1
Entonces todo el pueblo, como un solo hombre, se reunió en la plaza que está frente a la puerta del Agua y le pidió al maestro Esdras traer el libro de la ley que el SEÑOR le había dado a Israel por medio de Moisés.
2
Así que el día primero del mes séptimo, el sacerdote Esdras llevó la ley ante la asamblea, que estaba compuesta de hombres y mujeres y de todos los que podían comprender la lectura,
3
y la leyó en presencia de ellos en la plaza que está frente a la puerta del Agua. Todo el pueblo estaba muy atento a la lectura del libro de la ley.
4
El maestro Esdras se puso de pie sobre una plataforma de madera construida para la ocasión. A su derecha estaban Matatías, Semá, Anías, Urías, Jilquías y Maseías; a su izquierda, Pedaías, Misael, Malquías, Jasún, Jasbadana, Zacarías y Mesulán.
5
Esdras, a quien la gente podía ver porque él estaba en un lugar más alto, abrió el libro y todo el pueblo se puso de pie.
6
Entonces Esdras bendijo al SEÑOR, el gran Dios. Y todo el pueblo, levantando las manos, respondió: «¡Amén y amén!». Luego adoraron al SEÑOR, inclinándose hasta tocar el suelo con la frente.
7
Los levitas Jesúa, Baní, Serebías, Jamín, Acub, Sabetay, Hodías, Maseías, Quelitá, Azarías, Jozabed, Janán y Pelaías le explicaban la ley al pueblo, que no se movía de su sitio.
8
Ellos leían con claridad el libro de la ley de Dios y lo interpretaban de modo que se comprendiera su lectura.
9
Al oír las palabras de la ley, la gente comenzó a llorar. Por eso el gobernador Nehemías, el sacerdote y maestro Esdras, y los levitas que enseñaban al pueblo, les dijeron: «No lloren ni se pongan tristes, porque este día ha sido consagrado al SEÑOR su Dios».
10
Luego Nehemías añadió: «Ya pueden irse. Coman bien, tomen bebidas dulces y compartan su comida con quienes no tengan nada, porque este día ha sido consagrado a nuestro Señor. No estén tristes, pues el gozo del Señor es nuestra fortaleza».
11
También los levitas tranquilizaban a todo el pueblo. Les decían: «¡Tranquilos! ¡No estén tristes, que este es un día santo!»
12
Así que todo el pueblo se fue a comer y beber y compartir su comida, felices de haber comprendido lo que se les había enseñado.
13
Al día siguiente, los jefes de familia, junto con los sacerdotes y los levitas, se reunieron con el maestro Esdras para estudiar los términos de la ley.
14
Y en esta encontraron escrito que el SEÑOR le había mandado a Moisés que durante la fiesta del mes séptimo los israelitas debían habitar en enramadas
15
y pregonar en todas sus ciudades y en Jerusalén esta orden: «Vayan a la montaña y traigan ramas de olivo, de olivo silvestre, de arrayán, de palmera y de todo árbol frondoso, para hacer enramadas, conforme a lo que está escrito».
16
De modo que la gente fue y trajo ramas, y con ellas hizo enramadas en las azoteas, en los patios, en el atrio del templo de Dios, en la plaza de la puerta del Agua y en la plaza de la puerta de Efraín.
17
Toda la asamblea de los que habían regresado del cautiverio hicieron enramadas y habitaron en ellas. Como los israelitas no habían hecho esto desde los días de Josué hijo de Nun, hicieron una gran fiesta.
18
Todos los días, desde el primero hasta el último, se leyó el libro de la ley de Dios. Celebraron la fiesta durante siete días, y en el día octavo hubo una asamblea solemne, según lo ordenado.
