Resumen de Deuteronomio 22: Si encuentras el buey de tu vecino, deberás de devolverlo a su dueño. Si un hombre declara falsamente que su nueva esposa no era virgen para difamarla o por aborrecerla será castigado por los ancianos.
1
NO verás el buey de tu hermano, ó su cordero, perdidos, y te retirarás de ellos: precisamente los volverás á tu hermano.
2
Y si tu hermano no fuere tu vecino, ó no le conocieres, los recogerás en tu casa, y estarán contigo hasta que tu hermano los busque, y se los devolverás.
3
Y así harás de su asno, así harás también de su vestido, y lo mismo harás con toda cosa perdida de tu hermano que se le perdiere, y tú la hallares: no podrás retraerte de ello.
4
No verás el asno de tu hermano, ó su buey, caídos en el camino, y te esconderás de ellos: con él has de procurar levantarlos.
5
No vestirá la mujer hábito de hombre, ni el hombre vestirá ropa de mujer; porque abominación es á Jehová tu Dios cualquiera que esto hace.
6
Cuando topares en el camino algún nido de ave en cualquier árbol, ó sobre la tierra, con pollos ó huevos, y estuviere la madre echada sobre los pollos ó sobre los huevos, no tomes la madre con los hijos:
7
Dejarás ir á la madre, y tomarás los pollos para ti; para que te vaya bien, y prolongues tus días.
8
Cuando edificares casa nueva, harás pretil á tu terrado, porque no pongas sangre en tu casa, si de él cayere alguno.
9
No sembrarás tu viña de varias semillas, porque no se deprave la plenitud de la semilla que sembraste, y el fruto de la viña.
11
No te vestirás de mistura, de lana y lino juntamente.
12
Hacerte has flecos en los cuatro cabos de tu manto con que te cubrieres.
13
Cuando alguno tomare mujer, y después de haber entrado á ella la aborreciere,
14
Y le pusiere algunas faltas, y esparciere sobre ella mala fama, y dijere: Esta tomé por mujer, y llegué á ella, y no la hallé virgen;
15
Entonces el padre de la moza y su madre tomarán, y sacarán las señales de la virginidad de la doncella á los ancianos de la ciudad, en la puerta.
16
Y dirá el padre de la moza á los ancianos: Yo dí mi hija á este hombre por mujer, y él la aborrece;
17
Y, he aquí, él le pone tachas de algunas cosas, diciendo: No he hallado tu hija virgen; empero, he aquí las señales de la virginidad de mi hija. Y extenderán la sábana delante de los ancianos de la ciudad.
18
Entonces los ancianos de la ciudad tomarán al hombre y lo castigarán;
19
Y le han de penar en cien piezas de plata, las cuales darán al padre de la moza, por cuanto esparció mala fama sobre virgen de Israel: y la ha de tener por mujer, y no podrá despedirla en todos sus días.
20
Mas si este negocio fué verdad, que no se hubiere hallado virginidad en la moza,
21
Entonces la sacarán á la puerta de la casa de su padre, y la apedrearán con piedras los hombres de su ciudad, y morirá; por cuanto hizo vileza en Israel fornicando en casa de su padre: así quitarás el mal de en medio de ti.
22
Cuando se sorprendiere alguno echado con mujer casada con marido, entrambos morirán, el hombre que se acostó con la mujer, y la mujer: así quitarás el mal de Israel.
23
Cuando fuere moza virgen desposada con alguno, y alguno la hallare en la ciudad, y se echare con ella;
24
Entonces los sacaréis á ambos á la puerta de aquella ciudad, y los apedrearéis con piedras, y morirán; la moza porque no dió voces en la ciudad, y el hombre porque humilló á la mujer de su prójimo: así quitarás el mal de en medio de ti.
