En Génesis 24, el siervo de Abraham fue a Nacor para boscar y encontrar una esposa para Isaac. En Nacor el siervo encuentra a Rebeca en el pozo de agua. Rebeca regresa con él y se casa con Isaac.
1
Y ABRAHAM era viejo, y bien entrado en días; y Jehová había bendecido á Abraham en todo.
2
Y dijo Abraham á un criado suyo, el más viejo de su casa, que era el que gobernaba en todo lo que tenía: Pon ahora tu mano debajo de mi muslo,
3
Y te juramentaré por Jehová, Dios de los cielos y Dios de la tierra, que no has de tomar mujer para mi hijo de las hijas de los Cananeos, entre los cuales yo habito;
4
Sino que irás á mi tierra y á mi parentela, y tomarás mujer para mi hijo Isaac.
5
Y el criado le respondió: Quizá la mujer no querrá venir en pos de mí á esta tierra: ¿volveré, pues, tu hijo á la tierra de donde saliste?
6
Y Abraham le dijo: Guárdate que no vuelvas á mi hijo allá.
7
Jehová, Dios de los cielos, que me tomó de la casa de mi padre y de la tierra de mi parentela, y me habló y me juró, diciendo: A tu simiente daré esta tierra; él enviará su ángel delante de ti, y tú tomarás de allá mujer para mi hijo.
8
Y si la mujer no quisiere venir en pos de ti, serás libre de este mi juramento; solamente que no vuelvas allá á mi hijo.
9
Entonces el criado puso su mano debajo del muslo de Abraham su señor, y juróle sobre este negocio.
10
Y el criado tomó diez camellos de los camellos de su señor, y fuése, pues tenía á su disposición todos los bienes de su señor: y puesto en camino, llegó á Mesopotamia, á la ciudad de Nachôr.
11
E hizo arrodillar los camellos fuera de la ciudad, junto á un pozo de agua, á la hora de la tarde, á la hora en que salen las mozas por agua.
12
Y dijo: Jehová, Dios de mi señor Abraham, dame, te ruego, el tener hoy buen encuentro, y haz misericordia con mi señor Abraham.
13
He aquí yo estoy junto á la fuente de agua, y las hijas de los varones de esta ciudad salen por agua:
14
Sea, pues, que la moza á quien yo dijere: Baja tu cántaro, te ruego, para que yo beba; y ella respondiere: Bebe, y también daré de beber á tus camellos: que sea ésta la que tú has destinado para tu siervo Isaac; y en esto conoceré que habrás hecho misericordia con mi señor.
15
Y aconteció que antes que él acabase de hablar, he aquí Rebeca, que había nacido á Bethuel, hijo de Milca, mujer de Nachôr hermano de Abraham, la cual salía con su cántaro sobre su hombro.
16
Y la moza era de muy hermoso aspecto, virgen, á la que varón no había conocido; la cual descendió á la fuente, y llenó su cántaro, y se volvía.
17
Entonces el criado corrió hacia ella, y dijo: Ruégote que me des á beber un poco de agua de tu cántaro.
18
Y ella respondió: Bebe, señor mío: y dióse prisa á bajar su cántaro sobre su mano, y le dió á beber.
19
Y cuando acabó de darle á beber, dijo: También para tus camellos sacaré agua, hasta que acaben de beber.
20
Y dióse prisa, y vació su cántaro en la pila, y corrió otra vez al pozo para sacar agua, y sacó para todos sus camellos.
21
Y el hombre estaba maravillado de ella, callando, para saber si Jehová había prosperado ó no su viaje.
22
Y fué que como los camellos acabaron de beber, presentóle el hombre un pendiente de oro que pesaba medio siclo, y dos brazaletes que pesaban diez:
23
Y dijo: ¿De quién eres hija? Ruégote me digas, ¿hay lugar en casa de tu padre donde posemos?
24
Y ella respondió: Soy hija de Bethuel, hijo de Milca, el cual parió ella á Nachôr.
25
Y añadió: También hay en nuestra casa paja y mucho forraje, y lugar para posar.
26
El hombre entonces se inclinó, y adoró á Jehová.
27
Y dijo: Bendito sea Jehová, Dios de mi amo Abraham, que no apartó su misericordia y su verdad de mi amo, guiándome Jehová en el camino á casa de los hermanos de mi amo.
28
Y la moza corrió, é hizo saber en casa de su madre estas cosas.
29
Y Rebeca tenía un hermano que se llamaba Labán, el cual corrió afuera al hombre, á la fuente;
30
Y fué que como vió el pendiente y los brazaletes en las manos de su hermana, que decía, Así me habló aquel hombre; vino á él: y he aquí que estaba junto á los camellos á la fuente.
31
Y díjole: Ven, bendito de Jehová; ¿por qué estás fuera? yo he limpiado la casa, y el lugar para los camellos.
32
Entonces el hombre vino á casa, y Labán desató los camellos; y dióles paja y forraje, y agua para lavar los piés de él, y los piés de los hombres que con él venían.
33
Y pusiéronle delante qué comer; mas él dijo: No comeré hasta que haya dicho mi mensaje. Y él le dijo: Habla.
