1
After these things had been done, the officials approached me and said, "The people of Israel and the priests and the 1Levites have not separated themselves from the peoples of the lands 2with their abominations, from the 3Canaanites, the Hittites, the Perizzites, the Jebusites, the Ammonites, the Moabites, the Egyptians, and the Amorites.
24For they have taken some of their daughters to be wives for themselves and for their sons, so that the 5holy racea has 6mixed itself with the peoples of the lands. And in this faithlessness the hand of the officials and chief men has been foremost."
3
As soon as I heard this, I 7tore my garment and my cloak and pulled hair from my head and beard and 8sat appalled.
4
Then all who 9trembled at the words of the God of Israel, because of the faithlessness of the returned exiles, gathered around me while I sat 10appalled until the evening sacrifice.
5
And at the 11evening sacrifice I rose from my fasting, with my garment 12and my cloak torn, and fell upon my knees 13and spread out my hands to the LORD my God,
6
saying: "O my God, I am ashamed and blush to lift my face to you, my God, for our iniquities 14have risen higher than our heads, and our 15guilt has 16mounted up to the heavens.
717From the days of our fathers to this day we have been in great 18guilt. And for our iniquities we, our kings, and our priests have been given into the hand of the kings of the lands, to the sword, to captivity, to plundering, 19and to utter shame, as it is today.
8
But now for a brief moment favor has been shown by the LORD our God, to leave us a 20remnant and to give us a 21secure holdb within his holy place, that our God may 22brighten our eyes and grant us a little reviving in our slavery.
923For we are slaves. Yet our God has not forsaken us in our slavery, 24but has extended to us his steadfast love before the kings of Persia, to grant us some reviving to set up the house of our God, to repair its ruins, and to give us protectionc in Judea and Jerusalem.
10
"And now, O our God, what shall we say after this? For we have forsaken your commandments,
11
which you commanded by your servants the prophets, saying, 'The land that you are entering, to take possession of it, is a land impure with the impurity of the peoples of the lands, with their abominations that have filled it from end to end with 25their uncleanness.
1226Therefore do not give your daughters to their sons, neither take their daughters for your sons, and never seek their peace or prosperity, that you may be strong and eat the good of the land 27and leave it for an inheritance to your children forever.'
13
And after all that has come upon us for our evil deeds and for 28our great guilt, seeing that you, our 29God, have punished us less than our iniquities deserved and have given us such a 30remnant as this,
14
shall we break your commandments again and 31intermarry with the peoples who practice these abominations? Would you not be angry with us 32until you consumed us, so that there should be no 33remnant, nor any to escape?
15
O LORD, the God of Israel, you are just, for we are left a 34remnant that has escaped, as it is today. Behold, we are before you in our 35guilt, 36for none can stand before you because of this."
DIVISIONES DE PÁRRAFO DE LAS TRADUCCIONES MODERNAS
LBLA
RVR Antigua
RVR60
DHH
BJ
Oración de Esdras
9:1-4
9:5-15
Oración y confesión de Esdras
9:1-15
Oración de confesión de Esdras
9:1-5
9:6-9
9:10-15
Pecado del pueblo y oración de Esdras
9:1-2
9:3-9
9:10-12
9:13-14
9:15
Separación de los matrimonios con extranjeros
9:1-12
9:13-15
CICLO DE LECTURA TRES (véase p. xiv en la sección introductoria)
DE ACUERDO AL PROPÓSITO DEL AUTOR ORIGINAL AL NIVEL DE PÁRRAFOS
Este es un comentario-guía de estudio, lo que significa que usted es responsable de su propia interpretación de la Biblia. Todos debemoscaminar a la luz de lo que tenemos. Usted, la Biblia y el Espíritu Santo son prioridad en la interpretación. No debe dejarle esto a uncomentarista.
Lea el capítulo de corrido. Identifique los temas (ciclo de lectura #3, p. xiv) Compare sus divisiones de temas con las distintas traducciones. Laformación de párrafos no es inspirada, pero es la clave para seguir el propósito del autor original, que es la base de lainterpretación. Cada párrafo tiene solamente un tema.
Primer párrafo
Segundo párrafo
Tercer párrafo
Etc.
