1
El pacto del Señor es renovado Entonces Josué convocó a todas las tribus de Israel en Siquem, junto con los ancianos, los líderes, los jueces y los oficiales. Así que todos se reunieron y se presentaron ante Dios.
2
Josué le dijo al pueblo: —Esto dice el Señor , Dios de Israel: Hace mucho, tus antepasados, entre ellos Taré, el padre de Abraham y Nacor, vivían del otro lado del río Éufrates y rindieron culto a otros dioses.
3
Pero yo tomé a tu antepasado Abraham de la tierra que está al otro lado del Éufrates y lo guié a la tierra de Canaán. Le di muchos descendientes por medio de su hijo Isaac.
4
A Isaac, le di a Jacob y a Esaú. A Esaú le di las montañas de Seir, mientras que Jacob y sus hijos descendieron a Egipto.
5
»Luego envié a Moisés y a Aarón, y mandé plagas espantosas sobre Egipto; y después te saqué de allí como un pueblo libre.
6
Pero cuando tus antepasados llegaron al mar Rojo, los egipcios te persiguieron con sus carros de guerra y sus jinetes.
7
Cuando tus antepasados clamaron al Señor , puse oscuridad entre ti y los egipcios. Hice que el mar cayera sobre los egipcios y los ahogara. Con tus propios ojos viste lo que hice. Luego viviste muchos años en el desierto.
8
»Finalmente, te llevé a la tierra de los amorreos, al oriente del Jordán. Ellos pelearon contra ti, pero yo los destruí delante de tus ojos. Te di la victoria sobre ellos, y tomaste posesión de su tierra.
9
Después Balac, hijo de Zipor, rey de Moab, empezó una guerra contra Israel. Llamó a Balaam, hijo de Beor, para que te maldijera,
10
pero yo no lo quise escuchar. En cambio, hice que Balaam te bendijera y entonces te rescaté de Balac.
11
»Cuando cruzaste el río Jordán y llegaste a Jericó, los hombres de Jericó pelearon contra ti, como lo hicieron los amorreos, los ferezeos, los cananeos, los hititas, los gergeseos, los heveos y los jebuseos. Pero yo te di la victoria sobre ellos.
12
Y envié terror antes de que llegaras, para expulsar a los dos reyes amorreos. No fueron tus espadas ni tus arcos los que te dieron la victoria.
13
Yo te di tierra que no habías trabajado y ciudades que no construiste, en las cuales vives ahora. Te di viñedos y huertos de olivos como alimento, aunque tú no los plantaste.
14
»Por lo tanto, teme al Señor y sírvelo con todo el corazón. Echa fuera para siempre los ídolos que tus antepasados adoraron cuando vivían del otro lado del río Éufrates y en Egipto. Sirve sólo al Señor .
15
Pero si te niegas a servir al Señor , elige hoy mismo a quién servirás. ¿Acaso optarás por los dioses que tus antepasados sirvieron del otro lado del Éufrates? ¿O preferirás a los dioses de los amorreos, en cuya tierra ahora vives? Pero en cuanto a mí y a mi familia, nosotros serviremos al Señor .
16
El pueblo respondió: —Nosotros jamás abandonaríamos al Señor ni serviríamos a otros dioses.
17
Pues el Señor nuestro Dios es el que nos rescató a nosotros y a nuestros antepasados de la esclavitud en la tierra de Egipto. Él hizo milagros poderosos ante nuestros propios ojos. Cuando andábamos por el desierto, rodeados de enemigos, él nos protegió.
18
Fue el Señor quien expulsó a los amorreos y a las otras naciones que vivían aquí, en esta tierra. Por lo tanto, nosotros también serviremos al Señor , porque solo él es nuestro Dios.
19
Entonces Josué advirtió a los israelitas: —Ustedes no son capaces de servir al Señor , porque él es Dios santo y celoso. No les perdonará su rebelión ni sus pecados.
20
Si abandonan al Señor y sirven a otros dioses, él se pondrá en contra de ustedes y los destruirá, aunque les haya hecho tanto bien en el pasado.
