1
At that time Joshua summoned the Reubenites and the Gadites and the half-tribe of Manasseh,
2
and said to them, "You have kept 1all that Moses the servant of the LORD commanded you 2and have obeyed my voice in all that I have commanded you.
3
You have not forsaken your brothers these many days, down to this day, but have been careful to keep the charge of the LORD your God.
43And now the LORD your God has given rest to your brothers, as he promised them. Therefore turn and go to your tents in the land where your possession lies, 4which Moses the servant of the LORD gave you on the other side of the Jordan.
55Only be very careful to observe the commandment and the law that Moses the servant of the LORD commanded you, 6to love the LORD your God, and to walk in all his ways and to keep his commandments and to cling to him and to serve him with all your heart and with all your soul."
6
So Joshua 7blessed them and sent them away, and they went to their tents.
7
Now to the one half of the tribe of Manasseh Moses had given a possession in Bashan, 8but to the other half Joshua had given a possession beside their brothers in the land west of the Jordan. And when Joshua sent them away to their homes and blessed them,
8
he said to them, "Go back to your tents with much wealth and with very much livestock, with silver, gold, bronze, and iron, and with much clothing. 9Divide the spoil of your enemies with your brothers."
9
So the people of Reuben and the people of Gad and the half-tribe of Manasseh returned home, parting from the people of Israel at Shiloh, which is in the land of Canaan, to go 10to the land of Gilead, their own land of which they had possessed themselves by command of the LORD through Moses.
10
And when they came to the region of the Jordan that is in the land of Canaan, the people of Reuben and the people of Gad and the half-tribe of Manasseh built there an altar by the Jordan, an altar of imposing size.
11
And the people of Israel 11heard it said, "Behold, the people of Reuben and the people of Gad and the half-tribe of Manasseh have built the altar at the frontier of the land of Canaan, in the region about the Jordan, on the side that belongs to the people of Israel."
12
And when the people of Israel heard of it, 12the whole assembly of the people of Israel gathered at Shiloh to make war against them.
13
Then the people of Israel sent to the people of Reuben and the people of Gad and the half-tribe of Manasseh, in the land of Gilead, 13Phinehas the son of Eleazar the priest,
14
and with him ten chiefs, one from each of the tribal families of Israel, 14every one of them the head of a family among the clans of Israel.
15
And they came to the people of Reuben, the people of Gad, and the half-tribe of Manasseh, in the land of Gilead, and they said to them,
16
"Thus says the whole congregation of the LORD, 'What is this breach of faith that you have committed against the God of Israel in turning away this day from following the LORD by building yourselves an altar this day 15in rebellion against the LORD?
17
Have we not had enough of 16the sin at Peor from which even yet we have not cleansed ourselves, and for which there came a plague upon the congregation of the LORD,
18
that you too must turn away this day from following the LORD? And if 17you too rebel against the LORD today then tomorrow 18he will be angry with the whole congregation of Israel.
19
But now, if the land of your possession is unclean, pass over into the LORD's land 19where the LORD's tabernacle stands, and take for yourselves a possession among us. 20Only do not rebel against the LORD or make us as rebels by building for yourselves an altar other than the altar of the LORD our God.
2021Did not Achan the son of Zerah break faith in the matter of the devoted things, and 22wrath fell upon all the congregation of Israel? And he did not perish alone for his iniquity.'"
21
Then the people of Reuben, the people of Gad, and the half-tribe of Manasseh said in answer to the heads of the families of Israel,
22
"The Mighty One, 23God, the LORD! The Mighty One, God, the LORD! 24He knows; and let Israel itself know! If it was in rebellion or in breach of faith against the LORD, do not spare us today
23
for building an altar to turn away from following the LORD. Or if we did so to offer burnt offerings or grain offerings or peace offerings on it, may the LORD himself 25take vengeance.
24
No, but we did it from fear that 26in time to come your children might say to our children, 'What have you to do with the LORD, the God of Israel?
25
For the LORD has made the Jordan a boundary between us and you, you people of Reuben and people of Gad. You have no portion in the LORD.' So your children might make our children cease to worship the LORD.
