1
On that night could not the king sleep, and he commanded to bring the book of records of the chronicles; and they were read before the king.
2
And it was found written, that Mordecai had told of Bigthanaa and Teresh, two of the king's chamberlains, the keepers of the door, who sought to lay hand on the king Ahasuerus.
3
And the king said, What honour and dignity hath been done to Mordecai for this? Then said the king's servants that ministered unto him, There is nothing done for him.
4
And the king said, Who is in the court? Now Haman was come into the outward court of the king's house, to speak unto the king to hang Mordecai on the gallows that he had prepared for him.
5
And the king's servants said unto him, Behold, Haman standeth in the court. And the king said, Let him come in.
6
So Haman came in. And the king said unto him, What shall be done unto the man whom the kingb delighteth to honour? Now Haman thought in his heart, To whom would the king delight to do honour more than to myself?
7
And Haman answered the king, For the man whom the kingc delighteth to honour,
8
Let the royal apparel be brought which the king useth to wear, and the horse that the king rideth upon, and the crown royal which is set upon his head:
9
And let this apparel and horse be delivered to the hand of one of the king's most noble princes, that they may array the man withal whom the king delighteth to honour, and bringd him on horseback through the street of the city, and proclaim before him, Thus shall it be done to the man whom the king delighteth to honour.
10
Then the king said to Haman, Make haste, and take the apparel and the horse, as thou hast said, and do even so to Mordecai the Jew, that sitteth at the king's gate: let nothing fail of all that thou hast spoken.
11
Then took Haman the apparel and the horse, and arrayed Mordecai, and brought him on horseback through the street of the city, and proclaimed before him, Thus shall it be done unto the man whom the king delighteth to honour.
12
And Mordecai came again to the king's gate. But Haman hasted to his house mourning, and having his head covered.
13
And Haman told Zeresh his wife and all his friends every thing that had befallen him. Then said his wise men and Zeresh his wife unto him, If Mordecai be of the seed of the Jews, before whom thou hast begun to fall, thou shalt not prevail against him, but shalt surely fall before him.
14
And while they were yet talking with him, came the king's chamberlains, and hasted to bring Haman unto the banquet that Esther had prepared.
DIVISIONES DE PÁRRAFO DE LAS TRADUCCIONES MODERNAS
LBLA
RVR Antigua
RVR60
DHH
BJ
Mardoqueo honrado por el rey
6:1-9
6:10-14
Amán y Mardoqueo
6:1-9
Amán se ve obligado a honrar a Mardoqueo
6:1-11
6:12-13
6:14
Triunfo de Mardoqueo
6:1-3a
6:3b
6:3c
6:4a
6:4b
6:5a
6:5b
6:6a
6:6b
6:6c-7a
6:7b-9
6:10a
6:10b
6:11
6:12-13a
6:13b
6:14
Desgracia de Amán
6:1-10
6:11-13
Amán en el banquete de Ester
6:14
CICLO DE LECTURA TRES (véase p. xiv en la sección introductoria)
DE ACUERDO AL PROPÓSITO DEL AUTOR ORIGINAL AL NIVEL DE PÁRRAFOS
Este es un comentario-guía de estudio, lo que significa que usted es responsable de su propia interpretación de la Biblia. Todos debemoscaminar a la luz de lo que tenemos. Usted, la Biblia y el Espíritu Santo son prioridad en la interpretación. No debe dejarle esto a uncomentarista.
Lea el capítulo de corrido. Identifique los temas (ciclo de lectura #3, p. xiv) Compare sus divisiones de temas con las distintas traducciones. Laformación de párrafos no es inspirada, pero es la clave para seguir el propósito del autor original, que es la base de lainterpretación. Cada párrafo tiene solamente un tema.
Primer párrafo
Segundo párrafo
Tercer párrafo
Etc.