DIVISIONES DE PÁRRAFO DE LAS TRADUCCIONES MODERNAS
LBLA
RVR Antigua
RVR60
DHH
BJ
Esdras lee la ley
8:1-8
8:9-12
8:13-18
Lectura pública de la ley
8:1-18
Esdras lee la ley al pueblo
7:73b-8:8
8:9-12
8:13-18
La Ley es leída en público
7:73b-8:3a
8:3b-6
8:7-10
8:11-12
8:13-18
El día del nacimiento del Judaísmo. Esdras lee la Ley. La fiesta de las Tiendas
7:73b-8:3
8:4-8
8:9-12
8:13-17
8:18
CICLO DE LECTURA TRES (véase p. xiv en la sección introductoria)
DE ACUERDO AL PROPÓSITO DEL AUTOR ORIGINAL AL NIVEL DE PÁRRAFOS
Este es un comentario-guía de estudio, lo que significa que usted es responsable de su propia interpretación de la Biblia. Todos debemoscaminar a la luz de lo que tenemos. Usted, la Biblia y el Espíritu Santo son prioridad en la interpretación. No debe dejarle esto a uncomentarista.
Lea el capítulo de corrido. Identifique los temas (ciclo de lectura #3, p. xiv) Compare sus divisiones de temas con las distintas traducciones. Laformación de párrafos no es inspirada, pero es la clave para seguir el propósito del autor original, que es la base de lainterpretación. Cada párrafo tiene solamente un tema.
Parece que todo este pasaje forma una unidad literaria, que trata de un nuevo compromiso con Yahweh como el Dios fiel del Pacto (cf. 9:17), y unareafirmación de las estipulaciones del pacto (que Israel había quebrantado repetidas veces, cf. capítulo 9), particularmente al ocuparse dela Fiesta del Séptimo Mes, y el mantenimiento continuo del templo (cf. Malaquías).
Hay mucha discusión en cuanto a la fecha y exactitud histórica del libro de Esdras-Nehemías. Es obvio que los dos son líderespostexílicos; Esdras sacerdote/escriba y Nehemías administrador y alto funcionario gubernamental persa. Se les menciona juntos Esdras 7:22.
Ha habido mucho debate en cuanto a por qué el Día de la Expiación, que se menciona en Levítico 16, que tenía que habersellevado a cabo el décimo día de Tisri (séptimo mes, cf. Números 28), no se menciona en esta sección, cuando la Fiesta de losTabernáculos (cf. Levítico 23) es tan prominente. Esto ocurrió el décimo quinto día de Tisri. El capítulo 9 sí describeun día de ayuno que parece haber sido un acontecimiento especial, no relacionado con el anual Día de Expiación.
ESTUDIO DE PALABRAS Y FRASES
TEXTO DE LA RVR60: 7:73b
Venido el mes séptimo, los hijos de Israel estaban en sus ciudades;
7:73b «Venido el mes séptimo, los hijos de Israel estaban en sus ciudades» Este fue el inicio del calendario civil. El primer día (cf. v. 2; Deuteronomio 31:9-11) era el festival del Año Nuevo que se llamaba Fiesta delas Trompetas y ahora se le llama Rosh Ha-shana (cf. Levítico 23:23-25; Números 29:16). La fiesta de las Tiendas/los Tabernáculos inicia eldécimo quinto día. El Día de Expiación tenía que llevarse a cabo el décimo. Véase el Tema Especial: Fiestas de Israel Números 29:16.
1y se juntó todo el pueblo como un solo hombre en la plaza que está delante de la puerta de las Aguas, ydijeron a Esdras el escriba que trajese el libro de la ley de Moisés, la cual Jehová había dado aIsrael.2Y el sacerdote Esdras trajo la ley delante de la congregación, así de hombres como de mujeres y de todoslos que podían entender, el primer día del mes séptimo.3Y leyó en el libro delante de la plaza que está delante de la puerta de las Aguas, desde el alba hasta elmediodía, en presencia de hombres y mujeres y de todos los que podían entender; y los oídos de todoel pueblo estaban atentos al libro de la ley.4Y el escriba Esdras estaba sobre un púlpito de madera que habían hecho para ello, y junto a élestaban Matatías, Sema, Anías, Urías, Hilcías y Maasías a su mano derecha; y a su manoizquierda, Pedaías, Misael, Malquías, Hasum, Hasbadana, Zacarías y Mesulam.5Abrió, pues, Esdras el libro a ojos de todo el pueblo, porque estaba más alto que todo el pueblo; ycuando lo abrió, todo el pueblo estuvo atento.6Bendijo entonces Esdras a Jehová, Dios grande. Y todo el pueblo respondió: ¡Amén!¡Amén! alzando sus manos; y se humillaron y adoraron a Jehová inclinados a tierra.7Y los levitas Jesúa, Bani, Serebías, Jamín, Acub, Sabetai, Hodías, Maasías, Kelita,Azarías, Jozabed, Hanán y Pelaía, hacían entender al pueblo la ley; y el pueblo estaba atentoen su lugar.8Y leían en el libro de la ley de Dios claramente, y ponían el sentido, de modo que entendiesen lalectura.