25
Mas si el hombre halló una moza desposada en la campo, y él la agarrare, y se echare con ella, morirá sólo el hombre que con ella se habrá echado;
26
Y á la moza no harás nada; no tiene la moza culpa de muerte: porque como cuando alguno se levanta contra su prójimo, y le quita la vida, así es esto:
27
Porque él la halló en el campo: dió voces la moza desposada, y no hubo quien la valiese.
28
Cuando alguno hallare moza virgen, que no fuere desposada, y la tomare, y se echare con ella, y fueren hallados;
29
Entonces el hombre que se echó con ella dará al padre de la moza cincuenta piezas de plata, y ella será su mujer, por cuanto la humilló: no la podrá despedir en todos sus días.
30
No tomará alguno la mujer de su padre, ni descubrirá el regazo de su padre.
DIVISIÓN POR PÁRRAFOS DE LAS TRADUCCIONES MODERNAS
NKJV
NRSV
TEV
NJB
Leyes misceláneas
(21:22-22:12)
22:1-3
22:4
22:5
22:6-7
22:8
22:9
22:10
22:11
22:12
Leyes de la moralidad sexual
22:13-21
22:22
22:23-24
22:25-27
22:28-29
22:30
Leyes misceláneas
(21:1-23:14)
21:1-3
22:4
22:5
22:6-7
22:8
22:9
22:10
22:11
22:12
22:13-19
22:20-21
22:22
22:23-24
22:25-27
22:28-29
22:30
Varias leyes
(21:22-23:12)
21:22-22:3
22:4
22:5
22:6-7
22:8
22:9
22:10
22:11
22:12
Leyes concernientes a la pureza sexual
22:13-14
22:15-19
22:20-21
22:22
22:23-24
22:25-27
22:28-29
22:30
Varias ordenanzas
(21:22-22:12)
22:1-2
22:3
22:4
22:5
22:6-7
22:8
22:9
22:10
22:11
22:12
La reputación de una joven esposa
22:13-19
22:20-21
Adulterio y fornicación
22:22
22:23-27
22:25-27
22:28-23:1
CICLO DE LECTURA TRES (véase p. xiv en la sección introductoria)
DE ACUERDO AL PROPÓSITO DEL AUTOR ORIGINAL AL NIVEL DE PÁRRAFOS
Este es un comentario-guía de estudio, lo que significa que usted es responsable de su propia interpretación de la Biblia. Todos debemoscaminar a la luz de lo que tenemos. Usted, la Biblia y el Espíritu Santo son prioridad en la interpretación. No debe dejarle esto a uncomentarista.
Lea el capítulo de corrido. Identifique los temas (ciclo de lectura #3, p. xiv) Compare sus divisiones de temas con las distintas traducciones. Laformación de párrafos no es inspirada, pero es la clave para seguir el propósito del autor original, que es la base de lainterpretación. Cada párrafo tiene solamente un tema.
Primer párrafo
Segundo párrafo
Tercer párrafo
Etc.
ESTUDIO DE PALABRAS Y FRASES
NASB (ACTUALIZADO) TEXTO: 22:1-4
1No verás extraviado el buey de tu hermano, o su oveja, sin que te ocupes de ellos; sin falta los llevarás a tu hermano. 2 Y si tu hermano novive cerca de ti, o si no lo conoces, entonces lo traerás a tu casa, y estará contigo hasta que tu hermano lo busque; entonces se lodevolverás. 3 Así harás con su asno, y asimismo harás con su vestido; lo mismo harás con cualquier cosa perdida que tu hermanohaya perdido y que tú halles. No te es permitido ignorarlos. 4 No verás el asno de tu hermano, o su buey, caído en el camino sinocuparte de ellos; sin falta le ayudarás a levantarlos.
22:1 "si vieres… no le negarás tu ayuda" Se prohíbe el descuido deliberado o apático ("esconderse", BDB 761, KB 834, véase 22:1, 3, 4; Levítico 20:4; Proverbios 28:27; Ezequiel22:26) de la propiedad de un hermano necesitado del pacto (véase verso 3; Proverbios 28:27).