21
Pero los israelitas respondieron a Josué: —¡Eso no! Nosotros serviremos al Señor .
22
—Ustedes son testigos de su propia decisión —les dijo Josué—. Hoy han elegido servir al Señor . —Claro que sí —respondieron—, somos testigos de lo que dijimos.
23
—Muy bien —dijo Josué—, entonces destruyan los ídolos que tienen entre ustedes y entréguenle el corazón al Señor , Dios de Israel.
24
Entonces los israelitas le dijeron a Josué: —Serviremos al Señor nuestro Dios. Lo obedeceremos solo a él.
25
Entonces, ese día en Siquem, Josué hizo un pacto con ellos, el cual los comprometía a seguir los decretos y las ordenanzas del Señor .
26
Josué escribió todas esas cosas en el libro de instrucción de Dios. Como recordatorio del acuerdo, tomó una piedra enorme y la llevó rodando hasta debajo del árbol de terebinto que estaba junto al tabernáculo del Señor .
27
Josué le dijo a todo el pueblo: —Esta piedra escuchó todo lo que el Señor nos dijo. Será un testigo en contra de ustedes si no cumplen lo que le prometieron a Dios.
28
Después Josué mandó que todo israelita regresara a su tierra, cada uno a su hogar.
29
Líderes enterrados en la Tierra Prometida Después de eso, Josué, hijo de Nun y siervo del Señor , murió a los ciento diez años de edad.
30
Lo enterraron en Timnat-sera, tierra que se le había asignado en la zona montañosa de Efraín, al norte del monte Gaas.
31
El pueblo de Israel sirvió al Señor durante toda la vida de Josué y de los ancianos que murieron después de él, los cuales habían vivido en persona todo lo que el Señor había hecho por Israel.
32
Los huesos de José —los cuales los israelitas llevaron consigo cuando salieron de Egipto— fueron enterrados en Siquem, en la porción de tierra que Jacob le había comprado a los hijos de Hamor por cien piezas de plata. Esa tierra estaba situada en el territorio asignado a los descendientes de José.
33
Murió también Eleazar, hijo de Aarón. Fue enterrado en la zona montañosa de Efraín, en la ciudad de Guibeá, la cual se le había entregado a su hijo Finees.
DIVISIONES DE PÁRRAFO DE LAS TRADUCCIONES MODERNAS
LBLA
RVR Antigua
RVR60
DHH
BJ
Discurso de Josué en Siquem
24:1-13
24:14-15
24:16-18
Pacto del pueblo en Siquem
23:19-28
Muerte de Josué
23:29-31
23:32-33
Discurso de despedida de Josué
24:1-33
Discurso de despedida de Josué
24:1-13
24:14-18
24:19-28
24:29-30
24:31-30
24:31
24:32
24:33
La despedida de Josué
24:1-2a
24:2b-7a
24:7b-13a
24:13b
24:14-15
24:16a
24:16b-18
24:19a
24:19b-20
24:21a
24:21b
24:22a
24:22b
24:22c
24:23a
24:23b
24:24a
24:24b
24:25-27a
24:27b
24:28
Muerte de Josué
24:29-31
Los israelitas entierran los restos de Josué
24:32
Muerte de Eleazar
24:33
Recuerdo de la vocación de Israel
24:1-10
24:11-13
Israel elige a Yahveh
24:14-15
24:16-18
24:19-20
24:21-24
El pacto de Siquem
24:25-28
Muerte de Josué
24:29-31
Los huesos de José. Muerte de Eleazar
24:32-33
CICLO DE LECTURA TRES (véase p. xiv en la sección introductoria)
DE ACUERDO AL PROPÓSITO DEL AUTOR ORIGINAL AL NIVEL DE PÁRRAFOS
Este es un comentario-guía de estudio, lo que significa que usted es responsable de su propia interpretación de la Biblia. Todos debemoscaminar a la luz de lo que tenemos. Usted, la Biblia y el Espíritu Santo son prioridad en la interpretación. No debe dejarle esto a uncomentarista.