26
Therefore we said, 'Let us now build an altar, not for burnt offering, nor for sacrifice,
27
but to be 27a witness between us and you, and between our generations after us, that we 28do perform the service of the LORD in his presence with our burnt offerings and sacrifices and peace offerings, so your children will not say to our children in time to come, "You have no portion in the LORD."'
28
And we thought, If this should be said to us or to our descendants in time to come, we should say, 'Behold, the copy of the altar of the LORD, which our fathers made, not for burnt offerings, nor for sacrifice, but to be 29a witness between us and you.'
29
Far be it from us that we should 30rebel against the LORD and turn away this day from following the LORD 31by building an altar for burnt offering, grain offering, or sacrifice, other than the altar of the LORD our God that stands before his tabernacle!"
30
When 32Phinehas the priest and the chiefs of the congregation, the heads of the families of Israel who were with him, heard the words that the people of Reuben and the people of Gad and the people of Manasseh spoke, 33it was good in their eyes.
31
And Phinehas the son of Eleazar the priest said to the people of Reuben and the people of Gad and the people of Manasseh, "Today we know that 34the LORD is in our midst, because you have not committed this breach of faith against the LORD. Now you have delivered the people of Israel from the hand of the LORD."
32
Then Phinehas the son of Eleazar the priest, and the chiefs, returned from the people of Reuben and the people of Gad 35in the land of Gilead to the land of Canaan, to the people of Israel, and brought back word to them.
33
And the report 36was good in the eyes of the people of Israel. And the people of Israel 37blessed God and spoke no more of making war against them to destroy the land where the people of Reuben and the people of Gad were settled.
34
The people of Reuben and the people of Gad called the altar Witness, "For," they said, 38"it is a witness between us that the LORD is God."
DIVISIONES DE PÁRRAFO DE LAS TRADUCCIONES MODERNAS
LBLA
RVR Antigua
RVR60
DHH
BJ
Retorno de las tribus del otro lado del Jordán
22:1-6
22:1-7-9
El altar junto al Jordán
22:10-12
22:13-20
22:21-25
22:26-29
22:30-34
El altar de las diez tribus y media
22:1-34
El altar junto al Jordán
22:1-6
22:7-9
22:10-12
22:13-20
22:21-29
22:30-31
22:32-34
El regreso de Rubén, Gad y la media tribu de Manasés
22:1-6
22:7-8
22:9
El altar junto al Jordán
22:10-15
22:16-20
22:21-29
22:30-31a
22:31b
22:32-34
Despedida de las tribus de Transjordania
22:1-6
22:7-8
Erección de un altar a orillas del Jordán
22:9-10
22:11-12
Reproches dirigidos a las tribus del Este
22:13-16
22:17:18
22:19-20
Justificación de las tribus de Transjordania
22:21
22:22-25
22:26-29
Restablecimiento de la concordia
22:30-31
22:32-34
CICLO DE LECTURA TRES (véase p. xiv en la sección introductoria)
DE ACUERDO AL PROPÓSITO DEL AUTOR ORIGINAL AL NIVEL DE PÁRRAFOS
Este es un comentario-guía de estudio, lo que significa que usted es responsable de su propia interpretación de la Biblia. Todos debemoscaminar a la luz de lo que tenemos. Usted, la Biblia y el Espíritu Santo son prioridad en la interpretación. No debe dejarle esto a uncomentarista.
Lea el capítulo de corrido. Identifique los temas (ciclo de lectura #3, p. xiv) Compare sus divisiones de temas con las distintas traducciones. Laformación de párrafos no es inspirada, pero es la clave para seguir el propósito del autor original, que es la base de lainterpretación. Cada párrafo tiene solamente un tema.
Primer párrafo
Segundo párrafo
Tercer párrafo
Etc.
PERSPECTIVAS CONTEXTUALES
Josué 22:1-8 es el discurso de despedida de Josué a las tribus de Transjordania.
Josué 22:9-34 es el relato de un serio malentendido entre estas tribus orientales y sus hermanos de la ribera occidental de la Tierra Prometida.Demuestra que los problemas e ideas equivocadas pueden resolverse de maneras no violentas. Aparentemente, Israel había malentendido el motivo queestaba detrás del altar y las tribus orientales fallaron en comunicar su propósito claramente. ¡El diálogo honesto puede traer paz!
