1
Cuando Jacob se enteró de que había alimento en Egipto, les dijo a sus hijos: «¿Qué hacen ahí parados, mirándose unos a otros?
2
He sabido que hay alimento en Egipto. Vayan allá y compren comida para nosotros, para que no muramos, sino que podamos sobrevivir».
3
Diez de los hermanos de José fueron a Egipto a comprar alimento.
4
Pero Jacob no dejó que Benjamín, el hermano de José, se fuera con ellos porque pensó que podría sucederle alguna desgracia.
5
Fue así como los hijos de Israel fueron a comprar alimento, al igual que otros, porque el hambre se había apoderado de Canaán.
6
José era el gobernador del país, y el que vendía trigo a todo el mundo. Cuando sus hermanos llegaron ante él, se postraron rostro en tierra.
7
En cuanto José vio a sus hermanos, los reconoció; pero, fingiendo no conocerlos, les habló con rudeza:—¡Y ustedes!, ¿de dónde vienen?—Venimos de Canaán, para comprar alimento —contestaron.
8
Aunque José los había reconocido, sus hermanos no lo reconocieron a él.
9
En ese momento se acordó José de los sueños que había tenido acerca de ellos, y les dijo:—¡De seguro ustedes son espías, y han venido para investigar las zonas desprotegidas del país!
10
—¡No, señor! —respondieron—. Sus siervos hemos venido a comprar alimento.
11
Todos nosotros somos hijos de un mismo padre, y además somos gente honrada. ¡Sus siervos no somos espías!
12
—¡No es verdad! —insistió José—. Ustedes han venido para investigar las zonas desprotegidas del país.
13
Pero ellos volvieron a responder:—Nosotros, sus siervos, éramos doce hermanos, todos hijos de un mismo padre que vive en Canaán. El menor se ha quedado con nuestro padre, y el otro ya no vive.
14
Pero José los increpó una vez más:—Es tal como les he dicho. ¡Ustedes son espías!
15
Y con esto lo vamos a comprobar: Les juro por la vida del faraón, que de aquí no saldrán con vida a menos que traigan a su hermano menor.
16
Manden a uno de ustedes a buscar a su hermano; los demás se quedarán en la cárcel. Así sabremos si es verdad lo que dicen. Y si no es así, ¡por la vida del faraón, ustedes son espías!
17
José los encerró en la cárcel durante tres días.
18
Al tercer día les dijo:—Yo soy un hombre temeroso de Dios. Hagan lo siguiente y salvarán su vida.
19
Si en verdad son honrados, quédese uno de ustedes bajo custodia, y vayan los demás y lleven alimento para calmar el hambre de sus familias.
20
Pero tráiganme a su hermano menor y pruébenme que dicen la verdad. Así no morirán.Ellos aceptaron la propuesta,
21
pero se decían unos a otros:—Sin duda estamos sufriendo las consecuencias de lo que hicimos con nuestro hermano. Aunque vimos su angustia cuando nos suplicaba que le tuviéramos compasión, no le hicimos caso. Por eso ahora nos vemos en aprietos.
22
Entonces habló Rubén:—Yo les advertí que no le hicieran daño al muchacho, pero no me hicieron caso. ¡Ahora tenemos que pagar el precio de su sangre!
23
Como José les hablaba por medio de un intérprete, ellos no sabían que él entendía todo lo que estaban diciendo.
24
José se apartó de ellos y se echó a llorar. Luego, cuando se controló y pudo hablarles, apartó a Simeón y ordenó que lo ataran en presencia de ellos.
25
José dio también la orden de que llenaran de alimentos sus costales, que repusieran en cada una de sus bolsas el dinero que habían pagado, y que les dieran provisiones para el viaje. Y así se hizo.
26
Entonces ellos cargaron el alimento sobre sus asnos y emprendieron el viaje de vuelta.
27
Cuando llegaron al lugar donde acamparían esa noche, uno de ellos abrió su bolsa para darle de comer a su asno, ¡y allí en la abertura descubrió su dinero!