40
Entonces él me respondió: Jehová, en cuya presencia he andado, enviará su ángel contigo, y prosperará tu camino; y tomarás mujer para mi hijo de mi linaje y de la casa de mi padre:
41
Entonces serás libre de mi juramento, cuando hubieres llegado á mi linaje; y si no te la dieren, serás libre de mi juramento.
42
Llegué, pues, hoy á la fuente, y dije: Jehová, Dios de mi señor Abraham, si tú prosperas ahora mi camino por el cual ando;
43
He aquí yo estoy junto á la fuente de agua; sea, pues, que la doncella que saliere por agua, á la cual dijere: Dame á beber, te ruego, un poco de agua de tu cántaro;
44
Y ella me respondiere, Bebe tú, y también para tus camellos sacaré agua: ésta sea la mujer que destinó Jehová para el hijo de mi señor.
45
Y antes que acabase de hablar en mi corazón, he aquí Rebeca, que salía con su cántaro sobre su hombro; y descendió á la fuente, y sacó agua; y le dije: Ruégote que me des á beber.
46
Y prestamente bajó su cántaro de encima de sí, y dijo: Bebe, y también á tus camellos daré á beber. Y bebí, y dió también de beber á mis camellos.
47
Entonces preguntéle, y dije: ¿De quién eres hija? Y ella respondió: Hija de Bethuel, hijo de Nachôr, que le parió Milca. Entonces púsele un pendiente sobre su nariz, y brazaletes sobre sus manos:
48
E inclinéme, y adoré á Jehová, y bendije á Jehová, Dios de mi señor Abraham, que me había guiado por camino de verdad para tomar la hija del hermano de mi señor para su hijo.
49
Ahora pues, si vosotros hacéis misericordia y verdad con mi señor, declarádmelo; y si no, declarádmelo; y echaré á la diestra ó á la siniestra.
50
Entonces Labán y Bethuel respondieron y dijeron: De Jehová ha salido esto; no podemos hablarte malo ni bueno.
51
He ahí Rebeca delante de ti; tómala y vete, y sea mujer del hijo de tu señor, como lo ha dicho Jehová.
52
Y fué, que como el criado de Abraham oyó sus palabras, inclinóse á tierra á Jehová.
53
Y sacó el criado vasos de plata y vasos de oro y vestidos, y dió á Rebeca: también dió cosas preciosas á su hermano y á su madre.
54
Y comieron y bebieron él y los varones que venían con él, y durmieron; y levantándose de mañana, dijo: Enviadme á mi señor.
55
Entonces respondió su hermano y su madre: Espere la moza con nosotros á lo menos diez días, y después irá.
56
Y él les dijo: No me detengáis, pues que Jehová ha prosperado mi camino; despachadme para que me vaya á mi señor.
57
Ellos respondieron entonces: Llamemos la moza y preguntémosle.
58
Y llamaron á Rebeca, y dijéronle: ¿Irás tú con este varón? Y ella respondió: Sí, iré.
59
Entonces dejaron ir á Rebeca su hermana, y á su nodriza, y al criado de Abraham y á sus hombres.
60
Y bendijeron á Rebeca, y dijéronle: Nuestra hermana eres; seas en millares de millares, y tu generación posea la puerta de sus enemigos.
61
Levantóse entonces Rebeca y sus mozas, y subieron sobre los camellos, y siguieron al hombre; y el criado tomó á Rebeca, y fuése.
62
Y venía Isaac del pozo del Viviente que me ve; porque él habitaba en la tierra del Mediodía;
63
Y había salido Isaac á orar al campo, á la hora de la tarde; y alzando sus ojos miró, y he aquí los camellos que venían.
64
Rebeca también alzó sus ojos, y vió á Isaac, y descendió del camello;
65
Porque había preguntado al criado: ¿Quién es este varón que viene por el campo hacia nosotros? Y el siervo había respondido: Este es mi señor. Ella entonces tomó el velo, y cubrióse.
66
Entonces el criado contó á Isaac todo lo que había hecho.
67
E introdújola Isaac á la tienda de su madre Sara, y tomó á Rebeca por mujer; y amóla: y consolóse Isaac después de la muerte de su madre.
SEGÚN EL PROPÓSITO DEL AUTOR ORIGINAL AL NIVEL DE PÁRRAFOS
Este es un comentario-guía de estudio, lo que significa que usted es responsable de su propia interpretación de la Biblia. Todos debemoscaminar a luz de lo que tenemos. Usted, la Biblia y el Espíritu Santo son prioridad en la interpretación. No debe dejarle esto a un comentarista.
Lea el capítulo de una sentada. Identifique los temas. Compare sus divisiones de temas con las distintas traducciones. La formación depárrafos no es inspirada, pero es la clave para seguir el propósito del autor original, que es la base de la interpretación. Cadapárrafo tiene solamente un tema.
Primer párrafo
Segundo párrafo
Tercer párrafo
Etc.