ESTUDIO DE PALABRAS Y FRASES
TEXTO DE LA RVR60: 22:1-6
1Entonces Josué llamó a los rubenitas, a los gaditas, y a la media tribu de Manasés, 2y les dijo: Vosotros habéis guardado todo lo que Moisés siervo de Jehová os mandó, yhabéis obedecido a mi voz en todo lo que os he mandado.3No habéis dejado a vuestros hermanos en este largo tiempo hasta el día de hoy, sino que os habéiscuidado de guardar los mandamientos de Jehová vuestro Dios.4Ahora, pues, que Jehová vuestro Dios ha dado reposo a vuestros hermanos, como lo había prometido, volved,regresad a vuestras tiendas, a la tierra de vuestras posesiones, que Moisés siervo de Jehová os dio alotro lado del Jordán.5Solamente que con diligencia cuidéis de cumplir el mandamiento y la ley que Moisés siervo de Jehováos ordenó: que améis a Jehová vuestro Dios, y andéis en todos sus caminos; que guardéissus mandamientos, y le sigáis a él, y le sirváis de todo vuestro corazón y de toda vuestraalma.6Y bendiciéndolos, Josué los despidió, y se fueron a sus tiendas.
22:1 «entonces Josué llamó»Con base en el v. 3, algunos comentaristas se han preguntado cuánto tiempo estas tribus permanecieron y ayudaron a sus hermanos. Es posible que ellosestuvieran en casa y Josué los hubiera llamado, pero es más posible que el v. 3 declare que se habían quedado todo el tiempo, incluso esposible que tanto como catorce años.
22:2 «habéis guardado todo lo que Moisés siervo de Jehová os mandó, y habéis obedecido a mi voz en todo lo que os hemandado»Josué se dirige a las tribus orientales y las afirma por: (1) obedecer a Moisés (cf. Números 32:28-32; Deuteronomio 3:18-20) y (2)escucharlo (cf. Josué 1:12-18). Es significativo que en el v. 3 se les dice que han guardado el encargo del mandamiento del Señor, lo que implicaque las palabras de Dios a través de Moisés y Josué son las palabras de Dios (cf. v. 3).
22:4 «Ahora, pues, que Jehová vuestro Dios ha dado reposo a vuestros hermanos» Este «reposo» (BDB 628, Hifil perfecto, cf. Josué 1:12-18; Deuteronomio 3:20; Josué 1:13, 15) se refiere a un tiempo de paz yausencia de conflicto interno.
«volved», que significa «regresar» (BDB 815, KB 937, Qal imperativo, cf. v. 8)
«regresad», literalmente «caminar» (BDB 229, KB 246, Qal imperativo)
22:5 «Solamente que con diligencia cuidéis de cumplir el mandamiento» El versículo 5 (BDB 1036, KB 1581, Qal imperativo, «guardar») claramente declara que los requisitos del pacto todavía estabanvigentes y requerían de obediencia y fe. Este versículo es una serie de citas de los temas en el libro de Deuteronomio. Tiene tres pares deénfasis: (1) cuidéis y améis; (2) andéis y guardéis; y (3) sigáis y sirváis. Son una serie de Qal infinitivosconstructos. Esto hace énfasis no solo en la obediencia que se refleja en el estilo de vida, sino en la lealtad total. Algunos de los lugares en losque se puede ver estos temas en Deuteronomio son: 5:32; 6:5; 7:9; 10:12; 11:1, 13, 22; 19;9; 30:6, 16, 20. Observe que el amor a Dios se expresa con laobediencia a su pacto.
22:6 «Y bendiciéndolos, Josué»Esto parece ser muy similar a la bendición de Jacob, de Moisés y a las bendiciones patriarcales en general. Se consideraba casi como un poderindependiente que representaba el bien para el pueblo a quien se pronunciaba. Esto refleja el concepto hebreo del poder de la palabra hablada (cf.Génesis 1; Isaías 55:11; Juan 1:1).