ESTUDIO DE PALABRAS Y FRASES
TEXTO DE LA RVR60: 9:1-4
1Acabadas estas cosas, los príncipes vinieron a mí, diciendo: El pueblo de Israel y los sacerdotes ylevitas no se han separado de los pueblos de las tierras, de los cananeos, heteos, ferezeos, jebuseos, amonitas,moabitas, egipcios y amorreos, y hacen conforme a sus abominaciones. 2Porque han tomado de las hijas deellos para sí y para sus hijos, y el linaje santo ha sido mezclado con los pueblos de las tierras; y la manode los príncipes y de los gobernadores ha sido la primera en cometer este pecado. 3Cuando oíesto, rasgué mi vestido y mi manto, y arranqué pelo de mi cabeza y de mi barba, y me sentéangustiado en extremo. 4Y se me juntaron todos los que temían las palabras del Dios de Israel, acausa de la prevaricación de los del cautiverio; mas yo estuve muy angustiado hasta la hora del sacrificio dela tarde.
9:1 «Acabadas estas cosas»Esto podría referirse a 8:36, que explicaría el período de cuatro meses y medio entre la llegada de Esdras y estas acusaciones. Muchoseruditas han asumido que Nehemías 7:73-9:37 encaja históricamente entre Esdras 8 y 9. Sin embargo, parece que están separados en el tiempo.Esdras 9:1-15 también se registra en 1 Esdras 8:68-90.
El término hebreo (BDB 987) tiene un amplio rango de significados -«cacique», «jefe», «gobernante»,«funcionario», «capitán», «sacerdote». Aquí se refiere a liderazgo religioso (cf. Esdras 8:24, 29; 10:5; 2Esdras 8:24) o a los líderes de Jerusalén (cf. Esdras 8:10, 14; Nehemías 4:10; 10:1; 11:1). Aparentemente, las enseñanzas deEsdras de la Tora tuvieron efecto. Este es un tema recurrente tanto en Esdras como en Nehemías.
9:2 «porque han tomado de las hijas de ellos»Hay que recordar que Moisés (Números 13:29; Números 12:1; y David, 2 Números 12:1) tuvieron esposas extranjeras, así como José(Génesis 41:50) y Salomón (1 Génesis 41:50). El linaje santo no es principalmente racial, sino religiosa (cf. Jueces 3:4-7). El problema no era lasangre, sino la fe en YHWH (monoteísmo).
9:3 «mi vestido y mi manto»El primer término (BDB 93 II, la última entrada) simplemente significa la prenda externa de la ropa. Puede referirse a la ropa común o a laespecial.
El segundo término (BDB 591) denota un manto especial que usaban los líderes de la sociedad o religión (cf. NIDOTTE, vol. 2, p. 1018). Hayun posible juego de palabras entre estos términos y «cometer este pecado» (BDB 591) del v. 2.
Este VERBO (BDB 1030, KB 563, Poel PARTICIPIO ) significa «estar atónito», «consternado», «horrorizado». Se usaen el v. 3 y 4. Su uso es común en los profetas del siglo diecisiete y Daniel. El pecado horroriza a Dios y debería horrorizar a su pueblo.Ocasiona muerte y destrucción. Los judíos tenían que haber sabido esto por su experiencia reciente del exilio.
9:4 «todos los que temían las palabras del Dios de Israel» Esta es una metáfora poderosa del pueblo fiel de Dios (cf. 10:3; Isaías 66:2, 5)!
El término (BDB 353) se usa con la gente que tiene miedo (cf. Jueces 7;3), pero también con Dios y con esas cosas que están relacionadas conél (p. ej., Isaías 66:2, 18; Deuteronomio 5:23-27).