ESTUDIO DE PALABRAS Y FRASES
NASB (ACTUALIZADO) TEXTO: 24:1-9
1Abraham era viejo, entrado en años; y el SEÑOR había bendecido a Abraham en todo. 2 Y Abraham dijo a su siervo, el más viejo de sucasa, que era mayordomo de todo lo que poseía: Te ruego que pongas tu mano debajo de mi muslo, 3 y te haré jurar por el SEÑOR, Dios delos cielos y Dios de la tierra, que no tomarás mujer para mi hijo de las hijas de los cananeos, entre los cuales yo habito; 4 sino que irás ami tierra y a mis parientes, y tomarás mujer para mi hijo Isaac. 5 Y el siervo le dijo: Tal vez la mujer no quiera seguirme a esta tierra.¿Debo volver y llevar a tu hijo a la tierra de donde viniste? 6 Y Abraham le dijo: Guárdate de llevar allá a mi hijo. 7 ElSEÑOR, Dios de los cielos, que me tomó de la casa de mi padre y de la tierra donde nací, y que me habló y me juró, diciendo:"A tu descendencia daré esta tierra", El mandará su ángel delante de ti, y tomarás de allí mujer para mi hijo. 8 Si la mujerno quiere seguirte, quedarás libre de este mi juramento; sólo que no lleves allá a mi hijo. 9 Y el siervo puso la mano debajo del muslode Abraham su señor, y le juró sobre este asunto.
24:1 "!Era Abraham ya viejo, y bien avanzado en años"Cuando se compara Génesis 25:20, que dice que Isaac tenía cuarenta años cuando se casó con Rebeca, con Génesis 21:5, que dice queAbraham tenía 100 años cuando Isaac nació, entonces parece que Abraham tenía 140 años al inicio del capítulo 24. Vivióhasta los 175 años (véase Génesis 25:7).
"y Jehová había bendecido a Abraham en todo" Véase un listado completo de estas bendiciones en el verso 35.
24:2 "Y dio Abraham a un criado suyo, el más viejo de su casa, que era el que gobernaba en todo lo que tenía"El adjetivo "más viejo" (BDB 278, del sustantivo "barba") puede significar una persona de autoridad, no necesariamente el más viejo de edad(véase Génesis 50:7; Isaías 3:2). Muchos comentaristas asumen que este siervo fiel era Eliezer el Damasceno que se menciona en Génesis15:2. El hecho de que estuviera asegurando una esposa para Isaac muestra su naturaleza desinteresada en relación con los derechos de herencia. Dehecho, este es uno de los personajes secundarios más piadosos, bellos y fieles que se mencionan en la Biblia.
"Pon ahora tu mano debajo de mi muslo" El verbo "pon" (BDB 962, KB 1321, Qal imperativo) es una orden cultural importante relacionadacon el juramento del verso 3 ("jurar", BDB 989, KB 1396, Hiphil imperfecto usado en sentido cohortativo).
Este acto cultural en particular se menciona solamente aquí y en Génesis 47:29. Ha habido varias teorías en cuanto a su propósitoexacto.
Ya que el muslo representa el símbolo de la descendencia de un hombre (BDB 437, 1, b, véase Génesis 46:26; Génesis 46:26; Jueces 8:30),esto puede referirse a los órganos genitales. Si esto es cierto, parece referirse a la circuncisión, que es la señal del pacto de YHWH(véase verso 3). Esta es la manera en que el Tárgum de Jonatán y Rashi interpretan este versículo.
Se admite que esto se refiere a los descendientes y, por lo tanto, Jerónimo, Agustín y Lutero dicen que se refiere al descendiente final deAbraham, el Mesías.
Algunos lo ven como que se refiere a la autoridad de Abraham con este administrador particular, para esta tarea importante de buscar esposa para Isaac(véase Aben Ezra y Calvino).
Podría reflejar un juramento de maldición cultural de esterilidad si se violaba.
24:3 "te juramentaré por Jehová, Dios de los cielos y Dios de la tierra" Ha habido mucha discusión entre los comentaristas en cuanto a si Abraham era un genuino monoteísta o simplemente un henoteísta (alguien quetenía un solo Dios para sí, pero no negaba la existencia de otros dioses). Por frases como esta, creo que Abraham era monoteísta. Lamayoría de eruditos asume que el monoteísmo completo, en sentido filosófico, no se desarrolló hasta los profetas del siglo octavo.
Esto muestra que la degradación final de los amorreos todavía no era completa en esta etapa de la historia.
24:4 "irás a mi tierra y a mi parentela"Esto parece referirse a Ur de los caldeos y a la familia de Nacor que se menciona Deuteronomio 7:3-6.
24:5 "Quizá la mujer no quiera venir en pos de mí a esta tierra"Aparentemente, el siervo estaba preocupado por las estipulaciones específicas que Abraham le había dado con su petición. Abraham estabainteresado en que Isaac tuviera una esposa que (1) estuviera dispuesta, por fe, a dejar a su familia, así como él tuvo que dejar a su familia, yque (2) conociera a YHWH, el Dios de ellos.
