17:13 «no lo arrojaron» Esta frase es una combinación de un Hifil infinitivo absoluto y un Hifil perfecto (BDB 439, KB 441), que denota finalización.Aquí es negado (una negación enfática).
TEXTO DE LA RVR60: 17:14-18
14Y los hijos de José hablaron a Josué, diciendo: ¿Por qué nos has dado por heredad una solasuerte y una sola parte, siendo nosotros un pueblo tan grande, y que Jehová nos ha bendecido hasta ahora?15Y Josué les respondió: Si sois pueblo tan grande, subid al bosque, y haceos desmontes allí en latierra de los ferezeos y de los refaítas, ya que el monte de Efraín es estrecho para vosotros.16Y los hijos de José dijeron: No nos bastará a nosotros este monte; y todos los cananeos que habitan latierra de la llanura, tienen carros herrados; los que están en Bet-seán y en sus aldeas, y los queestán en el valle de Jezreel.17Entonces Josué respondió a la casa de José, a Efraín y a Manasés, diciendo: Tú eresgran pueblo, y tienes grande poder; no tendrás una sola parte,18sino que aquel monte será tuyo; pues aunque es bosque, tú lo desmontarás y lo poseerás hastasus límites más lejanos; porque tú arrojarás al cananeo, aunque tenga carros herrados, y aunquesea fuerte.
17:14-15 Esto podría reflejar su esperanza de recibir más tierra porque Josué era de su tribu. Esta tierra no era parte de la asignación, peroestaba disponible para tomarla. Esto también deja ver cómo las tribus podían obtener más tierra. Podría explicar parte de lareubicación de la tribu de Dan al norte.
17:15 «refaítas» Véase la nota Números 33:55. Frecuentemente se hace énfasis en el tamaño de ese grupo étnico (compare Génesis 15:20 con Deuteronomio1:10-11 y también Deuteronomio 3:11).
17:16-17 Estas tribus (Efraín y Manasés) describen la fortaleza de los enemigos con la esperanza de obtener una asignación extra, pero Josué lesrecuerda que habían asegurado ser fuertes en número (parte de la bendición que se promete en Deuteronomio 27-28). Véase el TemaEspecial Deuteronomio 3:11 para los comentarios acerca de «carros herrados».
17:16 «Jezreel» El nombre significa «Dios siembra» (BDB 283). Al igual que varios nombres de este listado, puede referirse a un lugar y a una persona.