28
Entonces les dijo a sus hermanos:—¡Me devolvieron el dinero! Miren, ¡aquí está, en mi bolsa!Los otros se asustaron mucho, y temblando se decían unos a otros:—¿Qué es lo que Dios nos ha hecho?
29
Al llegar a Canaán, donde estaba su padre Jacob, le contaron todo lo que les había sucedido:
30
—El hombre que gobierna aquel país nos trató con rudeza, a tal grado que nos acusó de ser espías.
31
Nosotros le dijimos: “Somos gente honrada. No somos espías”.
32
Además, le dijimos: “Somos doce hermanos, hijos de un mismo padre. Uno ya no vive, y el menor se ha quedado con nuestro padre en Canaán”.
33
»Entonces el hombre que gobierna aquel país nos dijo: “Con esto voy a comprobar si en verdad son gente honrada. Dejen aquí conmigo a uno de sus hermanos, y vayan a llevar alimento para calmar el hambre de sus familias.
34
Pero a la vuelta tráiganme a su hermano menor. Así comprobaré que no son espías, y que en verdad son gente honrada. Luego les entregaré de vuelta a su hermano, y podrán moversea con libertad por el país”.
35
Cuando comenzaron a vaciar sus costales, se encontraron con que la bolsa de dinero de cada uno estaba allí. Esto hizo que ellos y su padre se llenaran de temor.
36
Entonces Jacob, su padre, les dijo:—¡Ustedes me van a dejar sin hijos! José ya no está con nosotros, Simeón tampoco está aquí, ¡y ahora se quieren llevar a Benjamín! ¡Todo esto me perjudica!
37
Pero Rubén le dijo a su padre:—Yo me hago cargo de Benjamín. Si no te lo devuelvo, podrás matar a mis dos hijos.
38
—¡Mi hijo no se irá con ustedes! —replicó Jacob—. Su hermano José ya está muerto, y ahora solo él me queda. Si le llega a pasar una desgracia en el viaje que van a emprender, ustedes tendrán la culpa de que este pobre viejo se muera de tristeza.
El vije de los hermanos de Jose a Egipto durante el hambre
42:1-5
42:6-17
42:18-25
42:26-28
42:29-34
42:35-38
Los hermanos de Jose van a Egipto a comprar granos
42:1-4
42:5-7a
42:7b
42:8-9
42:10-11
42:12
42:13
42:14-17
42:18-20a
42:20b-21
42:22-24
Los hermanos de Jose regresan a Canaan
42:25-28
42:29-34
42:35-36
42:37
42:38
El primer encuentro entre Jose y sus hermanos
42:1-4
42:5-7
42:8-17
42:18-24
Los hijos de Jacob regresan a Canaan
42:25-28
42:29-34
42:35-36
42:37-38
CICLO DE LECTURA TRES (véase p. xix)
SEGÚN EL PROPÓSITO DEL AUTOR ORIGINAL AL NIVEL DE PÁRRAFOS
Este es un comentario-guía de estudio, lo que significa que usted es responsable de su propia interpretación de la Biblia. Todos debemoscaminar a luz de lo que tenemos. Usted, la Biblia y el Espíritu Santo son prioridad en la interpretación. No debe dejarle esto a un comentarista.
Lea el capítulo de una sentada. Identifique los temas. Compare sus divisiones de temas con las distintas traducciones. La formación depárrafos no es inspirada, pero es la clave para seguir el propósito del autor original, que es la base de la interpretación. Cadapárrafo tiene solamente un tema.
Primer párrafo
Segundo párrafo
Tercer párrafo
Etc.
ESTUDIO DE PALABRAS Y FRASES
NASB (ACTUALIZADO) TEXTO: 42:1-5
1Viendo Jacob que había alimento en Egipto, dijo a sus hijos: ¿Por qué os estáis mirando? 2 Ydijo: He aquí, he oído quehay alimento en Egipto; descended allá, y comprad de allí un poco paranosotros, para que vivamos y no muramos. 3 Entonces diezhermanos de José descendieron paracomprar grano en Egipto. 4 Pero a Benjamín, hermano de José, Jacob no lo envió con sushermanos,porque dijo: No sea que le suceda algo malo. 5 Y fueron los hijos de Israel con los queiban a comprar grano, pues también había hambreen la tierra de Canaán.