7También a la media tribu de Manasés había dado Moisés posesión en Basán; mas a laotra mitad dio Josué heredad entre sus hermanos a este lado del Jordán, al occidente; y también aéstos envió Josué a sus tiendas, después de haberlos bendecido.8Y les habló diciendo: Volved a vuestras tiendas con grandes riquezas, con mucho ganado, con plata, con oro, ybronce, y muchos vestidos; compartid con vuestros hermanos el botín de vuestros enemigos.9Así los hijos de Rubén y los hijos de Gad y la media tribu de Manasés, se volvieron,separándose de los hijos de Israel, desde Silo, que está en la tierra de Canaán, para ir a la tierrade Galaad, a la tierra de sus posesiones, de la cual se habían posesionado conforme al mandato de Jehovápor conducto de Moisés.
22:7 «mas a la otra mitad dio Josué heredad entre sus hermanos a este lado del Jordán, al occidente» Véase Josué 17:1-13.
22:8 Esto deja ver tres de las cuatro fuentes de riqueza: (1) ganado; (2) pesos de metales preciosos; y (3) ropa. La única fuente que no se mencionaespecíficamente aquí son los alimentos, pero se implica con el término «riquezas» (BDB 647). Las tribus orientales recibieronparte del botín de las ciudades derrotadas en Canaán.
22:9 «los hijos de Israel, desde Silo»Gilgal fue el primer lugar especial en la Tierra Prometida, pero después el tabernáculo se trasladó a Silo.
TEXTO DE LA RVR60: 22:10-12
10Y llegando a los límites del Jordán que está en la tierra de Canaán, los hijos de Rubén ylos hijos de Gad y la media tribu de Manasés edificaron allí un altar junto al Jordán, un altar degrande apariencia.11Y los hijos de Israel oyeron decir que los hijos de Rubén y los hijos de Gad y la media tribu de Manaséshabían edificado un altar frente a la tierra de Canaán, en los límites del Jordán, del lado delos hijos de Israel.12Cuando oyeron esto los hijos de Israel, se juntó toda la congregación de los hijos de Israel en Silo,para subir a pelear contra ellos.
22:10 «los límites del Jordán» El término que se traduce «límites» (BDB 165, cf. 13:2) podría referirse a Galilea, a Gilgal (LXX) o a la ciudad de Gelilot.
22:12 «para subir a pelear contra ellos» ¡Hubo una reacción exagerada! ¿Cómo pudieron estos hermanos estar dispuestos a matarse unos a otros tan rápidamente por algo comoesto? Hay varias teorías:
Fue estrictamente por razones religiosas; fue una violación de Deuteronomio 12:5-11, que dice que solamente había un lugar donde losisraelitas podían sacrificar y tenía que estar relacionado con el Tabernáculo (cf. v. 16).
De alguna manera estaba relacionado con el celo territorial debido al v. 11.
Estaba relacionado con un sentido de culpabilidad colectiva (cf. vv. 17-20); si las tribus de Transjordania de alguna manera habían ofendido a Dioso habían llegado a ser idólatras, todo Israel habría sufrido por su pecado.
Las otras tribus tenían miedo de que Rubén, Gad y Manasés se hubieran involucrado en las prácticas idólatras de los cananeos(cf. v. 19).
TEXTO DE LA RVR60: 22:13-20
13Y enviaron los hijos de Israel a los hijos de Rubén y a los hijos de Gad y a la media tribu de Manasés entierra de Galaad, a Finees hijo del sacerdote Eleazar,14y a diez príncipes con él: un príncipe por cada casa paterna de todas las tribus de Israel, cada unode los cuales era jefe de la casa de sus padres entre los millares de Israel.15Los cuales fueron a los hijos de Rubén y a los hijos de Gad y a la media tribu de Manasés, en la tierrade Galaad, y les hablaron diciendo:16Toda la congregación de Jehová dice así: ¿Qué transgresión es esta con queprevaricáis contra el Dios de Israel para apartaros hoy de seguir a Jehová, edificándoos altar paraser rebeldes contra Jehová?17¿No ha sido bastante la maldad de Peor, de la que no estamos aún limpios hasta este día, por la cualvino la mortandad en la congregación de Jehová,18para que vosotros os apartéis hoy de seguir a Jehová? Vosotros os rebeláis hoy contra Jehová, ymañana se airará él contra toda la congregación de Israel.19Si os parece que la tierra de vuestra posesión es inmunda, pasaos a la tierra de la posesión deJehová, en la cual está el tabernáculo de Jehová, y tomad posesión entre nosotros; pero noos rebeléis contra Jehová, ni os rebeléis contra nosotros, edificándoos altar además delaltar de Jehová nuestro Dios.20¿No cometió Acán hijo de Zera prevaricación en el anatema, y vino ira sobre toda lacongregación de Israel? Y aquel hombre no pereció solo en su iniquidad.