Este primer uso se intensifica con el uso del infinitivo absoluto y del verbo imperfecto de la misma raíz, "¡lo volverás a tu hermano!" Estamisma clase de intensificación se usa en el verso 4 "le ayudarás a levantarlo" (ejemplo, infinitivo absoluto y verbo imperfecto de BDB 877, KB1086).
NASB (ACTUALIZADO) TEXTO: 22:5
5 La mujer no vestirá ropa de hombre, ni el hombre se pondrá ropa de mujer; porque cualquiera que hace esto es abominación al SEÑORtu Dios.
22:5 Este versículo se ha usado aisladamente como prueba para estipular la vestimenta adecuada para la adoración moderna (ejemplo, las mujeres nopueden usar pantalones en la iglesia). Hay que recordar que tanto los hombres como las mujeres usaban túnicas en el antiguo Cercano Oriente. Laúnica diferencia era que las túnicas de las mujeres en Israel tenían adorno azul alrededor de los hombros.
La idea central de este texto no es patriarcal, sino el rechazo de las prácticas de adoración cananea (ejemplo, "abominación", Proverbios 28:27, 27, 29, 30). Tiene que haber una distinción apropiada entre la diferencia dada por Dios entre hombres y mujeres (ejemplo, elorden creado). Esto no tiene el propósito de ser una distinción negativa, limitante, ¡sino una afirmación de las distintas fortalezas yfunciones culturales de los sexos!
Seguramente, es posible que este texto esté relacionado con la condenación del pacto mosaico de la homosexualidad (véase Levítico18:22; 20:13) que los cananeos practicaban en los ambientes de adoración.
NASB (ACTUALIZADO) TEXTO: 22:6-7
6 Si encuentras un nido de pájaros por el camino, en un árbol o en la tierra, con polluelos o con huevos, y la madre echada sobre lospolluelos o sobre los huevos, no tomarás la madre con los hijos; 7 sin falta dejarás ir a la madre, mas a los hijos los puedes tomar para ti,para que te vaya bien y prolongues tus días.
22:6-7 Parece que estos versículos se relacionan con la preservación de los recursos de comida a través de muchas generaciones de israelitas.Después de Génesis 3, la humanidad podía comer carne, pero debían protegerse de la destrucción de la fuente de carne para elbeneficio de futuras generaciones de hermanos del pacto (ejemplo, "y prolongues tus días", véase 4:40). Los animales salvajes eran el regalo deDios de proteínas para su pueblo. Muchas de estas normas detalladas tenían el propósito de hacer que los israelitas pensaran en suresponsabilidad del pacto de amar, proteger y proveer para la salud y crecimiento del pueblo del pacto.
22:7 "Dejarás ir a la madre"Se repite la misma clase de énfasis que se encuentra en los versos 1 y 4 (ejemplo, infinitivo absoluto y verbo imperfecto de la misma raíz, BDB1018, KB 1511).
NASB (ACTUALIZADO) TEXTO: 22:8
8 Cuando edifiques casa nueva, harás pretil a tu azotea, para que no traigas culpa de sangre sobre tu casa si alguno se cayera de ella.
22:8 "pretil a tu terrado" Un pretil (BDB 785, que en árabe significa "impedir") era una barrera protectora alrededor de la parte de arriba de las casas de techo plano paraevitar que la gente se cayera. De nuevo, ¡Israel tenía que pensar en cómo proteger a los hermanos, hermanas y miembros de la familia delpacto!
NASB (ACTUALIZADO) TEXTO: 22:9
9 No sembrarás tu viña con dos clases de semilla, no sea que todo el fruto de la semilla que hayas sembrado y el producto de la viñaqueden inservibles.
22:9 "No sembrarás tu viña con semillas diversas" Esto, aparentemente, no se refiere específicamente a las clases de parras de un campo, sino que se asume que el principio estipularía una clasepor viña. Esto se refiere a al cultivo de temporada que se sembraba entre las parras.