42:1 "Viendo Jacob que en Egipto había alimentos"El verbo "ver" se usa dos veces en el verso 1.
"Viendo Jacob", BDB 906, KB 1157, Qal imperfecto
"¿Por qué os estáis mirando?", Hitpael imperfecto
Esta misma palabra se usa del sueño de Faraón (Jeremías 52:1, 22, 28) y la usa José para decirle al Faraón que busque a un hombre condiscernimiento y sabio (Jeremías 52:1). Este verbo común se usa varias veces en este capítulo (ejemplo, versos 1 [dos veces], 7, 9, 12, 21, 27,35). Rashi dice que Jacob probablemente tuvo una visión divina, pero probablemente vio que otros en Canaán compraban grano de Faraón (vease47:14).
42:2 Jacob ordenó a sus hijos que fueran a Egipto para sustentar (ejemplo, "podamos vivir, y no muramos") a la familia.
descended allá, BDB 432, KB 434, Qal imperativo
comprad de allí para nosotros, BDB 991, KB 1404, Qal imperativo
para que podamos vivir, BDB 310, KB 309, Qal imperfecto usado en un sentido cohortativo. ¡La hambruna era general y severa!
42:3-4 Jacob todavía no confiaba en los hermanos. De alguna manera habían sido parte de la muerte de José, y no confiaba que algo similar leocurriera al único hijo sobreviviente de Raquel, Benjamín.
42:4 "que le acontezca algún desastre"El término "desastre" (BDB 62) es poco usual (Jeremías 52:1; Jeremías 52:1, 23) e implica un accidente mortífero. Jacob tiene temor por la vidadel único hijo de su amada y fallecida Raquel (ejemplo, Benjamín, el hermano menor de padre y madre de José). Uno se pregunta si Jacobpensaba que él sería el líder de la familia.
42:5 "Vinieron los hijos de Israel a comprar entre los que venían"Algunos se pregunta por qué Jacob envió a todos sus hijos (anteriormente había dividido a su familia por razones de seguridad, vease32:22-32). Posiblemente fue porque (1) cada persona podía comprar solo cierta cantidad de grano, o (2) había seguridad en grupos grandes.
"porque había hambre en la tierra de Canaán" De la historia aprendemos que periódicamente había hambrunas en estaparte del mundo. Eran causadas por (1) falta de lluvia en la época apropiada; (2) mucha lluvia o frío; (3) insectos; o (4) añublo, hongo.Canaán dependía de los ciclos naturales regulares, pero Egipto dependía del Nilo (ejemplo, inundaciones).
NASB (ACTUALIZADO) TEXTO: 42:6-7
6 Y José era el que mandaba en aquella tierra; él era quien vendía a todo el pueblo de la tierra. Yllegaron los hermanos de José yse postraron ante él rostro en tierra. 7 Cuando José vio a sus hermanos, los reconoció, pero fingió no conocerlos y les hablóduramente. Y les dijo: ¿De dóndehabéis venido? Y ellos dijeron: De la tierra de Canaán para comprar alimentos.
42:6 "y llegaron los hermanos de José, y se inclinaron a él rostro a tierra"No solo este versículo parece cumplir el sueño de José de Génesis 37:6-9, sino Génesis 37:6-9 y 44:14.
42:7 "los conoció"El verbo "considerar, reconocer" (BDB 647, KB 699) se usa dos veces en el verso 7 (Hiphil imperfecto, Hithpael imperfecto) y dos veces en elverso 8 (Hiphil imperfecto, Hiphil perfecto). Todavía usaban barba y se vestían con el atuendo tradicional de las tribusnómadas. Por otro lado, José estaba afeitado, finamente vestido, en un puesto de autoridad, y hablaba egipcio. Todas estas cosas lo enmascararonbien de sus hermanos.