22:13 «Finees hijo del sacerdote Eleazar» La persona a cargo de la delegación que tenía que visitar a las tribus orientales era no menos que el hijo del Sumo Sacerdote. Esta era unadelegación muy distinguida. Leemos de Finees antes, en Números 25:7, 11 y 31:6, donde su celo por el Señor se ve claramente. Posteriormente,este mismo sacerdote se encargaría de otro problema de impureza en Jueces 20:28.
22:14 «príncipes»Uno de los líderes más importantes (BDB 672, cf. vv. 30, 32; 9:15, 18, 19, 21; 17:4; Jueces 20:28) de cada tribu acompañó a Finees.Era un grupo muy ilustre el que enviaron a las tribus orientales.
22:16 Las acciones de las tribus orientales se describen de tres maneras.
«transgresión», BDB 591, KB 612, Qal perfecto. Este término se usa frecuentemente con relación a una acciónespecífica hacia YHWH, cf. 2:20; 7:1; 22:16, 20, 31; Levítico 6:2; 26:40; Números 5:6, 12, 27. Este término puede tener unaconnotación sexual.
«apartaros hoy de seguir a Jehová», BDB 996, KB 1427, Qal infinitivo constructo, que implica que deliberadamente habíanviolado el pacto mosaico (i.e., al construir un altar para rebelarse en contra del Señor). Hay un juego con el verbo de este capítulo.
«volved a vuestras tiendas», vv. 8, 9
«apartar», vv. 16, 18, 23, 29, 32
«ser rebeldes contra Jehová», BDB 597, KB 632, Qal infinitivo constructo, cf. vv. 18, 19 (2 veces), 29; Números 14:9).
22:17 «¿No ha sido bastante la maldad de Peor? Esto es una referencia a los israelitas que adoraron a los dioses cananeos de la fertilidad. Esto ocurrió en los campos de Moab y está registradoen Números 25:1-13. Aparentemente fue instigado por el consejo de Balaam a Balac, que también está registrado en Números 22-24. Dioscastigó severamente a Israel por esto y la implicación aquí es que todavía tenían las cicatrices de ese castigo.
22:18 «y mañana se airará él contra toda la congregación de Israel» Observe que el sentido de colectividad no solo se ven en el verso final del capítulo 17, sino que se reafirma en el relato del pecado de Acán(cf. Josué 7), que se menciona en el v. 20. Parece que esta delegación mencionó un relato de pecado que había ocurrido en el ladooriental del Jordán, i.e. el Baal de Peor, y otro relato que ocurrió en el lado occidental del Jordán, i.e., Acán y la derrota de Hai(cf. Josué 7). Cuando una persona (o unas cuantas) peca, ¡todos se ven afectados negativamente!
22:19 «Si os parece que la tierra de vuestra posesión es inmunda»Hay dos maneras de entender esta frase:
Las tierras orientales se consideraban fuera de la tierra Prometida
El pecado de Peor contaminó permanentemente toda el área
«pasaos a la tierra», BDB 716, KB 778, Qal imperativo.
«tomad posesión entre nosotros», BDB 28, KB 31, Nifal imperativo
«pero no os rebeléis contra Jehová», BDB 597, KB 632, Qal imperfecto usado en sentido yusivo
«ni os rebeléis contra nosotros», el mismo verbo que el anterior.
La rebelión se caracteriza como «edificándoos (BDB 124, KB 139, Qal infinitivo constructo) altar». Tenía que haber solo unaltar de sacrificio hebreo, que tenía que estar ubicado en el tabernáculo (cf. Deuteronomio 12:11).