ESTUDIO DE PALABRAS Y FRASES
TEXTO DE LA RVR60: 6:1-9
1Aquella misma noche se le fue el sueño al rey, y dijo que le trajesen el libro de las memorias ycrónicas, y que las leyeran en su presencia. 2Entonces hallaron escrito que Mardoqueo habíadenunciado el complot de Bigtán y de Teres, dos eunucos del rey, de la guardia de la puerta, que habíanprocurado poner mano en el rey Asuero. 3Y dijo el rey: ¿Qué honra o qué distinciónse hizo a Mardoqueo por esto? Y respondieron los servidores del rey, sus oficiales: Nada se ha hecho con él.4Entonces dijo el rey: ¿Quién está en el patio? Y Amán había venido al patioexterior de la casa real, para hablarle al rey para que hiciese colgar a Mardoqueo en la horca que él letenía preparada. 5Y los servidores del rey le respondieron: He aquí Amán está en elpatio. Y el rey dijo: Que entre. 6Entró, pues, Amán, y el rey le dijo: ¿Qué sehará al hombre cuya honra desea el rey? Y dijo Amán en su corazón: ¿A quién desearáel rey honrar más que a mí? 7Y respondió Amán al rey: Para el varón cuya honradesea el rey, 8traigan el vestido real de que el rey se viste, y el caballo en que el rey cabalga, y lacorona real que está puesta en su cabeza; 9y den el vestido y el caballo en mano de alguno de lospríncipes más nobles del rey, y vistan a aquel varón cuya honra desea el rey, y llévenlo en elcaballo por la plaza de la ciudad, y pregonen delante de él: Así se hará al varón cuya honradesea el rey.
6:1 «se le fue el sueño al rey» Esto no solo deja ver la mano invisible de Dios (la LXX es específica), ¡sino también los resultados de comer demasiado la noche anterior enel banquete! Esta misma acción divina ocurre en Daniel 2:1; 6:1; e incluso en Génesis 31:40. Sin duda hay similitud entre las vidas de José,Daniel y Mardoqueo.
6:2-3 El cambio de papeles comienza. El rey ya está consciente del servicio de Mardoqueo y la falta de recompensa desde hacía varios años.¡Es sorprendente que el rey hubiera leído esos acontecimientos tan antiguos!
6:3 La Anchor Bible, vol. 7B, p. 64, menciona que la falta de recompensa a Mardoqueo habría dado una mala impresión del rey (cf. Heródoto3.138, 140; 5:11; 8.85; 9.207; Tucídides, Historia de la Guerra del Peloponeso 1.138).
6:4 «¿Quién está en el patio?» Amán aparentemente había llegado temprano en la mañana para solicitar el empalamiento de Mardoqueo. ¡Qué ironía!
6:5 La llegada temprano de Amán deja ver su odio intenso y continuo hacia Mardoqueo. ¡Está allí para obtener el permiso para matarlo ycolgarlo alto!
6:6 «¿Qué se hará al hombre cuya honra desea el rey?»El re se refiere a Mardoqueo, ¡pero Amán piensa que a él!
6:8-9 Parece haber una serie de tres cosas: (1) una túnica real que solo el rey había usado; (2) un caballo real que el rey había montado y cuyacabeza era el símbolo de la corona persa; y (3) una procesión real, dirigida por los príncipes más notables, a lo largo de las callessobre este caballo con su jinete engalanado y una gran proclamación.
6:9 ¡El propósito de honrar a Mardoqueo era estimular la lealtad y el servicio al rey!
TEXTO DE LA RVR60: 6:10-11
10Entonces el rey dijo a Amán: Date prisa, toma el vestido y el caballo, como tú has dicho, y hazloasí con el judío Mardoqueo, que se sienta a la puerta real; no omitas nada de todo lo que has dicho.11Y Amán tomó el vestido y el caballo, y vistió a Mardoqueo, y lo condujo a caballo porla plaza de la ciudad, e hizo pregonar delante de él: Así se hará al varón cuya honra desea elrey.
6:10 «Date prisa, toma» Esto representa dos IMPERATIVOS (BDB 554 I, KB 553 y BDB 542, KB 534). Esto tiene la connotación de urgencia. Esta honra se ha atrasado mucho.
6:11 ¿Hay algo que hubiera molestado a Amán más que esto? Observe el v. 12.
TEXTO DE LA RVR60: 6:12-13
12Después de esto Mardoqueo volvió a la puerta real, y Amán se dio prisa para irse a su casa,apesadumbrado y cubierta su cabeza. 13Contó luego Amán a Zeres su mujer y a todos sus amigos,todo lo que le había acontecido. Entonces le dijeron sus sabios, y Zeres su mujer: Si de la descendencia delos judíos es ese Mardoqueo delante de quien has comenzado a caer, no lo vencerás, sino que caeráspor cierto delante de él.
6:12 «y cubierta su cabeza» Esto era un símbolo oriental de abatimiento, humillación y lamento (BDB 341, KB 339, Qal PARTICIPIO PASIVO, cf. 2 Génesis 31:40; Salmos44:15; Jeremías 14:3-4).
6:13 «sus sabios»Estos son los que echaron suertes ante Amán Jeremías 14:3-4. La palabra hebrea (BDB 314) frecuentemente se usa para una clase de adivinos (cf. Génesis41:8; Jeremías 14:3-4; Isaías 19:11; 44:25; Jeremías 50:35; 51:57).