"¿Volveré, pues, tu hijo a la tierra de donde saliste?" El versículo 5 es una pregunta enfática (Hiphil infinitivoabsoluto e Hiphil verbo imperfecto de la misma raíz, BDB 996, KB 1427) del siervo, y el v. 6 es una orden enfática ("guárdate que novuelvas", Niphal imperativo [BDB 1036, KB 1581] seguido por un Hiphil imperfecto [BDB 996, KB 1427] del mismo verbo que se usa en el verso 5)de Abraham, que Isaac no debe volver a la tierra donde Abraham nació. Estas son dos razones posibles: (1) todavía eran politeístas, o (2)las promesas de Dios se relacionaban específicamente con Canaán (véase verso 7; Hebreos 11:15; Génesis 12:7; 13:15; 15:18).
24:7 "él enviará su ángel delante de ti" El ángel de YHWH frecuentemente habla y actúa para cumplir la voluntad de YHWH. Se menciona varias veces en Génesis (véase 16:7; 21:17;22:11; también observe Génesis 12:7, 23). Véase el Topico Especial Génesis 12:7.
NASB (ACTUALIZADO) TEXTO: 24:10-14
10 Entonces el siervo tomó diez camellos de entre los camellos de su señor, y partió con toda clasede bienes de su señor en sumano; y se levantó y fue a Mesopotamia, a la ciudad de Nacor. 11 Ehizo arrodillar a los camellos fuera de la ciudad junto al pozo de agua, alatardecer, a la hora enque las mujeres salen por agua, 12 y dijo: Oh SEÑOR, Dios de mi señor Abraham, te ruego queme des éxito hoy, yque tengas misericordia de mi señor Abraham. 13 He aquí, estoy de pie juntoa la fuente de agua, y las hijas de los hombres de la ciudad salenpara sacar agua. 14 Que sea lajoven a quien yo diga: "Por favor, baja tu cántaro para que yo beba", y que responda: "Bebe, ytambién daréde beber a tus camellos", la que tú has designado para tu siervo Isaac; y por ellosabré que has mostrado misericordia a mi señor.
24:10 "Y el criado tomó diez camellos" Ha habido mucha discusión entre los historiadores en cuanto a la fecha en que los camellos se domesticaban. Es cierto que no se usaban ampliamentepara propósitos comerciales (ejemplo, caravanas) sino hasta 1200 a.C., pero parece que habían sido domesticados mucho antes para uso privado.
"Mesopotamia" Este es el término hebreo "Aram-na-haraim" (BDB 74 y 625, véase Deuteronomio 23:4), que parece significar "Aram delos dos ríos". Esta frase se refiere a la parte central del norte de Mesopotamia.
"a la ciudad de Nacor" Nacor (BDB 637, el significado es incierto) es el nombre del padre de Taré, padre deAbraham (Deuteronomio 23:4, 23, 24, 25; 1 Deuteronomio 23:4). También es el nombre de uno de los hijos deTaré (Génesis 11:26, 27, 29).Aparentemente, Abraham le está diciendo al siervo que vuelva a la ciudad donde vive su hermano Nacor (Génesis 22:20-14). Pudo haber sino conocidapor otro nombre, posiblemente incluso Ur de los caldeos, el hogar original de Abraham o el lugar a donde muchos de su familia se habían trasladado,Harán (véase Génesis 11:31). La Biblia de Estudio de la NIV (Nueva Version Internacional) menciona que una ciudad con elnombre de Nacor aparece en tablillas de barro que se descubrieron en Mari (pagina 41). En este sentido, "Harán" se refiere a un distrito, no solamentea una ciudad en el centro del norte de Mesopotamia.
24:12 "Y dijo: Oh Jehová Dios de mi señor Abraham" Este no es un comentario que menosprecia la fe del siervo, sino un reconocimiento de la fuente de la promesa del pacto (véase verso 26). Suoración contiene dos súplicas:
El término "misericordia" es el sustantivo poderoso del pacto חסד (véase 19:19; 20:13; 21:23; 24:12, 14, 27, 49; 32:10; 39:21;40:14; 47:29). Véase el Topico Especial Génesis 11:31. Este siervo seguramente se estaba dirigiendo en oración al Dios del Pacto de Abraham.
24:12, 16 Se resaltan varias características de Rebeca.
Disposición y fortaleza para ayudar, verso 12 (oración del siervo de Abraham)
Muy bella, verso 16.
Virgen, verso 16.
Hospitalaria, versos 18-25.
NASB (ACTUALIZADO) TEXTO: 24: 15-21
15 Y sucedió que antes de haber terminado de hablar, he aquí que Rebeca, hija de Betuel, hijo deMilca, mujer de Nacor, hermano de Abraham,salió con el cántaro sobre su hombro. 16 La jovenera muy hermosa, virgen, ningún hombre la había conocido; bajó ella a lafuente, llenó su cántaroy subió. 17 Entonces el siervo corrió a su encuentro, y dijo: Te ruego que me des a beber un pocode agua detu cántaro. 18 Y ella dijo: Bebe, señor mío. Y enseguida bajó el cántaro a su mano, y ledio de beber. 19 Cuando habíaterminado de darle de beber, dijo: Sacaré también para tuscamellos hasta que hayan terminado de beber. 20 Y rápidamente vació elcántaro en elabrevadero, y corrió otra vez a la fuente para sacar agua, y sacó para todos sus camellos. 21Entretanto el hombre laobservaba en silencio, para saber si el SEÑOR había dado éxito o no a suviaje.