"los conoció… hizo como que no los conocía" Ambos verbos vienen de la misma raíz, נכר.
Hizo como que no los conocía (literalmente "trató como extraños", BDB 647, KB 699, Hithpael imperfecto, vease 1 Deuteronomio 33:9, 6
Es incierto si son dos raíces hebreas separadas o dos usos.
NASB, NRSV,
TEV, NJB "duramente"
NKJV "rudamente"
LXX "palabras fuertes"
AB "severamente"
El adjetivo (BDB 904) significa "duro", o "severo". Se usa en 1 Deuteronomio 33:9 para describir la personalidad de Nabal. Aquí describe el tono de la vozde José (vease 1 Deuteronomio 33:9), así como el contenido de sus acusaciones (ejemplo, eran espías).
NASB (ACTUALIZADO) TEXTO: 42:8-17
8 José había reconocido a sus hermanos, aunque ellos no lo habían reconocido. 9 José se acordóde los sueños quehabía tenido acerca de ellos, y les dijo: Sois espías; habéis venido para ver las partes indefensas de nuestra tierra. 10 Entonces ellosle dijeron: No, señor mío, sino que tussiervos han venido para comprar alimentos. 11 Todos nosotros somos hijos de un mismo padre;somoshombres honrados, tus siervos no son espías. 12 Pero él les dijo: No, sino que habéis venidopara ver las partes indefensas denuestra tierra. 13 Mas ellos dijeron: Tus siervos son docehermanos, hijos del mismo padre en la tierra de Canaán; y he aquí, el menorestá hoy con nuestropadre, y el otro ya no existe. 14 Y José les dijo: Es tal como os dije: sois espías. 15 En estoseréisprobados; por vida de Faraón que no saldréis de este lugar a menos que vuestro hermano menorvenga aquí.
16 Enviad a uno de vosotros y que traiga a vuestro hermano, mientras vosotrosquedáis presos, para que sean probadas vuestras palabras,a ver si hay verdad en vosotros. Y si no,¡por vida de Faraón!, ciertamente sois espías. 17 Y los puso a todos juntos bajocustodia por tresdías.
42:9 "se acordó José de los sueños"Esto se refiere al capítulo 37. José le había puesto a su primer hijo el nombre Manasés ("que hace olvidar"), pero los recuerdos de latraición de sus hermanos le volvieron a la mente.
"Espías sois" Los rabinos dicen que Jacob le dijo a sus hijos que entraran a la ciudad por diferentes puertas, y que Joséobservó esto y lo usó para acusarlos de ser espías (BDB 920, KB 1183, Piel participio, vease Josué 2:1; 6:22-23; 1 Josué 2:1).José hizo esto para probar sus motivos y carácter.
NASB "partes indefensas de nuestra tierra"
NKJV, NRSV
JPSOA "lo descubierto de la tierra"
TEV "donde la tierra es debil"
NJB "los puntos débiles de la tierra"
LXX "las marcas (ejemplo escrutinar las huellas) de la tierra"
REB "los puntos débiles de nuestra defensa"
Este término (BDB 788) literalmente es "desnudo" (Josué 2:1). El sentido aquí (determinado por el contexto) es el área de Egipto sinfuertes o guardias militares. Es una acusación falsa para probar a los hijos de Jacob.
42:11 "somos hombres honrados""Honesto" (BDB 467 II, Josué 2:1, 19, 31, 34) se usa en el sentido de ironía de lo que habían hecho anteriormente con José. Daban laapariencia de hombres rectos y francos, pero habían actuado perversamente (vease Génesis 34, 37).
42:13 "hijos de un varón en la tierra de Canaán; y he aquí el menor está hoy con nuestro padre, y otro no parece"La última frase obviamente se refiere a José. Es irónico que dijeran esto en su cara sin saber quién era él.
42:15 "Vive Faraón"Muchos comentaristas han criticado a José por hacer este juramento dos veces. ¡Encaja bien con su enmascaramiento! Obviamente no lo usa en unsentido teológico. Sin embargo, es una referencia a la tradición egipcia de que Faraón era hijo del dios del sol, Ra. Este mismo juramentose ha encontrado en monumentos egipcios.