8:1 «se juntó todo el pueblo como un solo hombre»Este es un modismo hebreo de unidad (cf. Esdras 3:1). Tanto Esdras 2 como 3 son paralelos de Nehemías 7 y 8. Esto tenía el propósito devincular a estos dos líderes.
8:2 «la congregación, así de hombres como de mujeres y de todos los que podían entender» Era inusual incluir a las mujeres y a los niños en estas convocatorias. Esto deja ver la seriedad de la ocasión.
La frase «los que podían entender» refleja el concepto judío de pecado y responsabilidad. No se enfocan en Génesis 3, como lo hacela iglesia, para explicar la rebeldía humana y el mundo malo. Los judíos prefieren afirmar que la responsabilidad espiritual se relaciona con laedad y el conocimiento (a los 13 años de edad el rito de los niños se llama Bar Mitzvah y a los 12 años el de las niñas se llamaBath Mitzvah). Solo después de un período de estudio y compromiso personal un varón judío de trece años es responsable deobedecer la Ley.
El VERBO (BDB 1033) significa «oír para hacer» (p. ej., Deuteronomio 4:1, 6, 9, 13, 14; 5:1; 6:4; 9:1; 20:3; 27:9-10). El conocimientoconlleva responsabilidad (cf. Lucas 12:48). Una persona con este nombre aparece en el v. 4, «Sema».
8:3 «Y leyó en el libro, delante de la plaza… desde el alba hasta el mediodía»Aparentemente Esdras leyó como por seis horas en hebreo (cf. v. 7).
8:4 Esta gene que se menciona aparentemente eran sacerdotes o levitas (Maasías en los versículos 4 y 7). Muchos de los nombres aparecen solamenteaquí, pero otros aparecen en otros capítulos de Esdras/Nehemías. Uno nunca está seguro si esta es la misma persona o el mismo nombre.Un ejemplo es «Mesulam». Hay más de veintiún personas (Young"s Analytical Concordance, p. 656). Algunos aparecen en Esdras -Nehemías:
Urías y Mesulam parece que son los que ayudaron a construir dos secciones del muro (cf. 3:4, 30). Mesulam posteriormente estuvo comprometido porjuramento con Tobías (cf. 6:18).
Es probable que Esdras no pudiera leer en voz alta por cinco o seis horas, por lo que estos otros hombres tomaron turnos para leer con él. Estoacentuaría la Palabra de Dios y no solo un líder. Este formato se sigue en las sinagogas donde varios leen las Escrituras.
Me pregunto si el origen de un púlpito de madera elevado surgió de esta plataforma de madera especialmente preparada (lit. «torre», BDB153) para leer la Palabra de Dios.
8:5 «Abrió, pues, Esdras el libro a los ojos de todo el pueblo… y cuando lo abrió, todo el pueblo estuvo atento» Esto era una señal de respeto a la lectura de la Palabra de Dios. La Palabra de Dios es un tema recurrente en Esdras-Nehemías. ¿Estuvieronde pie todas las seis horas?
Esta traducción implica que la Ley estuvo escrita en forma de códice, pero esto fue un desarrollo posterior. La palabra «libro» (BDB706) puede significar rollo; si así es, «abrió» (BDB 834 I) podría implicar que estaba enrollado al principio.
