28
And the rest of the people, the priests, the Levites, the porters, the singers, the Nethinims, and all they that had separated themselves from the people of the lands unto the law of God, their wives, their sons, and their daughters, every one having knowledge, and having understanding;
29
They clave to their brethren, their nobles, and entered into a curse, and into an oath, to walk in God's law, which was given bya Moses the servant of God, and to observe and do all the commandments of the LORD our Lord, and his judgments and his statutes;
30
And that we would not give our daughters unto the people of the land, nor take their daughters for our sons:
31
And if the people of the land bring ware or any victuals on the sabbath day to sell, that we would not buy it of them on the sabbath, or on the holy day: and that we would leave the seventh year, and the exaction of every debt.
32
Also we made ordinances for us, to charge ourselves yearly with the third part of a shekel for the service of the house of our God;
33
For the shewbread, and for the continual meat offering, and for the continual burnt offering, of the sabbaths, of the new moons, for the set feasts, and for the holy things, and for the sin offerings to make an atonement for Israel, and for all the work of the house of our God.
34
And we cast the lots among the priests, the Levites, and the people, for the wood offering, to bring it into the house of our God, after the houses of our fathers, at times appointed year by year, to burn upon the altar of the LORD our God, as it is written in the law:
35
And to bring the firstfruits of our ground, and the firstfruits of all fruit of all trees, year by year, unto the house of the LORD:
36
Also the firstborn of our sons, and of our cattle, as it is written in the law, and the firstlings of our herds and of our flocks, to bring to the house of our God, unto the priests that minister in the house of our God:
37
And that we should bring the firstfruits of our dough, and our offerings, and the fruit of all manner of trees, of wine and of oil, unto the priests, to the chambers of the house of our God; and the tithes of our ground unto the Levites, that the same Levites might have the tithes in all the cities of our tillage.
38
And the priest the son of Aaron shall be with the Levites, when the Levites take tithes: and the Levites shall bring up the tithe of the tithes unto the house of our God, to the chambers, into the treasure house.
39
For the children of Israel and the children of Levi shall bring the offering of the corn, of the new wine, and the oil, unto the chambers, where are the vessels of the sanctuary, and the priests that minister, and the porters, and the singers: and we will not forsake the house of our God.
DIVISIONES DE PÁRRAFO DE LAS TRADUCCIONES MODERNAS
LBLA
RVR Antigua
RVR60
DHH
BJ
Pacto del pueblo
10:1-27
10:28-31
10:32-33
10:34-39
Promesas del pueblo
10:1-27
Pacto del pueblo de guardar la ley
10:1-27
10:28-31
10:32-39
10:1-8
10:9-13
10:14-27
Otros compromisos del pueblo para con Dios
10:28-31
10:32-33
10:34-37
10:38-39
Actas del compromiso aceptado por la comunidad
10:1
10:2-28
10:29-30
10:31
10:32a
10:32b
10:33-35
(10:35 y 30 colocados de último)
10:36-40b
CICLO DE LECTURA TRES (véase p. xiv en la sección introductoria)
DE ACUERDO AL PROPÓSITO DEL AUTOR ORIGINAL AL NIVEL DE PÁRRAFOS
Este es un comentario-guía de estudio, lo que significa que usted es responsable de su propia interpretación de la Biblia. Todos debemoscaminar a la luz de lo que tenemos. Usted, la Biblia y el Espíritu Santo son prioridad en la interpretación. No debe dejarle esto a uncomentarista.
Lea el capítulo de corrido. Identifique los temas (ciclo de lectura #3, p. xiv) Compare sus divisiones de temas con las distintas traducciones. Laformación de párrafos no es inspirada, pero es la clave para seguir el propósito del autor original, que es la base de lainterpretación. Cada párrafo tiene solamente un tema.
Primer párrafo
Segundo párrafo
Tercer párrafo
Etc.