24:15 "Rebeca, que había nacido a Betuel, hijo de Milca"Esta familia se menciona en Génesis 22:20-24. El nombre de su padre, Betuel, significa "hombre de Dios" (BDB 143 I), que podría mostrar lanaturaleza espiritual de esta familia. También es significativo que la línea familiar venga a través de Milca, la verdadera esposa, y no deuna concubina de Nacor, Reuma.
"salía con su cántaro sobre su hombro" Este es un punto que muestra la historicidad del relato. Las mujeres en Egipto cargaban loscántaros de agua en sus cabezas, pero en Mesopotamia lo cargaban sobre su cadera o el hombro.
24:17 "Te ruego que me des a beber"Este es un Hiphil imperativo (BDB 167, KB 196). Esto encaja con su oración del verso 14.
24:18 "Bebe" Este es un Qal imperativo (BDB 1059, KB 1667), que también responde sus oraciones por guía hacia la mujer correcta.
24:19-20 "También para tus camellos sacaré"Esto también era parte de la oración del siervo en el verso 14. YHWH le dio una guía especial hacia Rebeca. ¡Esta acción por partede Rebeca tuvo que haber involucrado una cantidad considerable de tiempo y energía para diez camellos sedientos!
NASB (ACTUALIZADO) TEXTO: 24: 22-27
22 Y aconteció que cuando los camellos habían terminado de beber, el hombre tomó un anillo de oro que pesaba medio siclo, y dosbrazaletes que pesaban diez siclos de oro, 23 y dijo: ¿De quién eres hija? Dime, te ruego, ¿hay en la casa de tu padre lugar parahospedarnos? 24 Ella le respondió: Soy hija de Betuel, el hijo que Milca dio a luz a Nacor. 25 Y le dijo además: Tenemos suficiente paja yforraje, y lugar para hospedarse. 26 Entonces el hombre se postró y adoró al SEÑOR, 27 y dijo: Bendito sea el SEÑOR, Dios de miseñor Abraham, que no ha dejado de mostrar su misericordia y su verdad hacia mi señor; y el SEÑOR me ha guiado en el camino a la casa delos hermanos de mi señor.
24:22 "le dio el hombre un pendiente de oro que pesaba medio siclo y dos brazaletes que pesaban diez"Este anillo de oro se refiere a un anillo para la nariz (véase verso 47 y el Pentateuco Samaritano). Imagino que un anillo para la nariz de mediosiclo haría que a uno se le cayera la nariz (véase Proverbios 11:22; Isaías 3:21; Ezequiel 16:12).
24:27
NASB "misericordia"
NKJV "merced"
NRSV "amor permanente"
Peshita "gracia"
Este es el término hebreo hesed (BDB 338, véase el Topico Especial Ezequiel 16:12), que significa "misericordia" o "fidelidad del pacto". Semenciona bastante frecuentemente en relación con la actividad de Dios hacia su pueblo escogido. Se usa:
Para salvar a alguien de sus enemigos.
Para salvar a alguien de la muerte.
Para dirigir a alguien hacia la Palabra de Dios (véase Salmos 109:26; 119:41, 76, 88, 124, 149, 159).
Frecuentemente para describir la plenitud y eternidad del amor y cuidado de Dios (véase 1 Daniel 9:4, 41; 2 Daniel 9:4; 7:3, 6;20:21; Esdras 3:11; Salmos 100:5; 103:17; 106:1; 107:1, 118:1, 2, 3, 4, 29; 136:1ss; 138:8).
NASB, NKJV,
Peshita "verdad"
NRSV "fidelidad"
NJB "amor fiel"
Este es otro término significativo, "verdad" אמת (BDB 54) que frecuentemente aparece junto con el término "misericordia". Suetimología original significaba "ser firme" o "estar seguro" y, por lo tanto, llegó a hablar de "fidelidad". El equivalente griego de este es eltérmino que Pablo usa para describir la justificación por gracia, por medio de la fe en Romanos 4 y Gálatas 3, al citar Habacuc 2:4(recuerde que los escritores del NT eran pensadores hebreos que escribían en griego koiné, véase el Topico Especial: Fe Habacuc 2:4). Estostérminos frecuentemente aparecen juntos (véase Salmos 25:10: 40:11; 57:3; 61:7; 85:10; 89:14; 115:1).
"guiándome Jehová" El verbo (BDB 634, KB 685, Qal perfecto) describe el liderazgo de Dios y la guía para los queconfían en él (véase Salmos 5:8; 27:11; 139:24; Isaías 58:11).
"en el camino" Este término (BDB 202) describe una fe en Dios como característica de vida (véase Jueces 2:22; Salmos 119:1).Este modismo del AT se convirtió en el primer título para la iglesia cristiana (ejemplo, "El Camino", véase Hechos 9:2; 18:25, 26; 19:9, 23;22:4; 24:14, 22; y posiblemente Juan 14:6).