Lea el capítulo de corrido. Identifique los temas (ciclo de lectura #3, p. xiv) Compare sus divisiones de temas con las distintas traducciones. Laformación de párrafos no es inspirada, pero es la clave para seguir el propósito del autor original, que es la base de lainterpretación. Cada párrafo tiene solamente un tema.
Primer párrafo
Segundo párrafo
Tercer párrafo
Etc.
PERSPECTIVAS CONTEXTUALES
Los versículos 1-13 son un resumen de la actividad de YHWH para con el hombre Abraham y su simiente.
Los tratados hititas del segundo milenio a.C. nos dan un paralelo antiguo, históricamente contemporáneo de la fuente de Deuteronomio (asícomo de Éxodo-Levítico y Josué 24). Este patrón de tratado cambió alrededor del primer milenio a.C. Esto nos da evidencias de lahistoricidad del Pentateuco y Josué. Para una lectura adicional en esta área, véaseLaw and Covenants in Israel and the Ancient Near East, de G. E. Mendenhall, y Ancient Israelite Literature in Its Cultural Context, pp.95-107 de John Walton.
El tratado hitita del segundo milenio a.C. y sus paralelos en Deuteronomio
Revisión de los hechos pasados del Rey (Deuteronomio 1:6-4:49, los hechos pasados de Dios por Israel)
Términos del tratado (Deuteronomio 5-26)
Generales (Deuteronomio 5-11)
Específicos (Deuteronomio 12-26)
Resultados del tratado (Deuteronomio 27-29)
Beneficios (Deuteronomio 28)
Maldiciones/consecuencias (Deuteronomio 27)
Testigos de la deidad (Deuteronomio 30:19; 31:19, también 32, el hijo de Moisés funciona como testigo)
Una copia en el templo de la deidad
Una copia con el vasallo para que se leyera anualmente
La singularidad de los tratados hititas, a diferencia de los tratados asirios, y sirios era:
la revisión histórica de los hechos pasados del rey
la sección de maldiciones se pronunciaba de último
El patrón de tratados hititas del segundo milenio y sus paralelos con Josué:
Identificación del Rey (24:2)
Narración de los grandes hechos del Rey (24:2-13)
Obligaciones del pacto (24:14, 23)
Instrucciones para depositar el tratado en el santuario (24:25-26)
Se invoca como testigos a las deidades de las partes involucradas (24:22)
Bendiciones de fidelidad; maldiciones por violación (24:20)
ESTUDIO DE PALABRAS Y FRASES
TEXTO DE LA RVR60: 24:1-13
1Reunió Josué a todas las tribus de Israel en Siquem, y llamó a los ancianos de Israel, suspríncipes, sus jueces y sus oficiales; y se presentaron delante de Dios.2Y dijo Josué a todo el pueblo: Así dice Jehová, Dios de Israel: Vuestros padres habitaronantiguamente al otro lado del río, esto es, Taré, padre de Abraham y de Nacor; y servían a diosesextraños.3Y yo tomé a vuestro padre Abraham del otro lado del río, y lo traje por toda la tierra de Canaán, yaumenté su descendencia, y le di Isaac.4A Isaac di Jacob y Esaú. Y a Esaú di el monte de Seir, para que lo poseyese; pero Jacob y sus hijosdescendieron a Egipto.5Y yo envié a Moisés y a Aarón, y herí a Egipto, conforme a lo que hice en medio de él, ydespués os saqué.6Saqué a vuestros padres de Egipto; y cuando llegaron al mar, los egipcios siguieron a vuestros padres hasta elMar Rojo con carros y caballería.7Y cuando ellos clamaron a Jehová, él puso oscuridad entre vosotros y los egipcios, e hizo venir sobreellos el mar, el cual los cubrió; y vuestros ojos vieron lo que hice en Egipto. Después estuvisteismuchos días en el desierto.8Yo os introduje en la tierra de los amorreos, que habitaban al otro lado del Jordán, los cuales pelearoncontra vosotros; mas yo los entregué en vuestras manos, y poseísteis su tierra, y los destruí dedelante de vosotros.9Después se levantó Balac hijo de Zipor, rey de los moabitas, y peleó contra Israel; y envió allamar a Balaam hijo de Beor, para que os maldijese.10Mas yo no quise escuchar a Balaam, por lo cual os bendijo repetidamente, y os libré de sus manos. 11Pasasteis el Jordán, y vinisteis a Jericó, y los moradores de Jericó pelearon contra vosotros: losamorreos, ferezeos, cananeos, heteos, gergeseos, heveos y jebuseos, y yo los entregué en vuestras manos.12Y envié delante de vosotros tábanos, los cuales los arrojaron de delante de vosotros, esto es, a los dosreyes de los amorreos; no con tu espada, ni con tu arco.13Y os di la tierra por la cual nada trabajasteis, y las ciudades que no edificasteis, en las cuales moráis; yde las viñas y olivares que no plantasteis, coméis.