42:16 José da varias órdenes y hace demandas.
Enviad a uno de vosotros, BDB 1018, KB 1511, Qal imperativo
y traiga a vuestro hermano, BDB 542, KB 534, Qal imperfecto usado en un sentido Jusivo
y vosotros quedad presos, BDB 63, KB 75, Niphal imperativo
y vuestras palabras serán probadas, BDB 103, KB 119, Niphal imperativo usado en un sentido Jusivo
42:17 "Entonces los puso juntos en la cárcel por tres días"Aparentemente José quería que ellos experimentaran algo de la agonía que él había vivido por culpa de ellos.
NASB (ACTUALIZADO) TEXTO: 42:18-25
18 Y José les dijo al tercer día: Haced esto y viviréis, pues yo temo a Dios: 19 si sois hombres honrados, que uno de vuestroshermanos quede encarcelado en vuestra prisión; y el resto de vosotros, id, llevad grano para el hambre de vuestras casas; 20 y traedme avuestro hermano menor, para que vuestras palabras sean verificadas, y no moriréis. Y así lo hicieron. 21 Entonces se dijeron el uno al otro:Verdaderamente somos culpables en cuanto a nuestro hermano, porque vimos la angustia de su alma cuando nos rogaba, y no lo escuchamos, por eso havenido sobre nosotros esta angustia. 22 Y Rubén les respondió, diciendo: ¿No os dije yo: "No pequéis contra el muchacho" y nome escuchasteis? Ahora hay que rendir cuentas por su sangre. 23 Ellos, sin embargo, no sabían que José los entendía, porquehabía un intérprete entre él y ellos. 24 Y se apartó José de su lado y lloró. Y cuando volvió a ellos y leshabló, tomó de entre ellos a Simeón, y lo ató a la vista de sus hermanos. 25 José mandó que les llenaran sus vasijas degrano y que devolvieran el dinero a cada uno poniéndolo en su saco, y que les dieran provisiones para el camino. Y así se hizo conellos.
42:18-20 Las órdenes y demandas de José continúan.
Haced esto, verso 18, BDB 793, KB 889, Qal imperativo
vivid, verso 18, BDB 310, KB 309, Qal imperativo
quede preso… uno de vuestros hermanos, verso 19, BDB 63, KB 75, Niphal imperfecto usado en un sentido Jusivo
id, verso 19, BDB 229, KB 246, Qal imperativo
llevad el alimento, verso 19, BDB 97, KB 112, Hiphil imperativo
traeréis a vuestro hermano menor, verso 20, BDB 97, KB 112, Hiphil imperfecto usado en un sentido Jusivo
y serán verificadas vuestras palabras, verso 20, BDB 52, KB 63, Niphal imperfecto usado en un sentido Jusivo
42:18 "Yo temo a Dios"Esta frase podría estar relacionada con los juramento s de José en el nombre de Faraón (vease verso 15, 16) o con su temor de la divinidaden general, en relación con sus acusaciones contra estos diez hombres. José afirma, de forma indirecta, su integridad y espiritualidad (vease20:11). Él temía/reverenciaba a Elohim.
42:20 "verificadas" Véase el Topico Especial Josué 2:1 (II. A).
42:21 "Y decían el uno al otro: Verdaderamente hemos pecado contra nuestro hermano"Sintieron que Dios los estaba castigando por su pecado en contra de José. Esto es obvio de los versos 21, 22, 28 y 44:16. Hay un sentido de quecosechamos lo que sembramos (vease Job 34:11; Salmos 28:4; 62:12; Proverbios 24:12; Eclesiastés 12:14; Jeremías 17:10; 32:19; Mateo 16:27;25:31-46; Romanos 2:6; 14:12; 1 Romanos 2:6; 2 Romanos 2:6; Gálatas 6:6-7; 2 Gálatas 6:6-7; 1 Gálatas 6:6-7; Apocalipsis 2:23; 20:12; 22:12). Sinembargo, hay otra verdad bíblica de que Dios no trata con nosotros de acuerdo a nuestros pecados (vease Salmos 103:10). No recibimos castigo temporalpor todos nuestros pecados, o todos estaríamos muertos; sin embargo, hay ocasiones en que Dios sí hace esto.