ESTUDIO DE PALABRAS Y FRASES
TEXTO DE LA RVR60: 10:1-27
1Los que firmaron fueron: Nehemías el gobernador, hijo de Hacalías, y Sedequías, 2Seraías, Azarías, Jeremías, 3Pasur, Amarías, Malquías, 4Hatús, Sebanías, Maluc, 5Harim, Meremot, Obadías, 6 Daniel, Ginetón, Baruc, 7Mesulam, Abías, Mijamín, 8Maazías, Bilgai y Semaías; éstos eran sacerdotes. 9Y los levitas: Jesúa hijo de Azanías, Binúi de los hijos de Henadad, Cadmiel, 10y sus hermanos Sebanías, Hodías, Kelita, Pelaías, Hanán, 11Micaía, Rehob, Hasabías, 12Zacur, Serebías, Sebanías, 13Hodías, Bani y Beninu. 14Los cabezas del pueblo: Paros, Pahat-moab, Elam, Zatu, Bani, 15Buni, Azgad, Bebai, 16 Adonías, Bigvai, Adín, 17Ater, Ezequías, Azur, 18Hodías, Hasum, Bezai, 19Harif, Anatot, Nebai, 20Magpías, Mesulam, Hezir, 21Mesezabeel, Sadoc, Jadúa, 22Pelatías, Hanán, Anaías, 23Oseas, Hananías, Hasub, 24Halohes, Pilha, Sobec, 25Rehum, Hasabna, Maasías, 26 Ahías, Hanán, Anán, 27Maluc, Harim y Baana.
TEXTO DE LA RVR60: 10:28-31
28Y el resto del pueblo, los sacerdotes, levitas, porteros y cantores, los sirvientes del templo, y todos los que sehabían apartado de los pueblos de las tierras a la ley de Dios, con sus mujeres, sus hijos e hijas, todo elque tenía comprensión y discernimiento,29se reunieron con sus hermanos y sus principales, para protestar y jurar que andarían en la ley de Dios, quefue dada por Moisés siervo de Dios, y que guardarían y cumplirían todos los mandamientos, decretos yestatutos de Jehová nuestro Señor.30Y que no daríamos nuestras hijas a los pueblos de la tierra, ni tomaríamos sus hijas para nuestros hijos.31Asimismo que si los pueblos de la tierra trajesen a vender mercaderías y comestibles en día de reposo,nada tomaríamos de ellos en ese día ni en otro día santificado; y que el año séptimodejaríamos descansar la tierra, y remitiríamos toda deuda.
10:28 Esto menciona a los otros grupos de la sociedad israelí.
10:29 «protestar y jurar que andarían en la ley de Dios» Este es un servicio de renovación de pacto, muy parecido a Josué 8:30-35 y 24:1ss. Estas ceremonias de renovación se basaban en lasbendiciones y maldiciones del pacto que se resumen en Deuteronomio 27-29. ¡La obediencia y la desobediencia tenían consecuencias en esta vida yen la siguiente!
El término «andar» es una metáfora bíblica de la fe como estilo de vida. La palabra/las enseñanzas de Dios son un camino quesu pueblo debe seguir (p. ej., Salmos 119:105; Proverbios 6:23).
El primer término es YHWH, el nombre de pacto de Dios (cf. Génesis 2:4). El segundo es Adon, que significaba esposo, dueño, amo oseñor. Véase el Tema Especial: Los Nombres de Dios en Nehemías 1:11.
10:30 «Y que no daríamos nuestras hijas a los pueblos de la tierra, ni tomaríamos sus hijas para nuestros hijos» Esto no se refiere a una exclusión racial, sino a una exclusión religiosa (cf. Nehemías 1:11; Esdras 9:10; Nehemías 13:23-28). Esteera un asunto importante en la Judá restaurada.
10:31 «Asimismo que si los pueblos de la tierra trajesen a vender mercaderías y comestibles en día de reposo» Los habitantes autóctonos de la provincia persa que supuestamente eran «YHWHistas» violaban los requisitos del día de reposo. Este esun ejemplo de los problemas al tratar de trabajar o de asociarse con los habitantes que estaban en la tierra cuando llegaron los que volvieron.
32Nos impusimos además por ley, el cargo de contribuir cada año con la tercera parte de un siclo para laobra de la casa de nuestro Dios;33para el pan de la proposición y para la ofrenda continua, para el holocausto continuo, los días dereposo, las nuevas lunas, las festividades, y para las cosas santificadas y los sacrificios de expiación porel pecado de Israel, y para todo el servicio de la casa de nuestro Dios.
10:32 «contribuir cada año con la tercera parte de un siclo para la obra de la casa de nuestro Dios» En Deuteronomio 15:1-2, es la mitad de un siclo lo que se da al tabernáculo, pero no se da anualmente. En el v. 33 se expresa exactamente paraqué se pagó la tarifa. En el período preexílico, el rey apoyaba los gastos del templo, pero en la comunidad postexílica el costose compartió entre el pueblo.