TEXTO DE LA RVR60: 22:21-25
21Entonces los hijos de Rubén y los hijos de Gad y la media tribu de Manasés respondieron y dijeron a loscabezas de los millares de Israel:22Jehová Dios de los dioses, Jehová Dios de los dioses, él sabe, y hace saber a Israel: si fue porrebelión o por prevaricación contra Jehová, no nos salves hoy.23Si nos hemos edificado altar para volvernos de en pos de Jehová, o para sacrificar holocausto u ofrenda, opara ofrecer sobre él ofrendas de paz, el mismo Jehová nos lo demande.24Lo hicimos más bien por temor de que mañana vuestros hijos digan a nuestros hijos: ¿Quétenéis vosotros con Jehová Dios de Israel?25Jehová ha puesto por lindero el Jordán entre nosotros y vosotros, oh hijos de Rubén e hijos de Gad;no tenéis vosotros parte en Jehová; y así vuestros hijos harían que nuestros hijos dejasen detemer a Jehová.
22:22 «Jehová Dios de los dioses, Jehová Dios de los dioses» Aquí tenemos tres de los nombres más comunes de Dios en el Antiguo Testamento: (1) «El», que es el nombre general de Dios yparece significar «el fuerte»; (2) «Elohim», que es la forma plural de «El» y se traduce como «Dios»en Génesis 1; puede referirse a los ángeles (cf. Salmos 8:5) o jueces de Israel (cf. Salmos 82:6); y (3) el término «Jehová»,que parece referirse al nombre de pacto de Dios que se da en Salmos 82:6, «YHWH». El hecho de que estos tres nombres (cf. Salmos 50:1) serepitan dos veces, posiblemente se refiere al concepto hebreo de que cuando se afirma algo tres veces se convierte en superlativo. Esto podría ser unaforma de decir «el único Dios altísimo» (cf. Salmos 50:1). Esta repetición del nombre de Dios tiene el propósito de dejar verla solemnidad de su juramento. Véase el Tema Especial: Los Nombres de Dios en Josué 1:1.
A Dios se le caracteriza no solo con títulos sino con sus hechos:
«él sabe», BDB 393, KB 390, Qal participio
«hace saber a Israel», BDB 393, KB 390, Qal imperfecto usado en sentido yusivo.
«salves» (oración condicional negada), BDB 446, KB 448, Hifil imperfecto usado en sentido yusivo. La implicación aquí es«salvarnos» del ataque del resto del ejército israelí.
22:23 Las tribus orientales responden con una serie de oraciones condicionales.
«si nos hemos edificado altar para volvernos de en pos de Jehová»
«edificado», BDB 124, KB 139, Qal infinitivo constructo
«volvernos», BDB 996, KB 1427, Qal infinitivo constructo
«para ofrecer sobre él ofrendas de paz», «para ofrecer», BDB 793, KB 889, Qal infinitivo constructo
«el mismo Jehová os lo demande», BDB 134, KB 152, Piel imperfecto usado en sentido yusivo, cf. 1 Josué 1:1; 2 Josué 1:1. ElNIDOTTE, vol. 1, p. 723, afirma que este uso del verbo significa «investigar» en un sentido legal.
22:24 «Lo hicimos más bien por temor» Esta explicación, formulada en términos tan fuertes, se propone dejar ver a la delegación visitante que habían malentendidocompletamente la razón del altar. El altar no era para sacrificios, sino para recordar a las tribus de la ribera occidental que las tres tribusorientales también eran sus hermanas y que no debían aislarse los unos de los otros.
22:25 Otra vez vemos el énfasis en entrenar a los hijos en las costumbres religiosas, que es un tema recurrente en Deuteronomio (cf. 4:9; 6:20-25; 11:19; y32:46).
TEXTO DE LA RVR60: 22:26-29
26Por esto dijimos: Edifiquemos ahora un altar, no para holocausto ni para sacrificio, 27sino para que sea un testimonio entre nosotros y vosotros, y entre los que vendrán después de nosotros,de que podemos hacer el servicio de Jehová delante de él con nuestros holocaustos, con nuestrossacrificios y con nuestras ofrendas de paz; y no digan mañana vuestros hijos a los nuestros: Vosotros notenéis parte en Jehová.28Nosotros, pues, dijimos: Si aconteciere que tal digan a nosotros, o a nuestras generaciones en lo por venir,entonces responderemos: Mirad el símil del altar de Jehová, el cual hicieron nuestros padres, no paraholocaustos o sacrificios, sino para que fuese testimonio entre nosotros y vosotros.29Nunca tal acontezca que nos rebelemos contra Jehová, o que nos apartemos hoy de seguir a Jehová,edificando altar para holocaustos, para ofrenda o para sacrificio, además del altar de Jehová nuestroDios que está delante de su tabernáculo.