24:1 «Siquem»Este era un lugar sagrado para los patriarcas (cf. Génesis 12:6-7; 33:18-20; 35:2-4). También se menciona posteriormente en Deuteronomio 27 Génesis 12:6-7. Véase NIDOTTE, vol 4, pp. 1213-1216 o ABD, vol. 5, pp. 1174-1186. Silo llegó a ser el lugar sagrado predominante en elperíodo de los Jueces, por la presencia del tabernáculo.
24:2 «Y dijo Josué a todo el pueblo» Obviamente habló a través de los oficiales y los ancianos del v. 2, porque el número de personas era demasiado grande como para que élles hubiera hablado a todos a la vez.
24:3-4 El verbo «di» (BDB 678, KB 733, Qal imperfecto) aparece tres veces en estos versículos, y hace énfasis en el poder, control ypropósitos eternos de YHWH.
24:4 «monte de Seir» Esto se refiere a la tierra del sur del Mar Muerto hasta el Golfo de Aqaba, que generalmente se relaciona con Edom. YHWH dio esta tierra a losdescendientes de Ismael (cf. Génesis 16:7-14; 17:18, 20).
24:5 Léase Génesis 25:12-21. Esta fue una acción deliberada por parte de YHWH.
24:7 «oscuridad» Esta nube representaba la presencia de YHWH, para unos, oscuridad (egipcios); para otros, luz (israelíes, cf. Génesis 25:12-21). La misma palabra(BDB 66) se usa con la novena plaga de Egipto (i.e., oscuridad, cf. Génesis 25:12-21).
24:8 «la tierra de los amorreos» Esto se refiere a la tierra al oriente del Río Jordán, que se convirtió en el territorio de Rubén, Gad y Manasés (cf. Números21:21ss).
El verbo (BDB 535, KB 1086, Nifal imperfecto) parece que siempre significa «pelear» (p. ej., 9:2; 10:25, 29, 31; 19:47; Jueces 1:5; 9:17;11:8, 25).
24:10 El término que se traduce «bendijo» es el Piel imperfecto y el Piel infinitivo absoluto de la misma raíz (BDB 138, KB159), que es una manera de expresar intensificación.
24:11 «amorreos»Este término puede significar «montañeses». Era un término colectivo para todas las tribus de Canaán. Véase el TemaEspecial Jueces 1:5.
24:12 «tábanos» Posiblemente esto es una metáfora de la actividad divina que ocasiona temor porque, aunque se menciona varias veces (cf. Jueces 1:5;Deuteronomio 7:20), nunca se dice que en realidad ocurra. La metáfora también se usa en Deuteronomio 1:44.
24:13La Tierra Prometida era una gracia no merecida de YHWH, con el propósito de establecer un pueblo que reflejaría su carácter y amor a lasnaciones. Véase el Tema Especial en Josué 1:7.