34Echamos también suertes los sacerdotes, los levitas y el pueblo, acerca de la ofrenda de la leña, paratraerla a la casa de nuestro Dios, según las casas de nuestros padres, en los tiempos determinados cadaaño, para quemar sobre el altar de Jehová nuestro Dios, como está escrito en la ley.35Y que cada año traeríamos a la casa de Jehová las primicias de nuestra tierra, y las primicias delfruto de todo árbol.36Asimismo los primogénitos de nuestros hijos y de nuestros ganados, como está escrito en la ley; y quetraeríamos los primogénitos de nuestras vacas y de nuestras ovejas a la casa de nuestro Dios, a lossacerdotes que ministran en la casa de nuestro Dios;37que traeríamos también las primicias de nuestras masas, y nuestras ofrendas, y del fruto de todoárbol, y del vino y del aceite, para los sacerdotes, a las cámaras de la casa de nuestro Dios, y eldiezmo de nuestra tierra para los levitas; y que los levitas recibirían las décimas de nuestras laboresen todas las ciudades;38y que estaría el sacerdote hijo de Aarón con los levitas, cuando los levitas recibiesen el diezmo; y quelos levitas llevarían el diezmo del diezmo a la casa de nuestro Dios, a las cámaras de la casa deltesoro.39Porque a las cámaras del tesoro han de llevar los hijos de Israel y los hijos de Leví la ofrenda delgrano, del vino y del aceite; y allí estarán los utensilios del santuario, y los sacerdotes queministran, los porteros y los cantores; y no abandonaremos la casa de nuestro Dios.
10:34 «Echamos también suertes… acerca de la ofrenda de la leña» El echar suertes era una manera mecánica (como el Urim y el Tumim) para discernir la voluntad de Dios. En este caso las suertes ayudaban a dividir laresponsabilidad de leña para los holocaustos entre los que volvieron. Cada familia era responsable por un período de tiempo. Esto posteriormentese convierte en una fiesta (cf. Josefo, Guerras 17.6).
10:35 «las primicias» Darle a Dios los primeros frutos maduros era una manera de dejar ver la posesión de Dios de toda la cosecha. Estas ofrendas ayudaban a sostener a lossacerdotes. Véase Números 15:23-29; 23:19; 34:26; Deuteronomio 26:1-11; y Ezequiel 44:30.
10:36 «los primogénitos de nuestros hijos y de nuestros ganados»Esta era una manera de mostrar la posesión de Dios de todas las cosas. Véase Éxodo 13.
10:37 «traeríamos también las primicias de nuestras masas» Véase Levítico 23:17.
10:38 «estaría el sacerdote… con los levitas» Esto era uno de los procedimientos del sistema de equilibrio de poderes para asegurar el sistema tributario.
Hay un poco de confusión en cuanto a cómo exactamente funcionaba el sistema de diezmos en Israel. Según Deuteronomio 14:22-29:
Las personas llevaban un diezmo al santuario central por dos años.
El tercer año la ofrenda se pagaba localmente para beneficio de los pobres.
Cada séptimo año, los campos estaban en barbecho por lo que no había diezmo de productos.
En este pasaje (vv. 32-39), todos los artículos que no eran productos agrícolas se llevaban a los sacerdotes en Jerusalén, pero losproductos agrícolas se llevaban a los levitas en los pueblos locales, que después diezmaban eso a Jerusalén. Las ofrendas especiales como«las primicias» o «primogénitos» también se llevaban a Jerusalén.
10:39 «del vino» Véase el Tema Especial: Actitudes Bíblicas Hacia el Alcohol (Fermentación) y el Alcoholismo (Adicción) en Esdras 7:7.
Este es un comentario-guía de estudio, lo que significa que usted responsable de su propia interpretación de la Biblia. Todos tenemos quecaminar a la luz de lo que tenemos. Usted, la Biblia y el Espíritu Santo son prioridad en la interpretación. No debe cederle esto a uncomentarista.
Estas preguntas de discusión se proporcionan para ayudarle a pensar en los asuntos principales de esta sección del libro. Tienen laintención invitar a la reflexión, no son definitivas.
¿Cuál es la relación entre los libros de Esdras y Nehemías?
¿Puede nombrar a los profetas postexílicos?
¿Por qué no se menciona en esta sección el Día de Expiación?
Bosqueje el capítulo 9 en cuanto a la relación de Dios con Israel a través de los años.