22:26 «Edifiquemos ahora un altar»Esta frase tiene dos formas verbales.
1. «hacer», BDB 793, KB 889, Qal imperfecto, pero usado en sentido cohortativo.
2. «edificar», BDB 124, KB 139, Qal infinitivo constructo
Los versículos 26-28 son lo que las tribus orientales se decían a sí mismas.
22:28 «el símil del altar de Jehová» Para una descripción detallada del altar sacrificial de bronce, véase Josué 1:1.
22:29 «Nunca tal acontezca» Esta es una exclamación enfática (cf. 24:16; Génesis 44:7; 1 Génesis 44:7; 14:45; 20:2, 9, 22:15).
TEXTO DE LA RVR60: 22:30-31
30Oyendo Finees el sacerdote y los príncipes de la congregación, y los jefes de los millares de Israel quecon él estaban, las palabras que hablaron los hijos de Rubén y los hijos de Gad y los hijos deManasés, les pareció bien todo ello.31Y dijo Finees hijo del sacerdote Eleazar a los hijos de Rubén, a los hijos de Gad y a los hijos deManasés: Hoy hemos entendido que Jehová está entre nosotros, pues que no habéis intentado estatraición contra Jehová. Ahora habéis librado a los hijos de Israel de la mano de Jehová.
22:31 «Hoy hemos entendido que Jehová está entre nosotros, pues que no habéis intentado esta traición contra Jehová»Observe que la presencia de Dios se relaciona con el pecado o falta de pecado por parte de la comunidad de creyentes. En el Antiguo Testamento la santidadde Dios requiere de santidad de su pueblo.
Si estas tribus hubieran actuado infielmente, entonces el juicio de YHWH habría caído en todo Israel (cf. vv. 17, 20). Ya que las tribusorientales no se habían rebelado, ¡todo Israel se «libró»!
TEXTO DE LA RVR60: 22:32-34
32Y Finees hijo del sacerdote Eleazar, y los príncipes, dejaron a los hijos de Rubén y a los hijos de Gad,y regresaron de la tierra de Galaad a la tierra de Canaán, a los hijos de Israel, a los cuales dieron larespuesta.33Y el asunto pareció bien a los hijos de Israel, y bendijeron a Dios los hijos de Israel; y no hablaronmás de subir contra ellos en guerra, para destruir la tierra en que habitaban los hijos de Rubén y loshijos de Gad.34Y los hijos de Rubén y los hijos de Gad pusieron por nombre al altar Ed; porque testimonio es entre nosotrosque Jehová es Dios.
22:34 «pusieron por nombre al altar Ed» En LBLA, el término «testigo» no está en el antiguo texto masorético ni en el hebreo. Este término no aparece en laSeptuaginta, traducción griega del Antiguo Testamento, ni en la Vulgata, traducción al latín del Antiguo Testamento. Simplemente se ponepara que el lector en español entienda cómo se llamó el altar (según la traducción siríaca). En realidad se refiere altérmino que se menciona en el v. 27.
PREGUNTAS DE DISCUSIÓN
Este es un comentario-guía de estudio, lo que significa que usted responsable de su propia interpretación de la Biblia. Todos tenemos quecaminar a la luz de lo que tenemos. Usted, la Biblia y el Espíritu Santo son prioridad en la interpretación. No debe cederle esto a uncomentarista.
Estas preguntas de discusión se proporcionan para ayudarle a pensar en los asuntos principales de esta sección del libro. Tienen laintención invitar a la reflexión, no son definitivas.
¿Cómo se decidió qué tribus heredarían tierra en el lado oriental del Jordán?
¿Cuál es la importancia del versículo 5?
¿Cuál es la importancia de la bendición de Josué?
¿Qué pasó en Peor? ¿Qué pasó a causa de Acán?
¿Cuál es la importancia del versículo 22?
¿Por qué las tribus orientales edificaron un altar a su lado del Jordán?