5Y a la hora del sacrificio de la tarde me levanté de mi aflicción, y habiendo rasgado mi vestido y mimanto, me postré de rodillas, y extendí mis manos a Jehová mi Dios, 6y dije: Diosmío, confuso y avergonzado estoy para levantar, oh Dios mío, mi rostro a ti, porque nuestras iniquidadesse han multiplicado sobre nuestra cabeza, y nuestros delitos han crecido hasta el cielo. 7Desde losdías de nuestros padres hasta este día hemos vivido en gran pecado; y por nuestras iniquidades nosotros,nuestros reyes y nuestros sacerdotes hemos sido entregados en manos de los reyes de las tierras, a espada, acautiverio, a robo, y a vergüenza que cubre nuestro rostro, como hoy día. 8Y ahora por unbreve momento ha habido misericordia de parte de Jehová nuestro Dios, para hacer que nos quedase un remanentelibre, y para darnos un lugar seguro en su santuario, a fin de alumbrar nuestro Dios nuestros ojos y darnos un pocode vida en nuestra servidumbre. 9Porque siervos somos; mas en nuestra servidumbre no nos ha desamparadonuestro Dios, sino que inclinó sobre nosotros su misericordia delante de los reyes de Persia, para que se nosdiese vida para levantar la casa de nuestro Dios y restaurar sus ruinas, y darnos protección en Judá y enJerusalén.
9:5
RVR60, RVRA «aflicción»
LBLA «humillación»
DHH «postración»
BJ «desolado»
Este es el término hebreo (BDB 777) para humillación por ayuno (cf. 8:21). Esdras se había acongojado todo el día con suscompañeros espirituales. Esto representa pesar y dolor ocasionado por el conocimiento del pecado humano y rebelión y sus posibles consecuenciaspara todo el grupo de judíos restaurados en Judá.
9:6 «avergonzado estoy… porque nuestras iniquidades»Aquí hay una combinación única entre la responsabilidad individual y la colectiva. Esdras, como todos los grandes líderes del AT, seidentifica con una comunidad del pacto pecadora (p. ej., Daniel 9:4-19; Nehemías 9:5-38).
«Multiplicado sobre nuestra cabeza» puede ser el modismo de una inundación abrumadora (cf. Salmos 38:4) o de un gran muro entre nosotros yDios (cf. Salmos 40:12).
9:7 Esdras reconoce que la misma rebelión que ocasionó la derrota militar de los israelitas a lo largo de los años ha vuelto (cf. Nehemías9). ¡Estos líderes no «temían las palabras del Dios de Israel» (cf. v. 4)! Habían hecho alarde de su posición y poder.¡Las maldiciones (cf. Deuteronomio 27-29) de mezclarse con Canaán se habían manifestado otra vez!
Nehemías da hace un relato histórico de la historia de Israel Salmos 40:12. Era la historia de su infidelidad, pero de la misericordia y fidelidadde YHWH.
9:8 Observe que el carácter inmutable de la misericordia de pacto de Dios, y no el desempeño del pueblo, es la clave para la esperanza de su pueblo(cf. Ezequiel 36:22-38). Aun así, la obediencia es un requisito del pacto. En el AT, era la condición de bendición que la humanidad no pudolograr; en el NT es un don de YHWH al que la humanidad caída debe responder en fidelidad. La obediencia no es la base de la esperanza del pacto, sinoel resultado del carácter misericordioso de Dios (cf. Jeremías 31:31-34, el nuevo pacto). La meta tanto del AT como del NT es un pueblo querefleje el carácter de Dios. La obediencia todavía es crucial (cf. Lucas 6:46; Juan 15).
Esto no es lo que ellos merecían. Ellos merecían juicio, pero porque Dios quiere usarlos para bendecir al mundo (cf. v. 9; Génesis 12:3;Génesis 12:3) Esdras ora por su compasión y propósito redentor mayor (cf. Isaías 60:1-3, 19-20).
9:9 Aquí Esdras usa declaraciones contrastantes para poner de manifiesto su punto teológico.
