En Génesis 23, Sara muere en Quiriat- arba, Abraham le pide a los hojs de Het por un lugar para sepultar a su esposa. Abraham compró una cueva de Efrón y ahí enterró a su esposa.
1
Y FUÉ la vida de Sara ciento veintisiete años: tantos fueron los años de la vida de Sara.
2
Y murió Sara en Kiriath-arba, que es Hebrón, en la tierra de Canaán: y vino Abraham á hacer el duelo á Sara y á llorarla.
3
Y levantóse Abraham de delante de su muerto, y habló á los hijos de Heth, diciendo:
4
Peregrino y advenedizo soy entre vosotros; dadme heredad de sepultura con vosotros, y sepultaré mi muerto de delante de mí
5
Y respondieron los hijos de Heth á Abraham, y dijéronle:
6
Oyenos, señor mío, eres un príncipe de Dios entre nosotros; en lo mejor de nuestras sepulturas sepulta á tu muerto; ninguno de nosotros te impedirá su sepultura, para que entierres tu muerto.
7
Y Abraham se levantó, é inclinóse al pueblo de aquella tierra, á los hijos de Heth;
8
Y habló con ellos, diciendo: Si tenéis voluntad que yo sepulte mi muerto de delante de mí, oidme, é interceded por mí con Ephrón, hijo de Zohar,
9
Para que me dé la cueva de Macpela, que tiene al cabo de su heredad: que por su justo precio me la dé, para posesión de sepultura en medio de vosotros.
10
Este Ephrón hallábase entre los hijos de Heth: y respondió Ephrón Hetheo á Abraham, en oídos de los hijos de Heth, de todos los que entraban por la puerta de su ciudad, diciendo:
11
No, señor mío, óyeme: te doy la heredad, y te doy también la cueva que está en ella; delante de los hijos de mi pueblo te la doy; sepulta tu muerto.
12
Y Abraham se inclinó delante del pueblo de la tierra.
13
Y respondió á Ephrón en oídos del pueblo de la tierra, diciendo: Antes, si te place, ruégote que me oigas; yo daré el precio de la heredad, tómalo de mí, y sepultaré en ella mi muerto.
15
Señor mío, escúchame: la tierra vale cuatrocientos siclos de plata: ¿qué es esto entre mí y ti? entierra pues tu muerto.
16
Entonces Abraham se convino con Ephrón, y pesó Abraham á Ephrón el dinero que dijo, oyéndolo los hijos de Heth, cuatrocientos siclos de plata, de buena ley entre mercaderes.
17
Y quedó la heredad de Ephrón que estaba en Macpela enfrente de Mamre, la heredad y la cueva que estaba en ella, y todos los árboles que había en la heredad, y en todo su término al derredor,
18
Por de Abraham en posesión, á vista de los hijos de Heth, y de todos los que entraban por la puerta de la ciudad.
19
Y después de esto sepultó Abraham á Sara su mujer en la cueva de la heredad de Macpela enfrente de Mamre, que es Hebrón en la tierra de Canaán
20
Y quedó la heredad y la cueva que en ella había, por de Abraham, en posesión de sepultura adquirida de los hijos de Heth.
SEGÚN EL PROPÓSITO DEL AUTOR ORIGINAL AL NIVEL DE PÁRRAFOS
Este es un comentario-guía de estudio, lo que significa que usted es responsable de su propia interpretación de la Biblia. Todos debemoscaminar a luz de lo que tenemos. Usted, la Biblia y el Espíritu Santo son prioridad en la interpretación. No debe dejarle esto a un comentarista.
Lea el capítulo de una sentada. Identifique los temas. Compare sus divisiones de temas con las distintas traducciones. La formación depárrafos no es inspirada, pero es la clave para seguir el propósito del autor original, que es la base de la interpretación. Cadapárrafo tiene solamente un tema.
Primer párrafo
Segundo párrafo
Tercer párrafo
Etc.