La tradición judía (y posteriormente cristiana) de estar de pie cuando se lee la Palabra de Dios surge de este versículo.
8:6 «¡Amén! ¡Amén!» Esta palabra hebrea surge de la raíz «ser firme». Se relaciona etimológicamente con la palabra hebrea emuna, que se encuentra Nehemías 12:25 y se traduce al español como «fe». Aquí la multitud afirma la verdad de que el Señor es un Dios grande (cf. 1:5; 4:14;9:32). Véase el Tema Especial: Amén en Nehemías 5:13.
8:7 Este listado de nombres parece que incluye sacerdotes y levitas; ambos hicieron las veces de maestros (cf. Levítico 10:11; Deuteronomio 17:10-11;33:10). Sin embargo, debido al v. 9, algunos ven esto como que se refiere solamente a levitas. La Septuaginta, 1 Esdras 9:48 y la Vulgata no tienen«y» antes de «los levitas». C. D. Ginsburg también cree que el «y» debería quitarse (notas de su Biblia hebrea).Los levitas también eran maestros de la Ley (esp. En el judaísmo posterior, cf. 2 Esdras 9:48). Aquí mientras Esdras (y losdemás del v. 4), lee el texto hebreo, ellos de desplazaban entre la multitud y la traducían (cf. v. 7) al arameo, que era el idioma que se usabaen el Imperio Persa.
El VERBO «traduciendo» (BDB 831 I, KB 976, Pual PARTICIPIO) es incierto. La contraparte aramea (Pael PARTICIPIO PASIVO) seencuentra en Esdras 4:18. En este pasaje podría significar:
Los levitas traducen del hebreo al arameo (el Talmud ve esto como el inicio de los Targúmenes, (cf. Megillah 3a). Este es el únicolugar que implica que los judíos que volvieron no podían hablar hebreo y se basa en un VERBO en disputa. Si no podían leer hebreo, porqué están en hebreo todos los libros de las Escrituras del período (cf. Hard Sayings of the Bible, pp. 251-252).
Los levitas explicaban las escrituras a los oyentes (también una función de los Targúmenes)
Los levitas hablaban de manera my distinta (Rotherham"s Emphasized Bible, p. 486)
Los oyentes escuchaban muy cuidadosamente (cf. v. 3).
Parece que hay dos grupos de personas que se mencionan en esta primera parte del capítulo 8. Un grupo que estaba parado con Esdras, y que posiblementelo ayudó a leer la Ley, y otro grupo que iba entre la multitud y les traducía a arameo y les explicaba el significado de la lectura.
TEXTO DE LA RVR60: 8:9-12
9Y Nehemías el gobernador, y el sacerdote Esdras, escriba, y los levitas que hacían entender al pueblo,dijeron a todo el pueblo: Día santo es a Jehová nuestro Dios; no os entristezcáis, ni lloréis;porque todo el pueblo lloraba oyendo las palabras de la ley.10Luego les dijo: Id, comed grosuras, y bebed vino dulce, y enviad porciones a los que no tienen nada preparado;porque día santo es a nuestro Señor; no os entristezcáis, porque el gozo de Jehová es vuestrafuerza.11Los levitas, pues, hacían callar a todo el pueblo, diciendo: Callad, porque es día santo, y no osentristezcáis.12Y todo el pueblo se fue a comer y a beber, y a obsequiar porciones, y a gozar de grande alegría, porquehabían entendido las palabras que les habían enseñado.
8:9 «el gobernador» Esta es una palabra persa prestada (BDB 1077, cf. Esdras 2:63; Nehemías 7:65, 70; 8:9; 10:1). La palabra equivalente en hebreo es Pecha (BDB808, cf. Esdras 5:3, 6, 14; 6:6, 7, 13; 8:36; Nehemías 2:7, 9; 3:7; 5:14, 15, 18; 12:26). Todos los líderes de Israel (el último VERBO delv. 12 es plural «su») participaron en estos acontecimientos (Nehemías el gobernador, Esdras el funcionario a cargo de la adoraciónadecuada y los instructores levitas).