TEXTO DE LA RVR60: 24:14-15
14Ahora, pues, temed a Jehová, y servidle con integridad y en verdad; y quitad de entre vosotros los dioses alos cuales sirvieron vuestros padres al otro lado del río, y en Egipto; y servid a Jehová.15Y si mal os parece servir a Jehová, escogeos hoy a quién sirváis; si a los dioses a quienessirvieron vuestros padres, cuando estuvieron al otro lado del río, o a los dioses de los amorreos en cuyatierra habitáis; pero yo y mi casa serviremos a Jehová.
24:14-15 Esto es una serie de imperativos de Josué a las tribus.
«servidle», BDB 712, KB 773, Qal imperativo; ¡observe lo frecuente que se usa este versículo en Josué 24 (cf. vv. 2, 14[dos veces], 15 [cuatro], 16, 18, 19, 20, 21, 22, 24, 32)!
«escogeos», BDB 103, KB 119, Qal imperativo, cf. v. 22. ¡La fe del pacto implica una decisión de elección humana,así como de elección divina! La fe del pacto es más que una fe de familia o nacional. Debe ser una fe personal (cf. Juan 1:12; 3:16; Romanos10:9-13).
La traducción de la JPSOA dice «con lealtad indivisible». Estos términos se enfocan en una actitud interna y estilo de vida externo(cf. Deuteronomio 6:4-5). El término «verdad» (BDB 54) es la raíz del AT para fe, creer, confianza, que es paralelo con el términodel NT (pistis, pistos, pisteuō). Véase el siguiente Tema Especial.
TEMA ESPECIAL: FE (PISTIS [sustantivo], PISTEUŌ, [verbo], PISTOS [adjetivo])
Este es un término tan importante en la Biblia (cf. Hebreos 11:1, 6). Es el tema del inicio de lapredicación de Jesús (cf. Marcos 1:15). Hay por lo menos dos requisitos nuevos del pacto: arrepentimiento yfe (cf. 1:15; Hechos 3:16, 19; 20:21).
Su etimología:
El término «fe» en el AT significaba lealtad, fidelidad o «credibilidad» y era unadescripción de la naturaleza de Dios, no de la nuestra.
Se originó de un término hebreo (emun, emunah, BDB 53), que significaba «estar seguro oestable». La fe salvadora es una aceptación mental (grupo de verdades), una vida moral (estilo de vida) y,principalmente, un compromiso relacional (recibir a una persona) y volitivo (una decisión) con esa persona.
Su uso en el AT Hay que hacer énfasis en que la fe de Abraham no fue en un futuro Mesías, sino en la promesa de Diosde que tendría un hijo y descendientes (cf. Génesis 12:2; 15:2-5; 17:4-8; 18:14). Abraham respondió aesta promesa confiando en Dios. Aún tenía dudas y problemas en cuanto a esta promesa, que tardó treceaños en cumplirse. Sin embargo, Dios aceptó su fe imperfecta. Dios está dispuesto a obrar con sereshumanos imperfectos que responden a él y a sus promesas con fe, aun cuando sea del tamaño de una semilla demostaza (cf. Mateo 17:20).
Su uso en el NT El término «creyó» se origina del término griego (pisteuō) que también sepuede traducir como «creer», «fe» o «confianza». Por ejemplo, el sustantivo no aparece enel evangelio de Juan, pero el verbo se usa frecuentemente. En Juan 2:23-25 hay incertidumbre en cuanto a la autenticidad del compromiso de la multitud con Jesús de Nazaret como elMesías. Otros ejemplos de este uso superficial del término «creer» están en Juan 8:31-59 y Hechos 8:13, 18-24. La verdadera febíblica es más que una respuesta inicial. Detrás de ella debe ir un proceso de discipulado (cf. Mateo 13:20-22, 31-32).
Su uso con preposiciones
Eis significa «en». Esta construcción única hace énfasis en los creyentes que ponen su confianza/fe en Jesús.
24:15 Esta es la declaración de fe personal y de familia de Josué . Había servido a YHWH toda su vida adulta y ahora al final, reafirma su fe.