Esto puede reflejar (1) una práctica cananea para apaciguar a los dioses o (2) la mentalidad de que mezclar las cosas ocasiona pérdida de pureza(véase Levítico 19:19).
Como leer la Biblia con todo su valor por Gordon Fee y Dog Stuart
Espiritu y Evangelio por Gordon Fee
NASB (ACTUALIZADO) TEXTO: 22:10
10 No ararás con buey y asno juntos.
22:10 "No ararás con buey y con asno juntamente" Los bueyes eran limpios, los asnos eran inmundos, pero esta prohibición, según decían los rabinos, se hacía como un gesto humanitariocon los animales de fortaleza y característica distintas. Sin embargo, en contexto, solo es un ejemplo de ¡"no mezclen las cosas!"
NASB (ACTUALIZADO) TEXTO: 22:11
11 No vestirás ropa de material mezclado de lana y lino.
22:11 "No vestirás ropa de lana y lino juntamente"Esta es otra exclusión de cosas mezcladas (véase Levítico 19:19). Podría haber sido una metáfora de mezclar prácticas deadoración YHWH ísticas y cananeas. Algunos incluso lo ven (1) relacionado con la ropa mágica (ejemplo, patrones de materiales mixtos) o (2)los Rollos del Mar Muerto (ejemplo, 4QMMT) mencionan que solo ciertos tipos de ropa podrían mezclarse (ejemplo, las prendas sacerdotales sehacían de lana y lino, que podría denotar un sentido sagrado). Tal vez por eso la mezcla no autorizada se consideraba "impura".
NASB (ACTUALIZADO) TEXTO: 22:12
12 Te harás borlas en las cuatro puntas del manto con que te cubras.
22:12En este contexto, esto probablemente continúa el rechazo de cualquier cosa cananea. ¡Israel debía tener una adoración diferente, unDios diferente, ropa diferente! En Números 15:37-42 estos flecos tienen el significado agregado de redimir a los israelitas para que guarden y valorenla ley. Esta misma clase de simbolismo se refleja en el talit (chal de oración) de la época de Jesús. La prenda a la que se refiereera un pedazo de tela rectangular que se usaba para cubrir la parte superior de la persona, especialmente durante la adoración, oración y lecturade las Escrituras. No es seguro si los flecos también se requerían (o permitían) en la ropa de las mujeres. Este podría ser otroartículo relacionado con el vestirse con ropa del sexo opuesto (véase verso 5).
NASB (ACTUALIZADO) TEXTO: 22:13-19
13 Si un hombre toma a una mujer y se llega a ella, y después la aborrece, 14 y la acusa de actos vergonzosos y la difamapúblicamente, diciendo: "Tomé a esta mujer, pero al llegarme a ella no la encontré virgen", 15 entonces el padre y la madre de lajoven tomarán las pruebas de la virginidad de la joven y las llevarán a los ancianos de la ciudad, a la puerta. 16 Y el padre de lajoven dirá a los ancianos: "Di mi hija por mujer a este hombre, pero él la aborreció; 17 y he aquí, él le atribuye actosvergonzosos, diciendo: "No encontré virgen a tu hija." Pero esta es la prueba de la virginidad de mi hija." Y extenderán la ropadelante de los ancianos de la ciudad. 18 Y los ancianos de la ciudad tomarán al hombre y lo castigarán, 19 y le pondrán una multa decien siclos de plata, que darán al padre de la joven, porque difamó públicamente a una virgen de Israel. Y ella seguirásiendo su mujer; no podrá despedirla en todos sus días.