NASB (ACTUALIZADO) TEXTO: 24:28-41
28 La joven corrió y contó estas cosas a los de la casa de su madre. 29 Y Rebeca tenía un hermano que se llamaba Labán; yLabán salió corriendo hacia el hombre, afuera, a la fuente. 30 Y sucedió que cuando él vio el anillo y los brazaletes en las manosde su hermana, y cuando oyó las palabras de su hermana Rebeca, diciendo: Esto es lo que el hombre me dijo, Labán fue al hombre; y heaquí que estaba con los camellos junto a la fuente. 31 Y le dijo: Entra, bendito del SEÑOR. ¿Por qué estás fuera? Yo hepreparado la casa y un lugar para los camellos. 32 Entonces el hombre entró en la casa, y Labán descargó los camellos y les diopaja y forraje, y agua para lavar los pies de él y los pies de los hombres que estaban con él. 33 Pero cuando la comida fue puestadelante de él para que comiera, dijo: No comeré hasta que haya dicho el propósito de mi viaje. Y Labán le dijo:Habla. 34 Entonces dijo: Soy siervo de Abraham. 35 Y el SEÑOR ha bendecido en gran manera a mi señor, que se ha enriquecido, y le ha dadoovejas y vacas, plata y oro, siervos y siervas, camellos y asnos. 36 Y Sara, la mujer de mi señor, le dio a luz un hijo a mi señor en suvejez; y mi señor le ha dado a él todo lo que posee. 37 Mi señor me hizo jurar, diciendo: "No tomarás mujer para mi hijo de entrelas hijas de los cananeos, en cuya tierra habito; 38 sino que irás a la casa de mi padre y a mis parientes, y tomarás mujer para mi hijo." 39Y dije a mi señor: "Tal vez la mujer no quiera seguirme." 40 Y él me respondió: "El SEÑOR, delante de quien he andado, enviarásu ángel contigo para dar éxito a tu viaje, y tomarás mujer para mi hijo de entre mis parientes y de la casa de mi padre; 41 entoncescuando llegues a mis parientes quedarás libre de mi juramento; y si ellos no te la dan, también quedarás libre de mi juramento.
24:29 "Labán"Las fuentes rabínicas son negativas en cuanto a Labán, por lo tanto, interpretan que el verso 30 dice que él solamente salió a recibiral siervo cuando vio el oro que le había dado a su hermana. Sin embargo, el v. 30 también menciona a la familia de Abraham, que es otrarazón potencial del interés de Labán. Él es una persona difícil de entender en las Escrituras, porque en el verso 31 él usael término "YHWH", pero en Génesis 31:53 parece ser un idólatra y politeísta, e implica que hay otro dios de Nacor.
24:32-33Labán/los siervos de Labán hacen varios actos culturales que se esperabancon el siervo de Abraham:
Descargó los camellos.
Alimentó a los camellos.
Le dio agua a los siervos que acompañaban «al siervo» para que se lavaran los pies.
Los alimentó a todos.
24:34-41 Esto repite las palabras de Abraham a su siervo que se registran antes en este capítulo.
24:36 "Y Sara, mujer de mi amo, dio a luz en su vejez un hijo a mi señor" Aparentemente esta información se dio para tranquilizar a la familia en cuanto a la edad de Isaac. Isaac era el hijo de Abraham, en tanto que Rebecaera la Nieta de Nacor.
24:41 "juramento" En la primera parte de este capítulo, Abraham le pide al siervo que haga un juramento (BDB 46). La forma de la palabra que se usa aquí en elverso 41 también significa "maldición", que muestra la naturaleza muy enfática de la petición de Abraham.
NASB (ACTUALIZADO) TEXTO: 24:42-44
42 Y llegué hoy a la fuente, y dije: "Oh SEÑOR, Dios de mi señor Abraham, si ahora quieres daréxito a mi viaje en el cual ando, 43he aquí, estoy parado junto a la fuente de agua; que la doncellaque salga a sacar agua, y a quien yo diga: "Te ruego que me des de beber unpoco de agua de tucántaro", 44 y ella me diga, "Bebe, y también sacaré para tus camellos", que sea ella la mujer queel SEÑOR hadesignado para el hijo de mi señor."
24:43 "la doncella" Es interesante que a Rebeca se le llame virgen en el verso 16, "bethula" (BDB 143), en tanto que en el verso 43 se le llama "doncella", "alma" (BDB 761).Los traductores de la Septuaginta tradujeron el término "alma" como "virgen" en Isaías 7:14 y en este versículo. Parece que lostérminos, culturalmente, significan lo mismo, aunque "bethula" específicamente significa "virgen" y "alma" significa "una mujer joven de edadcasadera", que se suponía que era virgen.
24: 42-48Esta es una repetición de la discusión previa en los verso 11-27.
NASB (ACTUALIZADO) TEXTO: 24:45-49
45 Antes de que yo hubiera terminado de hablar en mi corazón, he aquí, Rebeca salió con sucántaro al hombro, y bajó a lafuente y sacó agua, y yo le dije: "Te ruego que me des de beber." 46Y ella enseguida bajó el cántaro de su hombro, y dijo:"Bebe, y daré de beber también a tuscamellos"; de modo que bebí, y ella dio de beber también a los camellos. 47 Entonces lepregunté:"¿De quién eres hija?" Y ella contestó: "Hija de Betuel, hijo de Nacor, que le dio a luz Milca"; ypuse el anillo en sunariz, y los brazaletes en sus manos. 48 Y me postré y adoré al SEÑOR, ybendije al SEÑOR, Dios de mi señor Abraham, que mehabía guiado por camino verdadero paratomar la hija del pariente de mi señor para su hijo. 49 Ahora pues, si habéis de mostrar bondadysinceridad con mi señor, decídmelo; y si no, decídmelo también, para que vaya yo a la manoderecha o a la izquierda.