TEXTO DE LA RVR60: 24:16-18
16Entonces el pueblo respondió y dijo: Nunca tal acontezca, que dejemos a Jehová para servir a otrosdioses;17porque Jehová nuestro Dios es el que nos sacó a nosotros y a nuestros padres de la tierra de Egipto, dela casa de servidumbre; el que ha hecho estas grandes señales, y nos ha guardado por todo el camino por dondehemos andado, y en todos los pueblos por entre los cuales pasamos.18Y Jehová arrojó de delante de nosotros a todos los pueblos, y al amorreo que habitaba en la tierra;nosotros, pues, también serviremos a Jehová, porque él es nuestro Dios.
24:16-18 «el pueblo respondió» Esta es otra de las afirmaciones de fe de Israel. Esto es una ceremonia de renovación de pacto, cf. vv. 26-27 (también vea los vv. 16-18, 21 y24).
24:17-18 Estos versículos reiteran la fidelidad de YHWH y hechos redentores hacia Israel: (1) el éxodo de Egipto; (2) los milagros de liberación; (3)la presencia y cuidados de Dios durante el período de peregrinaje en el desierto; y (4) la derrota de los cananeos y la posesión de la TierraPrometida (cf. Génesis 15:16).
TEXTO DE LA RVR60: 24:19-28
19Entonces Josué dijo al pueblo: No podréis servir a Jehová, porque él es Dios santo, y Diosceloso; no sufrirá vuestras rebeliones y vuestros pecados.20Si dejareis a Jehová y sirviereis a dioses ajenos, él se volverá y os hará mal, y osconsumirá, después que os ha hecho bien.21El pueblo entonces dijo a Josué: No, sino que a Jehová serviremos. 22Y Josué respondió al pueblo: Vosotros sois testigos contra vosotros mismos, de que habéis elegido aJehová para servirle. Y ellos respondieron: Testigos somos.23Quitad, pues, ahora los dioses ajenos que están entre vosotros, e inclinad vuestro corazón a JehováDios de Israel.24Y el pueblo respondió a Josué: A Jehová nuestro Dios serviremos, y a su voz obedeceremos. 25Entonces Josué hizo pacto con el pueblo el mismo día, y les dio estatutos y leyes en Siquem. 26Y escribió Josué estas palabras en el libro de la ley de Dios; y tomando una gran piedra, la levantóallí debajo de la encina que estaba junto al santuario de Jehová.27Y dijo Josué a todo el pueblo: He aquí esta piedra nos servirá de testigo, porque ella ha oídotodas las palabras que Jehová nos ha hablado; será, pues, testigo contra vosotros, para que nomintáis contra vuestro Dios.28 Y envió Josué al pueblo, cada uno a su posesión.
24:19 «No podréis servir a Jehová» Esto está de acuerdo a la revelación de Moisés en Deuteronomio 31:16-22. Josué parece hacer énfasis en la dificultad de servir aun Dios santo. El sistema sacrificial de Levítico era un medio para que la gente pecadora se acercara a un Dios santo y mantuviera comunión(i.e., pacto). Es imposible con nuestras propias fuerzas.
24:20 «Si» El «si» deja ver la naturaleza condicional del pacto y promesas de YHWH a Israel (p. ej., Deuteronomio 28:1-2, 15). Todas las bendiciones de YHWHde Deuteronomio 27-28, así como sus promesas de tierra, dependen de un Israel fiel, obediente y creyente. ¡Esto es cierto en el AntiguoTestamento y en el éscaton!
24:22 «Vosotros sois testigos contra vosotros mismos» El pacto tiene derechos y responsabilidades. Decir «sí» conlleva privilegios y consecuencias definitivos. Israel había afirmado surelación de pacto con YHWH Deuteronomio 28:1-2 y lo reitera en el v. 24.