ESTUDIO DE PALABRAS Y FRASES
NASB (ACTUALIZADO) TEXTO: 23:1-16
1Y vivió Sara ciento veintisiete años; estos fueron los años de la vida de Sara. 2 Y murió Sara enQuiriat-arba, que esHebrón, en la tierra de Canaán; y Abraham fue a hacer duelo por Sara y allorar por ella. 3 Después Abraham se levantó de delante dela difunta, y habló a los hijos de Het, diciendo: 4 Extranjero y peregrino soy entre vosotros; dadme en propiedad una sepultura entrevosotros,para que pueda sepultar a mi difunta y apartarla de delante de mí. 5 Y los hijos de Het respondieron a Abraham, diciéndole: 6 Oyenos,señor nuestro: eres un príncipe poderoso entre nosotros; sepulta a tu difunta en el mejor de nuestros sepulcros, pues ninguno denosotros te negará su sepulcro para que sepultes a tu difunta. 7 Abraham se levantó e hizo una reverencia al pueblo de aquella tierra, loshijos de Het, 8 y habló con ellos, diciendo: Si es vuestra voluntad que yo sepulte a mi difunta apartándola de delante de mí,oídme e interceded por mí con Efrón, hijo de Zohar, 9 para que me dé la cueva de Macpela que le pertenece, que está al extremode su campo. Que en presencia de vosotros me la dé por un precio justo en posesión para una sepultura. 10 Efrón estaba sentado entre loshijos de Het; y Efrón heteo respondió a Abraham a oídos de los hijos de Het y de todos los que entraban por la puerta de suciudad, diciendo: 11 No, señor mío, escúchame; te doy el campo y te doy la cueva que está en él. A la vista de los hijos de mipueblo te lo doy; sepulta a tu difunta. 12 Entonces Abraham se inclinó delante del pueblo de aquella tierra, 13 y habló a Efrón aoídos del pueblo de aquella tierra, diciendo: Te ruego que me oigas; te daré el precio del campo; acéptalo de mí, para quepueda sepultar allí a mi difunta. 14 Efrón respondió a Abraham, diciéndole: 15 Señor mío, óyeme: una tierra que valecuatrocientos siclos de plata, ¿qué es eso entre tú y yo? Sepulta, pues, a tu difunta. 16 Y oyó Abraham a Efrón; y Abrahampesó a Efrón la plata que éste había mencionado a oídos de los hijos de Het: cuatrocientos siclos de plata, medidacomercial.
23:1 Los rabinos dicen que cuando Abraham volvió a casa y le contó a Sarah lo que había hecho, en respuesta ella emitió siete gritos fuertesy se murió. Su muerte se registra en el capítulo 23. Ya sea que esto sea cierto o no, ¡con seguridad podemos ver de dónde sacaron losrabinos su interpretación!
23:2 "Quiriat-arba"Este nombre (BDB 900) está formado por
"Quiriat" que significa "ciudad"
"Arba"
usualmente se traduce como "ciudad de cuatro" (ejemplo, Anac y sus tres hijos o cuatro aldeas juntas)
la misma raíz significa emboscada (BDB 70)
el nombre de una persona, uno de los anaceos, Josué 14:15; 15:13; 21.11
"y vino Abraham a hacer duelo por Sara" Uno se pregunta cuánto tiempo duró este luto y la negociación con las personas dellugar. El cuerpo de Sara se deterioraría rápidamente en este clima (véase el capítulo sobre "Muerte y Ritos Funerales" en Israel Antiguo: Intituciones Sociales, volumen 1 de Roland de Vaux, pagina 56-61). Hoy día en Israel (donde todavía no embalsaman), losentierros deben hacerse dentro de veinticuatro horas.
23:3-13Lo que sigue en el resto del capítulo, es el registro de un diálogo (que usa costumbres orientales formales y normales) entre los habitanteslocales alrededor de Hebrón y Abraham. Observe las formalidades que se expresan en imperativos.
"dadme" verso 4, BDB 678, KB 733, Qal imperativo en el sentido de una petición.
"sepultura", verso 4, (lit. posesión para una tumba), BDB 868, KB 1064, Qalcohortativo.
"óyenos", verso 6, BDB 1033, KB 1570, Qal imperativo (lo dicen los hijos de Het a Abraham).