24:49 El siervo pide una respuesta a Labán. ¿Actuará como Abraham con misericordia y verdad? Si no desea proceder con la negociación delmatrimonio, el siervo se irá (metáfora: "me iré a la diestra o a la siniestra") y lo intentará en otro lado.
"y me iré", BDB 815, KB 937, Qal imperfecto, usado en sentido cohortativo.
NASB (ACTUALIZADO) TEXTO: 24:50-51
50 Labán y Betuel respondieron, y dijeron: Del SEÑOR ha salido esto; no podemos decirte queestá mal ni que está bien.51 He aquí, Rebeca está delante de ti, tómala y vete, y que sea ella lamujer del hijo de tu señor, como el SEÑOR hadicho.
24:50 "Entonces Labán y Betuel respondieron y dijeron: De Jehová ha salido esto, no podemos hablarte malo ni bueno"Es inusual que Labán, el hermano, se nombre antes que Betuel, el padre. Por las Tablillas de Nuzi nos hemos enterado que un hermano frecuentementetomaba el liderazgo en las negociaciones de matrimonio. Muchos comentaristas han malinterpretado mucho la última frase de este versículo. Pareceque es un modismo hebreo que expresa "YHWH ha hablado, ¿qué podemos decir nosotros?" (véase verso 51c).
Es sorprendente que Betuel se mencione en el verso 50, pero no en los versos 53, 55. Muchos asumen que tuvo que haber muerto durante este marco de tiempo.Tal vez la respuesta de Labán del v. 20 se caracteriza como propia de él y de Betuel, sin que el padre estuviera presente. Es posible que loshermanos negociaran el matrimonio de las hermanas.
24:51 Hay varias órdenes en respuesta al relato del siervo, de la razón por la que había llegado y su solicitud para una respuesta inmediata(verso 49).
"tómala", BDB 542, KB 534, Qal imperativo.
"vete", BEB 229, KB 246, Qal imperativo.
"y sea la mujer", BDB 224, KB 243, Qal Jusivo.
Observe que a Rebeca no se le pregunta por sus acciones en el verso 28, pero se le pregunta en los versos 57-58, que parece ser un gesto cortés, yaque el precio de la dote se ha pagado verso 53. Recuerde que la Biblia solamente resume para nosotros lo que se dijo y ocurrió, pero creemos que elEspíritu dirigió estos resúmenes.
NASB (ACTUALIZADO) TEXTO: 24: 52-61
52 Y sucedió que cuando el siervo de Abraham escuchó sus palabras, se postró en tierra delante del SEÑOR. 53 Y el siervo sacóobjetos de plata, objetos de oro y vestidos, y se los dio a Rebeca; dio también cosas preciosas a su hermano y a su madre. 54 Después ély los hombres que estaban con él comieron y bebieron y pasaron la noche. Cuando se levantaron por la mañana, él dijo: Enviadme ami señor. 55 Pero el hermano y la madre de ella dijeron: Permite que se quede la joven con nosotros unos días, quizá diez;después se irá. 56 Y él les dijo: No me detengáis, puesto que el SEÑOR ha dado éxito a mi viaje; enviadme para que vaya ami señor. 57 Y ellos dijeron: Llamaremos a la joven y le preguntaremos cuáles son sus deseos. 58 Entonces llamaron a Rebeca y le dijeron:¿Te irás con este hombre? Y ella dijo: Me iré. 59 Y enviaron a su hermana Rebeca y a su nodriza con el siervo de Abraham y sus hombres.60 Y bendijeron a Rebeca y le dijeron: Que tú, hermana nuestra, te conviertas en millares de miríadas, y posean tus descendientes la puertade los que los aborrecen. 61 Y se levantó Rebeca con sus doncellas y, montadas en los camellos, siguieron al hombre. El siervo, pues, tomó aRebeca y partió.
24:52 "se inclinó a tierra ante Jehová"Esta es la tercera vez que este siervo ha orado en público, expresando su fe y agradecimiento al Señor. Este es verdaderamente un personajebíblico maravilloso.
24:53En el mundo antiguo la riqueza se acumulaba al tener:
Pesas de metales preciosos
Joyas
Ropa valiosa
Alimentos
Tierra
Ganado
Observe que el siervo lleva varios de estos artículos, que podían transportarse fácilmente.
Artículos de plata
Artículos de oro
Prendas de vestir
Artículos preciosos
Abraham era rico. Que un pariente llegara a ser parte de su familia (ejmplo, la esposa de Isaac) era un gran honor.
24:54 Sabiendo la importancia que se le daba a una comida para concluir un acuerdo o establecer un vínculo de amistad, esta comida pudo haber sido másque solamente una celebración.
24:55 "a lo menos diez días" El Pentateuco Samaritano dice "un mes".