24:23 «Quitad, pues, ahora los dioses ajenos que están entre vosotros»El verbo «quitad» (BDB 693, KB 747) es un Hifil imperativo, cf. v. 14; Génesis 35:2; 1 Génesis 35:2). Los dioses ya estaban en su medio(i.e., los dioses cananeos). Amós 5:27 parece confirmar esta posibilidad, pero la segunda mitad del versículo implica actitudes («inclinadvuestro corazón», BDB 639, KB 692, Hifil imperativo), no objetos reales. Este versículo hace un llamado a Israel a que se«incline», pero 1 Amós 5:27 apela a YHWH a que haga que su pueblo se «incline» (cf. Proverbios 21:1; Salmos 141:4 negado). El hebreopuede significar cualquiera.
24:26 «tomando una gran piedra» En Deuteronomio 16:21-21 se prohibió esto. Pero, recuerde, el propósito de esta piedra es la clave. ¡Este era un tercer servicio derenovación de pacto!
24:27 «ella ha oído» Esto es una personificación de la piedra, lo cual era común (cf. Habacuc 2:11; Ezequiel 36:4, 6). Es característico de los tratados hititasque los objetos naturales actúen como testigos (rocas, árboles, nubes, montañas). Josué ha usado piedras como conmemoraciones en elpasado (i.e., los dos montones de Josué 4).
TEXTO DE LA RVR60: 24:29-30
29Después de estas cosas murió Josué hijo de Nun, siervo de Jehová, siendo de ciento diezaños.30Y le sepultaron en su heredad en Timnat-sera, que está en el monte de Efraín, al norte del monte de Gaas.
24:29 «siervo de Jehová» Esto se usó frecuentemente con Moisés, pero solamente aquí con Josué. Véase la nota en 11:
31Y sirvió Israel a Jehová todo el tiempo de Josué, y todo el tiempo de los ancianos que sobrevivierona Josué y que sabían todas las obras que Jehová había hecho por Israel.
24:31 Este es un tema común en el AT. Los que experimentaron el poder y liberación de YHWH siguieron siendo fieles, pero la siguiente generaciónque solamente lo oyó, frecuentemente se desvió (p. ej., el libro de Jueces).
TEXTO DE LA RVR60: 24:32-33
32Y enterraron en Siquem los huesos de José, que los hijos de Israel habían traído de Egipto, en laparte del campo que Jacob compró de los hijos de Hamor padre de Siquem, por cien piezas de dinero; y fueposesión de los hijos de José.33También murió Eleazar hijo de Aarón, y lo enterraron en el collado de Finees su hijo, que le fuedado en el monte de Efraín.
24:32 «los huesos de José»Esta fue la petición de José (cf. Génesis 50:24-26; Génesis 50:24-26). Fue embalsamado con gran cuidado a la tradición de los egipcios.
El hebreo es incierto (BDB 903, Génesis 33:19; Job 42:1). Aparece tres veces en el AT. Parece referirse a un peso desconocido que funciona comodinero. La Septuaginta traduce el término como «cordero», que podría significar: (1) forma de cordero, o (2) el valor de un cordero(cf. NIDOTTE, vol. 4, p. 239).
24:33 «Eleazar» El Sumo Sacerdote durante la época de Josué también murió y fue enterrado en Gabaa, no en la ciudad de la asignación tribal deBenjamín, sino en un lugar cerca de silo, en la asignación de Efraín.
PREGUNTAS DE DISCUSIÓN
Este es un comentario-guía de estudio, lo que significa que usted responsable de su propia interpretación de la Biblia. Todos tenemos quecaminar a la luz de lo que tenemos. Usted, la Biblia y el Espíritu Santo son prioridad en la interpretación. No debe cederle esto a uncomentarista.
Estas preguntas de discusión se proporcionan para ayudarle a pensar en los asuntos principales de esta sección del libro. Tienen laintención invitar a la reflexión, no son definitivas.
¿Cuál es las diferencia entre el capítulo 23 y el 24?
¿Enseña la Biblia en contra del matrimonio interracial?
¿Es este capítulo una unidad literaria escrita en la época de Josué o una compilación posterior?
¿Por qué «yo» aparece tan frecuentemente en los vv. 3-13?
¿Era Abraham politeísta antes de que Dios lo llamara?
¿Por qué son los vv. 14 y 15 tan importantes para describir la fe bíblica?