"sepulta a tu muerta", verso 6, BDB 868, KB 1064, Qal imperativo (esto no es lo que Abraham quería hacer, ejemplo, enterrar a Sara en una desus tierras).
"oídme", verso 8, igual que el #3, pero Abraham habla con ellos.
"interceded" (o rogar), verso 8, BDB 803, KB 910, Qal imperativo (como petición).
"dé", verso 9, BDB 678, KB 733.
Qal Jusivo
Qal imperfecto usado en sentido Jusivo
(Efrón responde en el v. [tres Qal perfectos], pero esta no es una oferta literal de regalarle la tierra, más bien es parte de las negociaciones esperadas; básicamente denota una venta pendiente).
"óyeme", verso 11, igual que el #3 y #5 (Efrón habla con Abraham y le ofrece la cueva y el campo).
"sepulta", verso 11, igual que #4.
. "oigas", verso 13, igual que #3, 5, 8 (Abraham habla con Efrón).
. "escúchame", verso 15, igual que #3, 5, 8, 10 (Efrón habla con Abraham de tal manera, en cuanto al precio del campo, que se excluyen todaslas negociaciones por el precio, y este aparentemente era un precio alto.
Mucho de este diálogo a nosotros nos parece formal o repetitivo, pero era el protocolo esperado de la sociedad cananea del segundo milenio a.C.
23:3 "los hijos de Het"El nombre Het (חת, BDB 366) es un ancestro de los heteos (חתי, BDB 366, véase Génesis 10:15; 1 Génesis 10:15).Véase el Topico Especial: Los Habitantes Preisraelitas de Palestina Génesis 10:15.
23:4 "Extranjero y forastero"Estos dos términos tienen connotaciones distintas, pero probablemente aquí son hendíadis.
"forastero" (BDB 444) es un inmigrante que solamente va de paso y no tiene derechos legales, Levítico 22:10; 25:40. Si se toman juntos,posiblemente implican alguien que se trasladó a un área no habitada, pero que no poseía tierra. Véase el artículo sobre"Extranjeros Residentes" en Israel Antiguo: Instituciones Sociales, volumen 1, por Roland de Vaux, pagina 74-76.
23:6 "un príncipe de Dios" El término Dios es el término elohim (BDB 43), que puede usarse con
El término traducido "príncipe" (BDB 672) significa "uno elevado" (de la raíz básica BDB 669). A algunos comentaristas quierentraducirlo "príncipe de Dios".
En esta negociación altamente estilizada, es un título cortés de respeto. Los heteos no están haciendo una declaración religiosa.
23:9 "la cueva de Macpela" Esta parece ser una cueva (lugar común para tumbas) ubicada en el distrito de Macpela, una región distante de Hebrón, hacia Mamre(véase 13:18; 14:13; 18:1).
Varios de la familia de Abraham fueron enterrados allí.
23:10 "por la puerta" Este tendría que haber sido el lugar donde los líderes locales se reunían para compañerismo, comercio y asuntos legales.
"los hijos de Het" Véase el Topico Especial Jonás 3:3.
23:15 "siclos"Véase el Topico Especial: Pesos y Volúmenes del Antiguo Cercano Oriente Jonás 3:3.
NASB (ACTUALIZADO) TEXTO: 23:17-20
17 Así el campo de Efrón que está en Macpela, frente a Mamre, el campo y la cueva que hay en él,y todos los árboles en elcampo dentro de sus confines, fueron cedidos 18 a Abraham enpropiedad a la vista de los hijos de Het, delante de todos los que entraban por la puertade suciudad. 19 Después de esto, Abraham sepultó a Sara su mujer en la cueva del campo de Macpelafrente a Mamre, esto es, Hebrón, en latierra de Canaán. 20 Y el campo y la cueva que hay en élfueron cedidos a Abraham en posesión para una sepultura, por los hijos de Het.
23:17 "y quedó la heredad" El verbo (BDB 877, KB 1086, Qal imperfecto) significa levantarse o ponerse de pie. Llegó a referirse a transacciones cuando seestablecían. Abraham ahora poseía la tierra oficialmente en Palestina/Canaán. Ya no era un inmigrante extranjero.
The Reina-Valera Antigua (1602) is in the public domain.
()