24:56 El siervo quiere irse inmediatamente. Quiere cumplir con su asignación tan pronto como fuera posible.
"envidadme a mi señor", verso 54, BDB 1018, KB 1511, Piel imperativo
"no me detengáis", 56, BDB 29, KB 34, Piel imperfecto, usado en sentido Jusivo.
"despachadme", igual que el #1.
"para que me vaya a mi señor", BDB 229, KB 246, Qal cohortativo.
24:58 "Y llamaron a Rebeca, y le dijeron: ¿Irás tú con este varón? Y ella respondió: Sí, iré".En las Tablillas de Nuzi nos enteramos que se requería el permiso de la muchacha. "Iré" es Qal cohortativo (BDB 981, KB 1371).
24:59 "su nodriza"En Génesis 35:8 nos enteramos que su nombre era "Débora" y que vivió mucho tiempo y sirvió a Rebeca. El término "nodriza" (BDB413, KB 416, Hiphil participio) es del verbo "succionar" (BDB 413), esto podría ser literal o una metáfora para una ayudante personal. Enel verso 61 nos enteramos que había otros siervos.
24:60 Este poema de despedida es muy similar a las palabras de Dios que se registran en Génesis 22:17. Le piden a Dios que le dé muchos descendientes yvictorias militares.
24:61Los camellos se usaron principalmente para llevar la dote y regalos para Rebeca, y en el camino a casa, para llevar a Rebeca, a sus siervos y suspertenencias.
NASB (ACTUALIZADO) TEXTO: 24: 62-67
62 Isaac había venido a Beer-lajai-roi, pues habitaba en la tierra del Neguev. 63 Y por la tarde Isaac salió a meditar al campo; y alzólos ojos y miró, y he aquí, venían unos camellos. 64 Rebecaalzó los ojos, y cuando vio a Isaac, bajó del camello, 65 y dijo alsiervo: ¿Quién es ese hombre quecamina por el campo a nuestro encuentro? Y el siervo dijo: Es mi señor. Y ella tomó el velo ysecubrió. 66 Y el siervo contó a Isaac todo lo que había hecho. 67 Entonces Isaac la trajo a la tiendade su madre Sara, y tomó aRebeca y ella fue su mujer, y la amó. Así se consoló Isaac después de lamuerte de su madre.
24:62 "Viviente-que-me-ve"Este término (constructo BDB 97 y BDB 91) era el nombre que se le dio al pozo que el Ángel de Dios le mostró a Agar en Génesis 16:14.
24:63
NASB, NKJV "meditar"
NRSV, TEV,
NJB, JPSOA "meditar"
Esta es una palabra hebrea poco común (BDB 1001 I o BDB 962) que se usa solamente aquí en las Escrituras hebreas. Algunas de las diversasteorías que tienen que ver con su significado son:
Según la Septuaginta y la Vulgata, significa "meditar". Hay un término muy similar en hebreo que significa "meditar" (BDB 967, Génesis 16:14; 119:15, 23).
La palabra puede significar "caminar murmurando entre sí, en una condición desesperada", como lo hizo Agar en este mismo lugar (capítulo16).
El Tárgum Onquelos traduce este término como "orar". El Pentateuco Samaritano, Kimchi, Rashi y Lutero también siguen esta opción.
24:64 "descendió"Esto literalmente es "cayó" (BDB 656, KB 709, Qal imperfecto). Era apropiado culturalmente y se esperaba de las mujeres que desmontaran susanimales en presencia de hombres.
26:65 "tomó el velo, y se cubrió" Esto era una señal (1) de respeto a Isaac; (2) del compromiso matrimonial con Isaac; o (3) de que era soltera.
24:67 "Y la trajo Isaac a la tienda de su madre Sara" Esto era importante, porque Sara había muerto tres años antes e Isaac todavía estaba de luto. La belleza y el honor de la tienda de Sara erauna manera maravillosa de recibir a su prometida.
"y se consoló Isaac después de la muerte de su madre" Este versículo parece mostrar que Isaac todavía estabaapesadumbrado por la muerte de su madre, y esto podría afectar la manera en que interpretamos la palabra "meditar" del versículo 63.
PREGUNTAS DE DISCUSIÓN
Este es un comentario-guía de estudio, lo que significa que usted responsable de su propia interpretación de la Biblia. Todos tenemos quecaminar a la luz de lo que tenemos. Usted, la Biblia y el Espíritu Santo son prioridad en la interpretación. No debe cederle esto a uncomentarista.
Estas preguntas de discusión se proporcionan para ayudarle a pensar en los asuntos principales de esta sección del libro. Tienen laintención invitar a la reflexión, no son definitivas.
¿Por qué Abraham no quería que Isaac se casara con una cananea?
¿Cómo se ve la fe de este siervo en este capítulo.
¿Qué se puede decir de la personalidad de Labán según los verso 29?
¿Cuál es la importancia de que a Rebeca se le llame virgen en el verso 16 y doncella en el verso 43?
¿Cómo se refleja la emoción de Isaac y Rebeca al verse mutuamente en los versos 61-67?
The Reina-Valera Antigua (1602) is in the public domain.
()