42:22 "Entonces Rubén les respondió, diciendo: ¿No os hablé yo y dije: No pequéis contra el joven, y no escuchasteis?"Esta es probablemente la primera vez que José había escuchado que Rubén había tratado de defenderlo (vease Génesis 37:22-24).Ahora estos hermanos creían que la sangre inocente de José pedía venganza como la sangre de Abel lo había hecho contra su hermano enGénesis 4.
42:23 "Pero ellos no sabían que los entendía José, porque había intérprete entre ellos"Hablaban en hebreo; José aparentemente solo hablaba egipcio por medio de un intérprete. De nuevo, esto era parte del enmascaramiento hasta queél pudiera asegurarse de que sus hermanos habían superado sus prejuicios, que hicieron que pecaran contra él hacía más de veinteaños.
Este verbo traducido "había intérprete" (BDB 539, KB 529, Hiphil participio) usualmente denota escarnio o burla. En la conjugación Hiphil denota
Todos los usos de este verbo en el AT ocurren en un contexto negativo (vease NIDOTTE, volumen 2, pagina 799).
42:24 "lloró"Aparentemente José era un hombre sensible (Salmos 119:51; 45:14, 15).
"tomó de entre ellos a Simeón, y lo aprisionó a vista de ellos" Obviamente Rubén, el primogénito, era ellíder del grupo y aparentemente había tratado de ayudar a José, así que la opción obvia era Simeón. Era el segundo en habernacido y muchos comentaristas creen que la ira feroz que había mostrado al destruir a los hombres de Siquem (vease Génesis 34) podría haberhecho que participara en el plan original de lastimar a José.
NASB (ACTUALIZADO) TEXTO: 42:26-28
26 Ellos, pues, cargaron el grano sobre sus asnos, y partieron de allí. 27 Y cuando uno de ello sabrió su saco para dar forraje a suasno en la posada, vio que su dinero estaba en la boca de sucostal. 28 Entonces dijo a sus hermanos: Me ha sido devuelto mi dinero, y heaquí, está en micostal. Y se les sobresaltó el corazón, y temblando se decían el uno al otro: ¿Qué es esto que Diosnos ha hecho?
42:25-29 Los nueve hermanos tuvieron miedo de que esto pusiera en peligro la liberación de Simeón. El nivel de su preocupación se expresa en
se les sobresaltó el corazón, verso 28, BDB 422, KB 425, Qal imperfecto
42:27 "saco… costal"Se usan dos términos hebreos diferentes en este versículo.
saco (BDB 974), que es un término común para "cilicio" (usado aquí)
costal (BDB 607), que se encuentra solo en este relato sobre José y sus hermanos. Se refiere a un costal que lleva grano
La razón para el uso de los dos términos puede ser porque uno se refiere a una bolsa de dinero (vease NIDOTTE, volumen 3, pagina 843) y la otra aun saco de grano (vease James W. Freema, Usos y Costumbres de la Biblia, pagina 49).
42:28 "¿Qué es esto que nos ha hecho Dios?"Todavía sentían el juicio divino por sus acciones en contra de José.
NASB (ACTUALIZADO) TEXTO: 42:29-34
29 Cuando llegaron a su padre Jacob en la tierra de Canaán, le contaron todo lo que les había sucedido: 30 El hombre, el señor deaquella tierra, nos habló duramente y nos tomó por espías del país. 31 Pero nosotros le dijimos: "Somos hombres honrados, nosomos espías. 32 "Somos doce hermanos, hijos de nuestro padre; uno ya no existe, y el menor está hoy con nuestro padre en la tierra deCanaán." 33 Y el hombre, el señor de aquella tierra, nos dijo: "Por esto sabré que sois hombres honrados: dejad uno de vuestroshermanos conmigo y tomad grano para el hambre de vuestras casas, y marchaos; 34 pero traedme a vuestro hermano menor para que sepa yo que nosois espías, sino hombres honrados. Os devolveré a vuestro hermano, y podréis comerciar en la tierra."