22:13 "después de haberse llegado a ella"Este es uno de los eufemismos hebreos de la relación sexual que se usan en este contexto:
Literalmente esto es "le trae un nombre maligno" (verbo - BDB 422, KB 425 Hiphil perfecto y sustantivo 1027 y adjetivo - BDB 948). Esto es similar Números 15:37-42, donde se emite un certificado de divorcio por "alguna indecencia", que se asume que es de naturaleza sexual. La mujer acusada tienepoco o nada de alternativa por la pérdida de su reputación (y la de su familia). Sus oportunidades de futuro matrimonio y la herencia de su hijo(si se ha concebido alguno antes) están en riesgo. ¡Este era un asunto muy serio para la gente del Cercano Oriente!
El verbo "hallar" (BDB 592, KB 619) se usa varias veces en este contexto:
hallar, descubrir
atrapar en un acto, versos 22, 23
legalmente, versos 14, 17, 20
físicamente, versos 23, 27, 28
22:15 "el padre de la joven y su madre tomarán"Esto es ya sea (1) el concepto de Deuteronomio de mutualidad en la crianza de mujeres que debía incluirse en la Ley o (2) que se requiriera de dostestigos.
22:18 "tomarán al hombre y lo castigarán" Esto puede significar golpear al hombre con cuarenta azotes (véase 25:2-3), pero si es así, este es el único uso de este término (BDB415, KB 418) en el AT, donde usualmente se refiere a instrucción (véase 21:18, NIDOTTE, volumen 2, paginas 479-481).
22:19 "le multarán"El hombre debía ser castigado y multado porque había difamado (literalmente, "causado un mal nombre") a una virgen de Israel. La multa eraaparentemente el doble de lo que había pagado (dote) por la chica como novia (véase 22:29). La implicación podría ser que simplementequería que el padre de la chica le devolviera su dinero.
22:19, 29 "y la tendrá por mujer, y no podrá despedirla en todos sus días" Este era un límite en los derechos del hombre. Las mujeres de Israel no tenían el derecho de divorciarse. Esta regla protegía los derechosde herencia de los hijos de la mujer (véase 21:15-17).
NASB (ACTUALIZADO) TEXTO: 22:20-21
20 Pero si el asunto es verdad, que la joven no fue hallada virgen, 21 entonces llevarán a la joven a la puerta de la casa de su padre, y loshombres de su ciudad la apedrearán hasta que muera, porque ella ha cometido una infamia en Israel prostituyéndose en la casa de su padre;así quitarás el mal de en medio de ti.
22:20, 21 Normalmente, la lapidación se hacía afuera de la puerta de la ciudad. Véase el Tópico Especial: La Pena de Muerte en Israel Números 15:37-42.Debido al concepto hebreo de colectividad, el padre era responsable por las acciones de su hija y, por lo tanto, ¡el castigo ocurría en supuerta!
El castigo por un testimonio falso generalmente era la muerte. Aquí se ve una clara doble moral, en el hecho de que, si la acusación del esposoes genuina, a la chica se le apedrea, pero si es falsa (incluso maliciosa) él es castigado y se le multa, pero no se le apedrea (véase 19:19).Las mujeres no tenían los mismos derechos legales y protección que los hombres en el AT. Se demuestra compasión, ¡pero no derechos!
22:21 "vileza" Este término (BDB 615) se usa con la actividad sexual inapropiada:
Génesis 34:7 (un no israelita viola a la hija de Jacob)
22 Si se encuentra a un hombre acostado con una mujer casada, los dos morirán, el hombre que se acostó con la mujer, y la mujer; asíquitarás el mal de Israel.
22:22 "Si fuere sorprendido alguno acostado con una mujer casada" Aunque haya sospecha hay un recurso (véase Números 5:11-31)
La frase "mujer casada" es literalmente "la esposa de otro hombre", que es un uso doble del término b"l (BDB 127, KB 142, Qal participiopasivo y sustantivo masculino singular nominativo). Este término, que normalmente se traduce "señor" o "esposo", tiene la misma raíz deBa"al, el dios cananeo de la fertilidad. El esposo era "señor" de su casa. Su esposa e hijos eran propiedad, en sentido legal. En realidad, lasviolaciones sexuales eran vistas como un pecado en contra de Dios (véase Génesis 39:9; 2 Génesis 39:9). Viola el orden dado por Dios y laestabilidad de la sociedad y afecta la herencia dada por Dios a las familias y clanes.