8:10 «comed grosuras» Este término (BDB 1032) se usa solamente aquí en el AT. Significa los mejores trozos de carne. Este no es el término para «grasa»(BDB 804) que se ofrecía solamente a Dios en el altar de sacrificio (cf. Levítico 1:8, 12; 3:3-4; 4:8-10).
8:11-12 Esto muestra la naturaleza festiva de las fiestas religiosas de Israel. Conocer a Dios produce gozo, ¡no tristeza! ¡Todos los días conél son festivales de gozo! Solo el Día de Expiación era un acontecimiento de ayuno. Los levitas comunicaron al pueblo los deseos delliderazgo (cf. v. 11).
8:12 «habían entendido las palabras que les habían enseñado» El NIDOTTE, vol. 2, p. 414, hace el comentario interesante de que este VERBO (BDB 393, KB 390, Hifil PERFECTO) se usa para los que transmiten laPalabra de Dios:
También observa el aspecto misionero de este VERBO. El pueblo de Dios debe vivir y hablar la Palabra de Dios para que «las naciones»también conozcan a YHWH (p. ej., 1Nehemías 8:12, 60; 2 Nehemías 8:12; Isaías 12:4-5; 19:21; Ezequiel 38:16).
TEXTO DE LA RVR60: 8:13-18
13Al día siguiente se reunieron los cabezas de las familias de todo el pueblo, sacerdotes y levitas, a Esdras elescriba, para entender las palabras de la ley.14Y hallaron escrito en la ley que Jehová había mandado por mano de Moisés, que habitasen los hijos deIsrael en tabernáculos en la fiesta solemne del mes séptimo;15y que hiciesen saber, y pasar pregón por todas sus ciudades y por Jerusalén, diciendo: Salid al monte, ytraed ramas de olivo, de olivo silvestre, de arrayán, de palmeras y de todo árbol frondoso, para hacertabernáculos, como está escrito.16Salió, pues, el pueblo, y trajeron ramas e hicieron tabernáculos, cada uno sobre su terrado, en suspatios, en los patios de la casa de Dios, en la plaza de la puerta de las Aguas, y en la plaza de la puerta deEfraín.17Y toda la congregación que volvió de la cautividad hizo tabernáculos, y en tabernáculoshabitó; porque desde los días de Josué hijo de Nun hasta aquel día, no habían hechoasí los hijos de Israel. Y hubo alegría muy grande.18Y leyó Esdras en el libro de la ley de Dios cada día, desde el primer día hasta el último; ehicieron la fiesta solemne por siete días, y el octavo día fue de solemne asamblea, según el rito.
8:13 «Al día siguiente se reunieron los cabezas de las familias de todo el pueblo»El primer día de Tisri hubo una asamblea general, pero el segundo día fue un día especial para entrenar a los líderes y líderesdel pueblo, para que ellos pudieran instruir a sus propios grupos tribales y clanes en la Ley de Moisés.
8:15 Un libro útil sobre la identificación de flores, cosechas y árboles en Palestina es Fauna y Flora of the Bible en la serie «Help for Translators» (Ayuda para Traductores) de las Sociedades Bíblicas Unidas (ISBN 0-8267-0021-7).
8:17 La fiesta de los Tabernáculos se había celebrado (cf. 2 Deuteronomio 16:13-15; 8:13; Esdras 3:4; Oseas 12:9), pero posiblemente los tabernáculosno habían sido un aspecto regular ni requerido en la fiesta.
8:18 «Y leyó Esdras en el libro de la ley de Dios cada día… el octavo día fue de solemne asamblea, según el rito»Esto deja ver que la Fiesta de Tabernáculos era una fiesta de ocho días, y el octavo día tenía un significado especial (cf.Números 29:35). Esto parece relacionarse con las palabras de Jesús en Juan 7:37.
En siriaco dice: «leyeron» en lugar de «leyó».
Las Preguntas de Discusión de este capítulo están incluidas con las del capítulo 9.