42:29-34 Los nueve hermanos cuentan a su padre, Jacob, todo lo que sucedió en Egipto.
42:34 "negociaréis en la tierra"Este verbo (BDB 695, KB 749, Qal imperfecto) se traduce "negociar" (vease Génesis 23:16), pero su uso en Génesis 34:10 implica unsignificado de "viajar libremente". Es posible que se refiera específicamente a volver a Egipto por más grano cuando fuera necesario (vease43:2).
NASB (ACTUALIZADO) TEXTO: 42:35-38
35 Y sucedió que cuando estaban vaciando sus sacos, he aquí que el atado del dinero de cada unoestaba en su saco; y cuando ellos y supadre vieron los atados de su dinero, tuvieron temor. 36 Ysu padre Jacob les dijo: Me habéis privado de mis hijos; José ya no existe, ySimeón ya no existe, yos queréis llevar a Benjamín; todas estas cosas son contra mí. 37 Entonces Rubén habló asupadre, diciendo: Puedes dar muerte a mis dos hijos, si no te lo traigo; ponlo bajo mi cuidado, y yote lo devolveré. 38 Pero Jacob dijo: Mi hijono descenderá con vosotros; pues su hermano hamuerto, y me queda sólo él. Si algo malo le acontece en el viaje en que vais,haréis descender miscanas con dolor al Seol.
42:35-38 La familia discute la situación y qué hacer. Deciden no hacer nada por el momento.
42:35 La diferencia entre el verso 27 y el verso 35 es "uno" de ellos en el verso 27 y "ellos" en el verso 35. Esto no es un doblete, sino unaintensificación del problema que los había amedrentado anteriormente (vease el verso 28).
42:36 "Me habéis privado de mis hijos; José no parece, ni Simeón tampoco, y a Benjamín le llevaréis; contra mí son todasestas cosas"Observe que Jacob toma los eventos como una afrenta personal. Parece que hay una acusación implícita de que los hermanos de alguna manera estabaninvolucrados en la pérdida de José.
42:37 "Y Rubén habló a su padre, diciendo"Realmente este un ofrecimiento tonto. ¿Por qué habría Jacob, debido a la pérdida de sus hijos, de matar a sus nietos? Fue un intentopor parte de Rubén de asegurar a su padre, pero hizo totalmente lo contrario. Jacob esperaría hasta (1) el ofrecimiento de Judá Génesis 34:10, y(2) la realidad de la falta de comida, para permitir finalmente que Benjamín fuera con ellos.
42:38 "Seol"Este es el término del AT que se usa para el lugar de los muertos. La doctrina de la vida después de la muerte de alguna manera está veladaen el AT, pero es obvio que creían en una vida después de la muerte donde las familias estaban juntas.
Es cierto que era un estado sombrío, sin gozo, pero no obstante un estado consciente. El término Seol se traduce con el términoHades en el NT. Aparentemente todos los seres humanos iban a este lugar donde estaban los muertos. Por esa razón los rabinos especulaban quehabía una sección para los justos y otra sección para los malvados en el Hades.Véase el Topico Especial Génesis 34:10.
PREGUNTAS DE DISCUSIÓN
Este es un comentario-guía de estudio, lo que significa que usted responsable de su propia interpretación de la Biblia. Todos tenemos quecaminar a la luz de lo que tenemos. Usted, la Biblia y el Espíritu Santo son prioridad en la interpretación. No debe cederle esto a uncomentarista.
Estas preguntas de discusión se proporcionan para ayudarle a pensar en los asuntos principales de esta sección del libro. Tienen laintención invitar a la reflexión, no son definitivas.
¿Por qué encubrió José su identidad?
¿Por qué habló José ásperamente a sus hermanos y los acusó de espionaje?
¿De este capítulo qué nos hace pensar que Jacob sospechaba algo sobre la muerte de José?