23 Si hay una joven virgen que está comprometida a un hombre, y otro hombre la encuentra en la ciudad y se acuesta con ella, 24 entoncesllevaréis a los dos a la puerta de esa ciudad y los apedrearéis hasta que mueran; la joven, porque no dio voces en la ciudad, y el hombre,porque ha violado a la mujer de su prójimo; así quitarás el mal de en medio de ti.
22:23 "desposada"En Israel estar desposado o comprometido (BDB 76, KB 91) era legalmente vinculante, como estar casado (ejemplo, José y María, véase Mateo1:18-19).
22:24 "los apedrearéis… la joven porque no dio voces en la ciudad"Ambos debían ser lapidados (véase Lev. 20:10); el hombre porque violó a la esposa de su prójimo, la mujer porque no gritó (BDB858, KB 1042, Qal perfecto) para pedir ayuda.
25 Pero si el hombre encuentra en el campo a la joven que está comprometida, y el hombre la fuerza y se acuesta con ella; entonces morirásólo el que se acuesta con ella, 26 no harás nada a la joven; no hay en la joven pecado digno de muerte, porque como cuando un hombre selevanta contra su vecino y lo mata, así es este caso; 27 cuando él la encontró en el campo, la joven comprometida dio voces, pero nohabía nadie que la salvara.
22:25-27 La legislación de Israel tenía el propósito de ser justa, no solamente legalista. ¡Había partes inocentes en los hechospecaminosos!
NASB (ACTUALIZADO) TEXTO: 22:28-29
28 Si un hombre encuentra a una joven virgen que no está comprometida, y se apodera de ella y se acuesta con ella, y son descubiertos, 29 entoncesel hombre que se acostó con ella dará cincuenta siclos de plata al padre de la joven, y ella será su mujer porque la ha violado;no podrá despedirla en todos sus días.
22:28 "Cuando algún hombre hallare a una joven virgen que no fuere desposada, y la tomare y se acostare con ella" Al considerar la edad joven en la que las muchachas judías generalmente se comprometían, me parece que esto podría referirse (1) al abusoinfantil o (2) al abuso de familias pobres. ¡El pacto mosaico protege a los desamparados y a los socialmente impotentes!
22:29 "el hombre… dará al padre de la joven cincuenta piezas de plata… no la podrá despedir"Si un padre era demasiado pobre como para que su hija se comprometiera, o si la hija era mentalmente discapacitada y un hombre la deshonraba, entoncestenía que pagar por ella y casarse con ella para siempre (véase Génesis 39:9).
NASB (ACTUALIZADO) TEXTO: 22:30
30 Ninguno tomará a la mujer de su padre para que no descubra la vestidura de su padre.
22:30 "Ninguno tomará la mujer de su padre" Esto probablemente significa que un hombre no puede casarse con su madrastra (posiblemente una de varias esposas), aunque el padre hubiera muerto o lamujer se hubiera divorciado.
Este es un comentario-guía de estudio, lo que significa que usted responsable de su propia interpretación de la Biblia. Todos tenemos quecaminar a la luz de lo que tenemos. Usted, la Biblia y el Espíritu Santo son prioridad en la interpretación. No debe cederle esto a uncomentarista.
Estas preguntas de discusión se proporcionan para ayudarle a pensar en los asuntos principales de esta sección del libro. Tienen laintención invitar a la reflexión, no son definitivas.
¿Cuánto de este capítulo considera que se aplica a nuestra cultura? ¿En qué basa su decisión?
¿Cuál es el trasfondo de estas leyes?
The Reina-Valera Antigua (1602) is in the public domain.
()