1. YHWH no nos ha desamparado (BDB 736, KB 806, Qal PERFECTO, cf. Génesis 24:27; Isaías 49:14; 55:7)
2. YHWH inclinó sobre nosotros su misericordia (BDB 639, KB 692, Hifil IMPERFECTO, cf. 7:28).
10Pero ahora, ¿qué diremos, oh Dios nuestro, después de esto? Porque nosotros hemos dejado tusmandamientos, 11que prescribiste por medio de tus siervos los profetas, diciendo: La tierra a la cualentráis para poseerla, tierra inmunda es a causa de la inmundicia de los pueblos de aquellas regiones, por lasabominaciones de que la han llenado de uno a otro extremo con su inmundicia. 12Ahora, pues, nodaréis vuestras hijas a los hijos de ellos, ni sus hijas tomaréis para vuestros hijos, niprocuraréis jamás su paz ni su prosperidad; para que seáis fuertes y comáis el bien de latierra, y la dejéis por heredad a vuestros hijos para siempre. 13Mas después de todo lo quenos ha sobrevenido a causa de nuestras malas obras, y a causa de nuestro gran pecado, ya que tú, Dios nuestro,no nos has castigado de acuerdo con nuestras iniquidades, y nos diste un remanente como éste, 14¿hemos de volver a infringir tus mandamientos, y a emparentar con pueblos que cometen estas abominaciones?¿No te indignarías contra nosotros hasta consumirnos, sin que quedara remanente ni quien escape?15Oh Jehová Dios de Israel, tú eres justo, puesto que hemos quedado un remanente que haescapado, como en este día. Henos aquí delante de ti en nuestros delitos; porque no es posible estar entu presencia a causa de esto.
9:11 «inmunda… inmundicia» El término (BDB 622) originalmente se refería a la impureza ceremonial ocasionada por el ciclo menstrual mensual de una mujer. Llegó a seruna metáfora de «inmundicia» (cf. 2 Génesis 15:12-21; Ezequiel 7:19-20; Zacarías 13:1).
En la legislación mosaica cualquier fluido que sale del cuerpo humano lo hace a uno ceremonialmente inmundo, incapaz de participar de las actividadesreligiosas y sociales.
9:11-12 Esto parece ser un resumen que abarca perspectivas de Moisés (cf. Esdras 9:11; 34:10-17; Deuteronomio 7:2-3; 20:10-18) y de los Profetas. Enla teología judía solo los profetas escribieron las Escrituras, por lo que a Moisés se le consideraba profeta (cf. Deuteronomio 18:15-22) ymás (cf. Números 12:6-8).
9:12 «ni procuraréis jamás su paz ni su prosperidad»Esto podría ser una alusión a Deuteronomio 23:6. El VERBO «procurar» (BDB 205, KB 233, Qal IMPERFECTO) puede referirse atratados (cf. NIDOTTE, vol. 1, p 994). La prohibición mosaica de Israel de cualquier contacto social o religioso con la idolatría (los primerosdos VERBOS son Qal IMPERFECTOS, usados en sentido YUSIVO - ¡«no daréis vuestras hijas», «no tomaréis de sushijas», cf. Deuteronomio 23:6; 34:12) sigue vigente!
9:13 «tú, dios nuestro, no nos has castigado de acuerdo con nuestras iniquidades» Esta es una manera idiomática de afirmar el gran amor y misericordia de Dios hacia los judíos, ¡pero ellos se aprovecharon de eso!Están de vuelta en la tierra prometida por el perdón y restitución de Dios, ¡pero ahora vuelven a violar su palabra!
El modismo literal es «retener hacia abajo» (BDB 362, KB 359 y BDB 641).
9:14 YHWH expresa ira hacia un Israel a quien decidió revelarse, con el fin de revelarse a todo el mundo. Este conocimiento especial conllevaba una granresponsabilidad (cf. Deuteronomio 7:11; 11:16-17; 29:25-29).
9:15 «tú eres justo» ¡El carácter de YHWH es exactamente opuesto al de su pueblo! Él es fiel (cf. v. 9) y justo, pero ellos son infieles (cf. v. 2, incluso suslíderes políticos y religiosos) y pecaminosos (cf. vv. 6-7, 10, 13). Véase la nota en el v. 9.
Este es un comentario-guía de estudio, lo que significa que usted responsable de su propia interpretación de la Biblia. Todos tenemos quecaminar a la luz de lo que tenemos. Usted, la Biblia y el Espíritu Santo son prioridad en la interpretación. No debe cederle esto a uncomentarista.
Estas preguntas de discusión se proporcionan para ayudarle a pensar en los asuntos principales de esta sección del libro. Tienen laintención invitar a la reflexión, no son definitivas.
¿Cuál es el significado de la frase «separado de los pueblos de las tierras»?
¿Por qué se enumeran de tantas maneras distintas las tribus de Canaán?
¿Todavía existían en la época de Esdras las tribus de Canaán que se mencionan en el v. 1?
¿Cómo afectó el dolor de Esdras a sus compañeros judíos?
Explique la relación entre la confesión personal y la confesión colectiva.